Deseado Flores Jiménez (Albacete, 44 años) declaró ayer en el Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia para dar su versión sobre el poder ... que acumuló Mauricio García de la Vega en el Real Murcia y el modo de actuar del mexicano al frente de la entidad. Con Raúl Moro como propietario, el empresario manchego, afincado en Murcia desde niño, fue consejero delegado cuando se le cedió el Real Murcia a Mauricio García de la Vega y la entidad grana se dinamitó por completo. Ahora, en plena querella criminal del club contra el mexicano por administración desleal, Flores quiere zanjar su posición y está tranquilo por todo lo ocurrido. Ayer atendió a LA VERDAD tras declarar ante la juez.
Publicidad
–¿Sobre qué le ha preguntado la juez?
–Sobre el proceso en el que Mauricio García de la Vega quiere rehuir de las obligaciones que tenía. Desde que se fraguó el acuerdo con Raúl Moro él tuvo poder para tomar las decisiones en el club. Ese es el tema que está encima de la mesa.
–¿Qué es lo que más le ha sorprendido de su comparecencia?
–Nada. Era lo esperado. He venido hoy [por ayer] a contar la verdad sin ningún problema y he contestado a todas las preguntas.
–¿Desde que todo esto empieza, en algún momento se imaginó que iba a llegar a este punto?
–Con el puesto de responsabilidad que tenía, en la situación financiera que en aquel momento tuvo el club y de donde vino... pues no lo pensé. Intenté hacerlo lo mejor posible y tengo la conciencia bastante tranquila de que así lo hice. Solo miré por los intereses del Real Murcia. Tengo claro que en cada momento se hizo lo mejor para el club.
Publicidad
–¿Qué postura cree que está adoptando Mauricio García en estos momentos con el Murcia?
–Es evidente que va a estar mucho tiempo reclamando todo lo que él crea conveniente, pero no ha actuado bien con mucha gente y no ha hecho las cosas como se deben hacer. Eso es lo que ahora le está pasando factura y está provocando todo.
Supervivencia
–Él alega que usted era quien tenía todo el poder en la toma de decisiones en la etapa de Moro.
–Como consejero delegado a mí de lo que se me informa desde la propiedad de las acciones, Corporación Augusta [Raúl Moro], es que hay una opción de compra que se va a llevar a cabo y tengo que facilitar todo lo posible las gestiones hasta que el poder fuese de Iconos Nacionales [Mauricio García de la Vega]. Mi trabajo fue facilitar la entrada de nuevas inversiones y de dinero fresco, que era lo que se necesitaba.
Publicidad
–¿Mauricio García de la Vega tuvo poder en el club?
–Sí. Él hacía y deshacía en el club. Todos conocemos la historia de los muebles que se llevó. Tenía capacidad plena y poderes por parte de Raúl Moro para tomar las decisiones que tuviera que tomar en esos momentos.
–¿Entonces entiende que él se lave las manos?
–Entiendo que tiene que defenderse. Cuando a uno no le salen las cosas y se pone nervioso pues a veces dice cosas que no son. Yo estoy tranquilo porque hice lo adecuado en todo momento. Él tomó muchas decisiones, sabes cuáles son y las consecuencias que pueden tener. Los que estábamos en el club le hicimos saber lo que podía pasar, pero él hizo lo que creyó conveniente.
Publicidad
–¿Cree que se está aprovechando de la situación el señor García De la Vega?
–Mauricio García de la Vega es una persona que va a intentar buscar el provecho donde pueda, sobre todo en una institución como el Real Murcia que está en un momento económico difícil. El trabajo que se ha hecho desde que no estamos en el club por personas muy capacitadas ha provocado que esa situación no sea tan delicada. Aprovecho para darles las felicitaciones aunque a algunos de ellos ya lo he hecho personalmente. Mauricio siempre va a intentar hacer lo que pueda para desvirtuar la situación, porque quiere aprovecharse del club.
