Aguza y Pedro León celebran el segundo gol grana. Guillermo Carrión / AGM

Real Murcia

Una goleada para espantar los fantasmas

El Real Murcia, con un ejercicio de eficacia goleadora, se reengancha con fuerza a la lucha por el 'playoff' y da una alegría a su afición

Domingo, 2 de abril 2023

No ha sido el mejor partido del Real Murcia, ni mucho menos, pero consiguió la mayor goleada de la temporada. Y eso que el choque comenzó torcido para los granas, que hasta se permitieron el lujo de fallar un penalti. En un encuentro en el ... que tiró de efectividad y amor propio, el equipo de Mario Simón se sacudió todos los complejos, se quitó un peso de encima que le venía lastrando desde hace semanas que no le permitía ser él mismo. Fue, además, en el estreno de Felipe Moreno en el Enrique Roca, que vivió en el palco junto a su familia su primer partido desde que es máximo accionista grana.

Publicidad

Ante el Cornellá, que plantó cara hasta el ecuador de la segunda parte, el Real Murcia no fue el dueño del balón ni tampoco sobó el esférico hasta la saciedad como en tras ocasiones, sin embargo, fue más letal que nunca. Demostró que puede ganar de otras formas y que tiene plantilla para hacer soñar a su afición con otro final de liga de ensueño. El equipo grana todavía tiene una pequeña desventaja frente a gran parte de sus enemigos en la lucha por el 'playoff', pero ha recuperado la autoestima de cara a las ocho últimas jornadas de liga en las que, como ha demostrado, tiene materia prima suficiente y también un vestuario comprometido con Mario Simón, que llegó al choque en la cuerda floja y que recupera parte del crédito que le dio el ascenso.

Real Murcia:

Joao Costa, Javi Rueda, Manu Pedreño, Iñigo Piña, Arnau Solà, Julio Gracia, Sergio Aguza (Ganet, 78), Pedro León (Loren Burón, 84), Arnau Ortiz (Toril, 78), Dani Vega (Alfon, 72) y Dani Romera (Carrasco, 78).

4

-

0

Cornellá:

Lucas Anacker, Gerard Martín (Raúl Tavares, 70), Andreu Hernández, Moha Traoré (Eliseo Falcón, 45), Alfred Planas, Gil Muntadas, Isaac Nana, Carlos Blanco (Nahuel Arroyo, 45), Redru, Fullana (Enrique López, 70) y Álex López.

  • Goles: 1-0, min. 37, Dani Vega. 2-0, min. 42, Sergio Aguza. 3-0, min. 66, Dani Vega. 4-0, min. 90 Pablo Ganet.

  • Árbitro: Pérez Peraza, tinerfeño. Mostró amarilla a Carlos Blanco, Gerard Martín, Dani Romera, Julio Gracia e Iñigo Piña.

  • Incidencias: Enrique Roca, 12.445 espectadores. Mañana soleada, terreno de juego en buenas condiciones.

Un fallo inesperado

La primera parte tuvo un guion y un final inesperado. Sobre todo por lo visto en los primeros minutos de partido y teniendo en cuenta que hasta Pedro León falló un penalti, algo inesperado e inusual. El equipo de Gonzalo Riutort saltó al césped del Enrique Roca sin miedo, dispuesto a quitarle la pelota al Murcia, a jugar en el campo grana. Y lo consiguió de inicio. De hecho el Real Murcia solo se asomaba a la meta de Anacker con contragolpes propiciados por los pases en largo de los centrales granas. Los de Simón tardaron en carburar, pero comenzaban a asomar en el partido.

Noticia Relacionada

Como con un desplazamiento de Manu Pedreño, solvente en la primera mitad, que Dani Vega transformó en una jugada peligrosa que acabó con un centro envenenado que no encontró rematador. El Murcia se iba desperezando poco a poco con el propio Vega cayendo a las bandas y generando peligro. Volvía a ser el de antes. Era evidente que al equipo grana le costaba generar fútbol en la zona ancha ante las ausencias de ganet y Galindo, y decidió llegar a la meta rival por la vía rápida con futbolistas como Arnau Ortiz y Pedro León, que lo intentaba una y otra vez.

Publicidad

Hasta que llegó una internada del propio Ortiz que acabó con un penalti riguroso a favor de los granas. El catalán hizo mucho por ir al suelo. Pero Pedro León, que había marcado las cuatro penas máximas que había tirado esta temporada, se topó con Lucas Anacker, el 'parapenaltis' de la Primera Federación, que detuvo el disparo del muleño, su quinta de esta campaña. Los siguientes minutos el Murcia los pasó aturdido, hasta que tiró de casta y orgullo para enmendar la desilusión antes del descanso. El que más, un Pedro León que no rehuyó su responsabilidad y que con una falta directa puso en aprietos a un Lucas Anacker crecido por su gesta anterior.

Hasta que el equipo grana encontró el premio a su trabajo en la presión y el trabajo sin balón, sobre todo el de algunos jugadores de ataque. De hecho, tras una recuperación en la banda llegó la jugada del extremo muleño que, con cabeza fría y temple, esperó la llegada de Dani Vega en segunda instancia y le sirvió un balón que el andaluz convirtió en gol con un fuerte remate. El Murcia espantaba parte de sus fantasmas de un plumazo y seguía buscando la puerta rival. Eso fue lo mejor, que no se conformó. Hasta que un gran pase de Julio Gracia encontró a Pedro León, que mostró de nuevo la calma necesaria para centrar al área y lograr que Sergio Aguza, que llegaba desde atrás, rematara de forma acrobática un balón que se convirtió en el 2-0. Quizás fue un premio excesivo para un equipo que tuvo dudas futbolísticas hasta ese momento, pero al menos las suplió con casta y coraje a raudales.

Publicidad

El mono de trabajo

El arranque del segundo tiempo fue el previsible: el Cornellá buscó con insistencia la meta de Joao Costa y generó inquietud en la grada desde el principio. Incluso Gonzalo Riutort hizo dos cambios de arranque para reforzar la parte atacante. Pero el Murcia tenía el día y apenas sufrió. Es más, supo ponerse el mono de trabajo otra vez para aguantar las embestidas de un equipo herido. Hasta que a los 66 minutos de juego un pase en largo de Arnau Ortiz generó otro contragolpe que fue letal. De hecho, el Cornellá estaba tan volcado que Lucas Anacker tuvo que salir del área en busca de un balón que Dani Vega se adelantó sutilmente. Después el atacante grana solo tuvo que conducir la pelota, completamente solo, hasta la portería vacía y empujar a la red para hacer su segundo gol, el sexto de su cuenta particular, que sentenciaba un choque que debe significar un punto de inflexión para los granas.

A los setenta y dos minutos el Cornellá ya había realizado sus cinco cambios y el Real Murcia ninguno. Mientras que Riutort necesitaba agitar más el encuentro a Simón le gustaba como marchaba el choque que haría saltar por los aires una racha de cinco empates consecutivos que había rezagado al equipo grana en la lucha por el 'playoff'. La entrada posterior de Carrasco, Alfon, Loren Burón, Toril y Ganet, que cerró el partido con un misil por la escuadra que supuso el 4-0 final, demostró el fondo de armario que tiene un equipo que, tras la goleada, debe volver a creer en sí mismo y reivindicarse como candidato al ascenso a Segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad