![El Hércules, un dolor de muelas desde 2014 para el Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/23/194728047--1200x840.jpg)
![El Hércules, un dolor de muelas desde 2014 para el Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/23/194728047--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Hércules se ha convertido en un dolor de muelas para el Real Murcia, en una especie de bestia negra. Sobre todo, desde el verano de 2014 cuando ambos conjuntos se precipitaron a Segunda B, los granas empujados por Javier Tebas y sus socios ... de la Liga y los alicantinos por motivos deportivos. Los dos primeros duelos de aquella temporada 2013-14 fueron para el conjunto herculano, como el de la segunda ronda de la Copa a partido único jugado en el Rico Pérez en el que los de Quique Hernández doblegaron por 2-0 a los granas gracias a los tantos de Quique De Lucas y Álex Muñoz. Los granas, dirigidos por Julio Velázquez, apenas tuvieron opciones.
A principios de diciembre de 2013 y en plena crisis de resultados del Real Murcia, el Hércule volvió a ganar en la jornada 16 en el Enrique Roca por 1-2, con gol de Kike García para los locales y de Portillo y Eldin para los visitantes, que tenían la medida tomada a un Murcia que, sin embargo, le dio la vuelta a la tortilla en la segunda mitad de la competición. Los de Velázquez reaccionaron en la segunda vuelta y remontaron posiciones en la tabla hasta situarse en los puestos de 'playoff' de ascenso a Primera. De hecho, en la jornada 37 de aquella mítica campaña 2013-14 los granas tumbaron al Hércules por última vez. Fue en un choque, también con miles de murcianistas en la grada Mundial 82, que acabó 2-3 gracias a los goles de Saúl y Kike. Una victoria que a falta de solo cinco jornadas situó a los murcianos como claros aspirantes al ascenso.
Aquella tarde de mayo fue la última vez que el Real Murcia doblegó al Hércules en partido oficial. Desde entonces, dos empates y tres derrotas granas. La primera vez que ambos conjuntos se vieron las caras después de aquella cita y en esta nueva tortuosa etapa de ambos en Segunda B, Segunda y Primera Federación, fue en el 'playoff' de ascenso a Segunda de la campaña 2014-15, la siguiente al descenso de ambos. Ambos equipos jugaron en grupos diferentes, los murcianos en el del norte y los herculanos en el del Levante, y se midieron en la primera eliminatoria de la lucha por volver al fútbol profesional. En la ida jugada en el Rico Pérez un gran gol de Isi Palazón abortó la ventaja herculana propiciada por el tanto de Javi Casares. El choque (1-1) acabó con buenas sensaciones para los de Aira, que se jugarían el pase en casa. Pero una semana después, en el Enrique Roca, un gol de Fran González en el minuto 88 de un choque que se dirigía a la prórroga, dejó al equipo murciano sin ascenso a las primeras de cambio.
46 partidos
jugó el Murcia en partido oficial en Alicante frente al Hércules, y solo ganó 12.
Después, ambos conjuntos separaron sus caminos durante varias temporadas en Segunda B y se reencontraron en el curso 2021-22 después de que los dos clubes cayeran, tras la reforma de la competición por la Covid, a la Segunda Federación, la nueva cuarta categoría del fútbol español. Las dos instituciones, de los pocos clubes históricos que metieron la pata y no se embarcaron en la nueva Primera Federación, armaron un equipo para intentar subir y en el primer choque entre ambos, en el Rico Pérez, el Hércules dejó tocado al Real Murcia de Mario Simón, que cayó por un contundente 3-0 en tierras alicantinas. Un choque en el que los granas no merecieron una derrota tan contundente y que provocó situaciones tensas entre los propios aficionados granas desplazados a Alicante y su equipo, que recibió insultos y amenazas.
En el choque de vuelta, disputado en la jornada 29 en el Enrique Roca, los de Simón tampoco pudieron con un Hércules que se adelantó en el marcador a los cuatro minutos gracias a Pau Miguélez y que pudo hacer más daño a los granas, aunque los alicantinos acabaron dejándose dos puntos gracias al gol de Carrasco de penalti en el minuto 90.
Curiosamente los granas acabaron jugando el 'playoff' de ascenso mientras que los de Sergio Mora se quedaron fuera pese a la teórica superioridad de los alicantinos en los dos partidos de la liga regular. De hecho, fueron los granas los que acabaron ascendiendo a Primera Federación en el Rico Pérez, la última gran fiesta del murcianismo. Eso sí, la derrota del sábado devuelve al Real Murcia a la realidad: de 46 partidos en los que el equipo grana ha jugado frente al Hércules en Alicante, solo ha sido capaz de llevarse la victoria en 12.
El maleficio parece tan grande que el Real Murcia tampoco le ha podido ganar al Hércules en las dos ocasiones que se vieron las caras en esta pretemporada, ni en los cuarenta y cinco minutos del triangular disputado en el Enrique Roca, ni tampoco en el último partido de pretemporada jugado en territorio herculano y que acabó con victoria local. El Murcia, dolido en su orgullo, tendrá que esperar a finales de enero para vengarse en el choque de vuelta que lo jugará en casa.
El Real Murcia seguirá muy cerca del liderato tras la disputa de la quinta jornada liguera y pese a su derrota en el Rico Pérez. El Mérida recuperó el primer puesto después de ganar al Ibiza (1-0) en uno de los choques más interesantes de la jornada. Los de Sergi Guilló se han repuesto a la derrota en el Enrique Roca de hace poco más de una semana tumbando a otro de los candidatos al ascenso.
El Ceuta no ocupa puesto de 'playoff' tras sumar su segundo empate seguido, esta vez ante el Betis Deportivo, mientras que el Alcoyano también es otro de los grandes beneficiados de la jornada después de ganar al Alcorcón, uno de los recién descendidos desde Segunda. El equipo de Vicente Parras, en la cuerda floja tras la derrota ante el equipo grana en El Collao, acumula dos jornadas consecutivas ganando y roza el 'playoff'.
Además de para el Hércules, que tras ganar al Real Murcia suma 8 puntos y se coloca cuarto, el Antequera también demuestra que no está en la parte alta por casualidad ya que logró empatar ante el Sevilla Atlético y alcanzar los 8 puntos, solo uno menos que el equipo de Fran Fernández, aunque con un partido menos.
El Yeclano, pese a su empate ante el Atlético de Madrid B del sábado, no abandona los puestos de descenso pero consigue cortar una racha de dos derrotas consecutivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.