–Hablaba de la buena relación que tiene usted con algunos miembros del Consejo de Administración actual...
–Sí, sí. Desde el primer momento se le ha facilitado a todo el mundo cualquier cosa que se me ha pedido desde el club, desde nuestra salida. Con los Gálvez o con la gente que ha estado posteriormente. Siempre he colaborado.
Publicidad
El traspaso
–¿Cómo se vivió desde dentro la etapa de Gálvez?
–Fueron momentos difíciles. En el momento en el que estábamos se necesitaban recursos económicos. Se armó una buena plantilla con una buena inversión y no se pudo hacer frente a los pagos. No fue fácil, sobre todo cuando vimos que las promesas de Mauricio no se fueron cumpliendo. Posteriormente con la entrada de los Gálvez entró algo de dinero para oxigenar la situación. Siempre que un inversor entra se supone que es para aportar aire fresco, buenas cosas y recursos.
–¿Qué parte de culpa tiene Deseado Flores en todo esto?
–Al final uno valora cuál fue la experiencia en el Real Murcia. Hubo momentos bonitos y te quedas con lo bueno, como ese 'playoff' contra el Valencia Mestalla donde por un balón al larguero no llegamos más lejos, o como cuando vivimos grandes entradas de asistencia al estadio y el público se volvió a ilusionar. Los momentos más duros no es lo que más se guarda en la mente.
Noticia Patrocinada
–¿Tiene algo que decirle al aficionado grana?
–Quiero que siempre tengan la convicción de que se hizo lo mejor posible para el club.
–¿El fútbol se acabó para usted?
–Sí. Estoy muy centrado en mi actividad laboral y ahora mismo no contemplo el fútbol como forma de gestionar y emprender.
La Ciudad de la Justicia acogió ayer un nuevo capítulo extradeportivo del Real Murcia. Con la querella criminal interpuesta por la entidad pimentonera a Mauricio García de la Vega por supuesta administración desleal, la jueza llamó a declarar al ex consejero delegado de la entidad durante la fecha de estancia del mexicano en el club, Deseado Flores, y hasta tres trabajadores de diferentes ámbitos: José Manuel Sánchez como miembro de las oficinas y jefe de prensa; David Sánchez como capitán de la primera plantilla; y Rubén Alcántara como utillero y miembro del cuerpo técnico.
A la salida de la cita judicial que duró más de dos horas y media, el abogado que representó al Real Murcia, Evaristo Llanos, se mostró contundente y complacido por el transcurso de la vista: «La declaración de los testigos ha ratificado no solo que Mauricio García hizo funciones de gestor y dueño, sino que dio instrucciones a empleados, decidió los despidos de los futbolistas y contrató al director deportivo Gómez Carmona. Hemos finalizado con el perito y auditor del club que ha confirmado punto por punto todo lo que argumenta en su informe acerca de los perjuicios que ascienden a más de un millón de euros. El Murcia sale satisfecho con lo ocurrido hoy [por ayer]. Han sido declaraciones extensas con todo lujo de detalles. En principio entendemos que la instrucción puede estar terminada y Mauricio García puede pasar de investigado a ser acusado», sentenció el representante del Real Murcia.
Sin embargo y de forma sorprendente, el abogado representante del empresario mexicano también salió contento por lo ocurrido en la Ciudad de la Justicia: «Por más que aquí se pretenda otra cosa, Deseado Flores ha reconocido que todo se firmó por él y se ratificó por Raúl Moro. Aquí las decisiones eran suyas y estaban respaldadas por el Consejo de Administración. Creo que todo esto debe ir al archivo y ya no da más de sí».
Resulta curioso que ambas partes se muestren felices y luzcan puntos de vista tan diferentes. Es lo único que quedó claro a la salida de ambas partes, a tenor de las declaraciones que realizaron unos y otros. Solo el tiempo y la jueza María del Mar Azuar dictarán cuál es el siguiente paso a seguir en este proceso judicial.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.