

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando perals
Murcia
Viernes, 10 de enero 2020, 14:06
El Real Murcia tiene más de cien años de vida. Desde su nacimiento en 1919 y hasta el día de hoy, han pasado por ... el club grana infinidad de futbolistas con más y menor gloria. Pero durante los más de cien años de historia de la entidad, hay numerosos jugadores que han hecho las delicias de los aficionados y que han defendido la elástica grana como si de su propia piel se tratase. Ya sea por meter el gol que da un ascenso, por ser el jugador con más partidos, el que más tantos ha logrado, o simplemente por despertar en el seguidor algo único, en la memoria de los murcianistas siempre existe alguien que viene a la cabeza vestido de grana para traer los recuerdos deportivos más bonitos. LA VERDAD ha recorrido las últimas décadas del club murciano y ha elegido diez nombres que son historia viva del Real Murcia.
1
Fue, prácticamente, un jugador de los que se denominan 'one-club man'. Y no lo es del todo porque toda su carrera como futbolista estuvo ligada al Real Murcia a excepción de un año que estuvo cedido en el Girona por tener que cumplir con el servicio militar. El defensa almeriense, nacido en diciembre de 1956, llegó al equipo juvenil en la temporada 1974/75 y defendió el escudo murcianista en el primer equipo desde la campaña 75/76 hasta la 87/88. Fue el capitán grana durante diez años y tiene el récord de ser el jugador con más partidos en su espalda en la historia del club, con 307. Tres ascensos a Primera División, en la 79/80, 82/23 y 85/86, destacan en su palmarés. Se retiró en 1988 y entrenó al club media temporada en la 94/95.
2
Más conocido como 'Guina', es uno de los jugadores más emblemáticos del Real Murcia. El centrocampista brasileño, nacido en Reiberia Preto en febrero de 1958, llegó al club pimentonero en 1981. Estuvo durante seis temporadas defendiendo la camiseta grana, hasta 1987. En este tiempo, 'Guina' logró dos ascensos a Primera División, uno en la 82/83 y otro en la 85/86. Disputó un total de 160 encuentros y logró 31 goles antes de desenfundarse la elástica murcianista para poner rumbo al Tenerife.
3
Es el jugador con más partidos en Primera División defendiendo el escudo del Real Murcia. El defensa extremeño, nacido en enero de 1959, aterrizó en la capital de la Región en 1982, y en su primera temporada logró un ascenso a su categoría fetiche. Tras dos campañas en Primera, en las que disputó 66 partidos, el club descendió a Segunda. Sería un viaje corto, ya que al siguiente año Manuel Núñez y el Real Murcia volverían a ascender para jugar dos temporadas en la élite. Se enfundó la grana en 131 encuentros, récord en la entidad murcianista. En 1988 se marchó al Athletic de Bilbao y en la 90/91 volvió al club pimentonero para disputar 34 partidos en Segunda División y despedirse de forma definitiva del Real Murcia.
4
Es otro de los futbolistas históricos que defendieron la elástica grana. El defensa madrileño, nacido en octubre de 1957, llegó al Real Murcia en la campaña 81/82. Disputó 28 encuentros en su primer año antes de marcharse al Elche, donde permaneció tres temporadas. En la 85/86 aterrizó de nuevo en La Condomina para defender al club centenario durante seis campañas. En la primera logró el ascenso a Primera División tras jugar 37 encuentros. En las tres siguientes, en la máxima categoría, sumó un total de 113 partidos antes de descender de nuevo a Segunda en la 88/89. Los dos últimos años de Pérez García corriendo la banda izquierda desde el lateral fueron en la categoría de plata del fútbol español y disputó 62 partidos.
5
Más conocido como el 'Macho Figueroa', es el máximo goleador del club en Primera División. El delantero hondureño, nacido en noviembre de 1958, llegó al equipo en la temporada 82/83, año en el que logró el ascenso a Primera División tras anotar 14 goles en 30 partidos. En la máxima categoría estuvo dos temporadas, en las que disputó 54 encuentros y marcó 22 goles. En la 85/86, última campaña del 'Macho' en la entidad, el club volvió a competir en Segunda y el hondureño de despidió del Real Murcia jugando 27 partidos y anotando 15 goles.
