Raúl Alcaina persigue a Kike Cadete ante la mirada de Pedro Benito durante un entrenamiento del Real Mucia en el estadio Enrique Roca. REAL MURCIA
Fútbol | Primera RFEF

El liderato del Real Murcia pasa por casa

Los granas, a un solo punto del primer puesto, prueban su buen momento ante un Sevilla Atlético con tres victorias seguidas

Domingo, 16 de febrero 2025, 07:49

El precedente más cercano entre Real Murcia y Sevilla Atlético en este calendario asimétrico hay que buscarlo en la primera jornada. Aún era muy ... pronto para sacar conclusiones, sobre todo en los hispalenses. La imprevisibilidad caracteriza a los filiales y la incógnita solo la resuelve el tiempo. Y así ha sido. Frente a unos granas que han ido confirmando durante ya más de media Liga que están a la altura de las expectativas, los sevillistas han ido transformándose y mejorando. De este modo llega el reencuentro de esta tarde en el estadio Enrique Roca (17.30 horas, FEF TV). Los de Fran Fernández aspiran a volver al liderato ante un rival que ahora encadena tres victorias.

Publicidad

Asentado en la segunda posición, el Murcia puede acabar el domingo en ascenso directo. La reciente vulnerabilidad del Antequera, con dos derrotas encajando un total de nueve goles, se ha combinado con las tres victorias en cuatro jornadas de los granas, que cuando salten al césped ya sabrán qué ha hecho su principal rival ante el Castilla del pichichi Gonzalo (12.00 horas). La distancia ha pasado de seis puntos a uno. Un panorama prometedor para los de Fran Fernández, en mejor momento que las sensaciones que dejan derrotas como la del Alcoyano. Esa irregularidad en casa sigue siendo una cuenta pendiente. Solo es el undécimo mejor local del Grupo 2 de Primera Federación. El primer puesto pasará por el Enrique Roca, con otras visitas como la del Ibiza, el Ceuta o la del mismo Antequera, ya en el mes de mayo.

Juan Carlos Real y 10 más

Para este partido Fran Fernández cuenta con las bajas de Moha, por lesión, y Toral, que cumple su segundo y último partido de sanción. Yriarte también era más que duda. Isi Gómez, ya convocado ante el Alcoyano hace dos semanas, sigue mejorando. Por ahora el mediocampo será propiedad de Palmberg y Boateng. Otra cosa parece clara. Para el técnico, Juan Carlos Real es vital. A partir de ahí se completa el resto del ataque. Siendo Loren otro de los fijos, queda por decidir la delantera y la otra banda.

Tras varios partidos con Alcaina como '9' y haciendo sus primeros goles, Flakus aprovechó su primera titularidad marcando y asistiendo. Igualmente anotó Pedro Benito, también de inicio durante mucho tiempo. Ahora se suma Davo. «Prefiero jugar en el medio o en la izquierda», admitió en su presentación entre tanto atacante. También está Cadorini. Y en los extremos quedan Pedro León, en el once inicial en las dos últimas jornadas, además del diestro Rojas o el zurdo Kenneth Soler.

Publicidad

Cambio radical

Fran Fernández tendrá que elegir sus recursos para tener tanto acierto entre titulares y revulsivos como en Marbella. Esos cuatro goles es la cifra más alta lograda esta temporada en Liga y llega justo antes de medirse a un Sevilla Atlético en forma desde la defensa. En la jornada 15 estaba en descenso, era el equipo más goleado del grupo y había encajado varias veces cuatro tantos (Marbella, Yeclano e Intercity). Desde entonces, solo ha recibido dos goles en ocho partidos, suma seis puertas a cero, encadena tres triunfos y respira en mitad de la tabla. «Sabíamos que habíamos encajado muchísimos goles en la primera vuelta. La fortaleza defensiva nos iba a dar muchas soluciones», dijo Jesús Galván tras el 1-0 al Intercity.

El técnico sevillista también espera ahora más eficacia ofensiva. «Es un equipo que en ataque me gusta mucho. Juega más vertical. Intenta llevar el balón fuera para que mucha gente entre al remate, con cuatro o cinco jugadores siempre», valoraba por su parte el entrenador grana. Diego Hormigo, lateral izquierdo y jugador que está sirviendo para todo, se ha tenido que situar en el mediocampo, pero no es el pivote posicional. Con Rivera guardando las espaldas, el defensa acompaña arriba, con Darío Benvaides u Oso entrando por banda.

Publicidad

De esta forma, Galván cuenta con los goles de Álvaro García Pascual (cinco) o Alexandro (dos en las últimas tres jornadas). También ha celebrado los de Leandro Antonetti. El internacional puertorriqueño, nacido en Murcia, es baja hoy por sanción. Por su parte, el muleño Ramón Martínez está siendo citado con el primer equipo. Y es que esta temporada García Pimienta, a falta de fichajes y con lesiones y sanciones, tiene que tirar del filial. Ya han asomado nombres como los mencionados Pascual y Antonetti o el mismo Diego Hormigo. Y ya ante el Barça estuvieron convocados Manu Bueno, Ramón e Idumbo, además de Flores como habitual tercer portero. El Sevilla Atlético tendrá que ajustarse a las necesidades. Lo que necesita el Murcia es sacar puntos y hacerlo en casa.

  1. Pocas ocasiones previstas entre dos conjuntos ya habituados al 1-0

«No vamos a tener muchísimas ocasiones de gol, ellos tampoco», pronosticó Fran Fernández en la previa. Es lo que espera el técnico del Real Murcia en la visita del Sevilla Atlético esta tarde. Un partido que pueda hacerse largo. Desde luego, las estadísticas de ambos conjuntos apuntan hacia esa dirección. Y es que frente a frente estarán dos equipos que ya se han acostumbrado a ver cómo un único gol es suficiente para decidir el desenlace de los encuentros que vienen disputando.

Publicidad

El filial hispalense ha aprendido recientemente a hacer fortuna con el 1-0. En sus últimos siete partidos ha ganado cinco por ese resultado. Con ese marcador tan estrecho logró superar a rivales como el Atlético de Madrid B, la AD Mérida, el Algeciras, el Atlético Sanluqueño y el Intercity. Y las dos derrotas que ha sufrido en ese tiempo igualmente han sido por la mínima: en el derbi frente al Betis Deportivo y contra la AD Ceuta.

También el Real Murcia, ahora mismo el equipo menos goleado del grupo, sabe que la diferencia actual en la categoría puede ser así de pequeña. Antes de su festín en Marbella anotando cuatro dianas, encadenó tres encuentros resueltos por un solitario gol. Venció 1-0 al Hércules y 0-1 al Yeclano Deportivo de manera consecutiva. Posteriormente, en el último partido en el estadio Enrique Roca, perdió 0-1 ante el Alcoyano. Por el momento, Gianfranco Gazzaniga suma nueve porterías a cero en 23 partidos de Primera RFEF defendiendo la portería grana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Porque la desinformación confunde: 1 año x 2€/mes

Publicidad