Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el tropiezo ante el Eldense, el Real Murcia vuelve a casa y tendrá ante sí una nueva oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y demostrar que es un serio candidato al 'playoff'de ascenso a Segunda División. Están animados los jugadores ... granas, pese al disgusto de la semana pasada en Elda (1-0).
Los de Mario Simón reciben al, posiblemente, equipo en peor momento de todo el Grupo II. El Bilbao Athletic acumula cuatro derrotas consecutivas y está siendo el auténtico agitador del mercado. Hasta cinco movimientos ha hecho el filial bilbaíno, con las llegadas de Urko Izeta (Amorebieta), Quicala Bari (Portugalete) y Asier Pérez (Mutilvera); y las salidas de Ander Lorente (cedido al Sestao River), y la marcha de dos arietes como Ewan Urain (cedido al Amorebieta) y Andoni Tascón (que ha firmado por el Arenas de Getxo).
Igualdad En la zona alta hay seis equipos en seis puntos. Si el Real Murcia gana y los resultados acompañan, podría acabar segundo esta jornada.
Última oportunidad Futbolistas como Miku o Aguza se podrían estar jugando el puesto en la plantilla o salir en este mercado de fichajes invernal.
Pedro León Recuperar su mejor versión sería vital tanto para el jugador como para el equipo. En la primera vuelta se le dio bien el filial del Athletic.
Izeta El ex del Amorebieta se presenta como principal peligro para la defensa grana.
Afición La grada volverá a jugar un papel vital.
Una oportunidad para el Murcia, en varios sentidos. En primer lugar, el equipo grana podría volver a la senda del triunfo en un Enrique Roca que no conoce la derrota desde el 30 de octubre (1-4 contra Osasuna Promesas). El equipo pimentonero tuvo entre semana el amistoso ante el Paderborn, en un duelo que sirvió para dar minutos en el primer tiempo a quienes están gozando de menos titularidades en los últimos encuentros como Miguel Serna, Alberto López, Iván Casado, Armando Ortiz, Santi Jara, Zeidane Inoussa y dos de los que tienen más papeletas para salir cedidos en este mercado invernal: el lateral Mario Sánchez y el central Manu Pedre, ambos con ofertas de Segunda RFEF.
Al hilo de lo último, puede ser una de las últimas oportunidades para quienes están en la cuerda floja. Miku o Aguza pueden estar viviendo sus últimos partidos con la casaca pimentonera, y ante el Bilbao Athletic pueden tener una última oportunidad de convencer a Mario Simón de que merecen un hueco en el vestuario.
Los de Álex Pallarés llegan a Murcia en penúltima posición, siendo el equipo menos goleador del grupo junto al colista Calahorra y la peor defensa del campeonato, con 28 goles encajados. Solo ha ganado en dos ocasiones lejos de Lezama: el 3 de septiembre en Las Gaunas ante la UD Logroñés y el 2 de octubre en el campo del Calahorra (1-2). De hecho, siete días después de llevarse los tres puntos de tierras riojanas consiguió su última victoria en liga: 1-0 ante el Intercity. Curiosamente, cuando el equipo vasco sumó su último triunfo aún no había recibido al Real Murcia.
Porque ya queda lejos aquel 23 de octubre, con aficionados murcianistas en la grada de Lezama, y un Real Murcia que goleaba y se gustaba ante el equipo entonces dirigido por Bingen Arostegui. En aquellas fechas destacaba el jugador más talentoso de la categoría, un Pedro León que dejó un gol para el recuerdo y que, a día de hoy, está pasando un bache de rendimiento sobre el césped.
Se producirá una situación curiosa, pues Ewan Urain debutó con la camiseta del Amorebieta en el primer partido del 2023 en casa (0-0) tras llegar procedente del Bilbao Athletic y Urko Izeta, último fichaje del conjunto de San Mamés, podría tener sus primeros minutos a las órdenes de Pallarés tras llegar procedente del propio Amorebieta.
Mario Simón se toma el duelo como otro cualquiera, sin confiarse debido al estado de emergencia que trae el Bilbao Athletic: «Viendo las plantillas, en el vestuario sabemos que no va a ser un partido fácil. Es un filial con muy buenos jugadores, y a muchos de ellos los veremos pronto en la élite», dijo ayer.
La racha de doce encuentros sin ganar es trampa, en palabras del técnico manchego: «No queremos ser nosotros los que rompan esa estadística, pero hemos visto muchos partidos del Bilbao Athletic y es un muy buen equipo. Seguramente, por lo igualada de la competición, se les han escapado partidos por detalles».
Tuvo palabras también para el murcianismo: «Tenemos ganas de jugar ante nuestra gente, que tiene que saber que la liga está muy igualada y que vamos a necesitarles para llevarnos los tres puntos». Presumiblemente, y visto lo dispuesto en las últimas jornadas, Mario Simón seguirá apostando por un bloque similar al que alineó frente al Amorebieta y al Eldense en el Pepico Amat.
Pedro León y Loren Burón parten con ventaja para empezar en las bandas, con Dani Vega liderando el ataque pimentonero. La carga de minutos y la oportunidad de reinividicarse para algunos jugadores podría traer cambios en el once local.
Vuelve el fútbol al estadio Enrique Roca en medio de un clima de incertidumbre económica. Como adelantó ayer LA VERDAD, hoy es el día en el que Julián Luna debía dar noticias a Agustín Ramos sobre el inversor que debe abonar, antes del 31 de enero, un total de diez millones de euros en las arcas granas. Un dinero que vendría a desahogar los embargos y gastos del Real Murcia, acercar posturas con la Agencia Tributaria y pagar una parte del Concurso de Acreedores en el que aún se encuentra sumida la entidad pimentonera.
Vista la ausencia de noticias sobre el inversor, que podría ser el propio Antonio Perea, el empresario abaranero no va a esperar más dada la necesidad del Real Murcia de seguir cumpliendo los acuerdos y plazos. Optará por la alternativa más a mano: tirar del carro junto a Enrique Roca, abonando cada uno un millón de euros para que las instituciones públicas no se echen atrás en la carta de intenciones del club grana.
Entre el actual presidente pimentonero y el accionista que da nombre al estadio del Real Murcia serán cuatro millones los abonados. Un plan que Agustín Ramos nunca cerró definitivamente en previsión a lo que, salvo sorpresa, va a suceder: que la llegada del inversor no se materializará y solo el medio millón aportado por el abogado Julián Luna será válido para convertirse en préstamos convertibles en una junta que se podría celebrar en algo más de un mes.
La sensación de Ramos es de decepción, pues tras la ruptura del acuerdo con Felipe Moreno días antes de la famosa Junta General de Accionistas, el propio entorno del empresario de Abarán confirmó hace semanas los acercamientos y negociaciones con Julián Luna, representando a un inversor natural de Murcia que reside fuera. Podría ser Antonio Perea, de Archena como el propio Luna, el mismo que trató de entrar al Real Murcia en 2013, pero acabó dando la espantada y no se presentó a la reunión concertada con el entonces presidente y propietario del club grana, Jesús Samper.
De hecho, la situación de Perea y Samper hace casi diez años tiene similitudes con la de Agustín Ramos y Julián Luna en la actualidad. Dos representantes de un inversor misterioso con, supuestamente, una cantidad importante de millones de euros para invertir en el Real Murcia.
En el caso de Perea fueron jeques árabes y personalidades de Singapur, esta última en 2015. Con Luna, el misterioso inversor apunta a ser el propio Antonio Perea. De momento, los hechos son el bolsillo de Ramos y Roca. Y la sensación es que el futuro pasa por estos dos últimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.