6
'Manolo', es uno de los murcianistas ilustres más queridos por la afición grana. El delantero cacereño, nacido en enero de 1965, aterrizó en el Real Murcia en la temporada 85/86 y defendió la elástica grana durante tres campañas (87/88). En su primer año logró un ascenso a Primera División tras 8 goles en 34 partidos jugados. Los dos años restantes fue pieza angular en los equipos de Vicente Campillo y Benítez. En la 86/87 y 87/88, Manolo disputó 73 encuentros y anotó 20 tantos antes de recalar en el Atlético de Madrid, donde permaneció siete temporadas.
7
Es una leyenda viva del murcianismo. El centrocampista madrileño, nacido en enero de 1970, jugó en el Real Murcia tres temporadas, desde las 99/00 hasta la 01/02. En la primera de ellas disputó 17 encuentros y anotó 6 goles para acabar ascendiendo a Segunda División. Ese año, Aguilar no comenzó la temporada en la entidad murciana. Llegó en invierno procedente del Mérida para convertirse en un héroe para el murcianismo. Fue el autor del gol que le dió el deseado ascenso a Segunda en Granada. Ya en la categoría de plata del fútbol español, defendió la camiseta del club centenario durante dos años, acumulando 71 partidos y 9 goles.
8
Cualquier murcianista que lea este nombre se retrotraerá al 1 de junio de 2003. El legendario centrocampista argentino dió el ascenso a Primera División al Real Murcia con un cabezazo que tiñó de grana La Condomina y la ciudad entera. Nacido en noviembre de 1978, Acciari defendió la camiseta grana nueve temporadas, divididas en dos épocas. Llegó al equipo en la campaña 01/02 y solo dos años después ascendió a Primera convirtiéndose en una especie de semidiós. Tras la temporada en la máxima categoría, en la que disputó 35 partidos, Acciari defendió el escudo del Real Murcia durante tres temporadas más en Segunda División, acumulando 79 encuentros. Tras pasar por Córdoba, Elche y Girona, el argentino aterrizó de nuevo en Murcia, esta vez para jugar en la Nueva Condomina. Dos años en la categoría de plata del fútbol español y un último en Segunda B pusieron el broche final a la era de uno de los jugadores más queridos por la afición del Real Murcia.
9
Quién no recuerda los goles del delantero uruguayo con el 19 a la espalda. El atacante de Montevideo, nacido en abril de 1979, llegó a La Condomina en la temporada 2004/2005 tras su paso por el Alavés, equipo con el que disputó la final de la Copa de la UEFA en 2001. El charrúa defendió los colores del Real Murcia durante cuatro años y medio, hasta la mitad de la temporada 2008/2009, cuando fichó por el RCD Espanyol. Tras tres campañas en Segunda División con el club grana, sumando un total de 115 partidos y 33 goles, Iván Alonso y el Real Murcia ascenderían a Primera División en la 06/07. 29 encuentros y 10 tantos en la máxima categoría no bastarían para evitar el descenso a Segunda. El siguiente año, tras media temporada en la que le dio tiempo a marcar 5 goles en 14 partidos, el delantero uruguayo recalaría en el segundo equipo de Barcelona.
10
Más conocido como 'Richi', este futbolista es historia viva del Real Murcia. El mediapunta madrileño, nacido en abril de 1977, llegó al Real Murcia como amuleto de la suerte en la temporada 2002/03. Y es que los 38 partidos que disputó en su primer año como murcianista le sirvieron al club para subir a Primera. Tras el paso por la máxima categoría, 'Richi' defendió los colores granas en Segunda durante los siguientes tres años, en los que disputó un total 117 partidos y anotó 17 goles para volver a jugar en Primera en la 07/08. Esta sería su última temporada en su primera época en Murcia. Tras dos años en Tenerife, el polivalente futbolista regresó a la entidad pimentonera para competir en Segunda B, en la 10/11, año en el que el club conseguiría el ascenso a Segunda. El siguiente sería el último de 'Richi', que se despidió del club de su vida tras disputar 35 encuentros con 34 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.