Alcoyano-Real Murcia
Fiesta grana en El CollaoAlcoyano-Real Murcia
Fiesta grana en El CollaoEl Murcia es otro desde hace unas semanas. Ya no es un equipo anquilosado, agrietado, que no tiene energía ni fuerzas para frenar a sus rivales. Fichando ilusión en el mercado invernal y reactivando a los futbolistas más comprometidos de la plantilla, Pablo Alfaro ha ... conseguido que el equipo grana compita y muestre una cara diferente a la de meses anteriores. De hecho, el conjunto murciano ya había mejorado en las últimas semanas, pero en El Collao, un campo inexpugnable en las últimas semanas, dio una lección de casta y orgullo.
Publicidad
Y también demostró grandes dosis de implicación colectiva. Los gestos de rabia y satisfacción tras el partido fueron una muestra inequívoca. Primero, durante el partido, fue un equipo valiente que buscó pasar por encima de su rival desde el inicio, no especular, y después, cuando vio que su ventaja se había evaporado, tiró de orgullo para recuperar su botín, tres puntos que le meten en la carrera del 'playoff', aunque sea una misión todavía muy complicada. El Murcia todavía tiene un largo trayecto por delante para acercarse al quinto puesto, pero ya parece engrasado para la guerra. Solo ha ganado la primera batalla ante un rival directo, pero ha demostrado a sus aficionados que se va a dejar la piel.
Alcoyano:
Jaume Valens, Javi Antón (Agüero, 73), Vega, Farru, Nieto, Albisua (Sergi López, 34), Imanol, Juanan, Kike Carrasco (Pradera, 34), Lara (Pablo Ganet, 57) y Selma (Armental, 57).
2
-
3
Real Murcia:
Gianni, José Ruiz, Marcos Mauro, Alberto González, Marc Baró, Sabit, Isi Gómez (Amin Abaradán, 76), Svidersky, Loren Burón (Rofino, 85), Dani Vega (66, Juanmi Carrión) y Carrillo.
Goles: 0-1, min. 4, Martin Svidersky. 0-2, min. 47, Loren Burón. 1-2, Imanol, min. 49. 2-2, min. 80, Agüero. 2-3, min. 83, Amin Abaradán.
Árbitro: Muñoz Piedra, del colegio madrileño. Mostró tarjeta amarilla a Marcos Mauro, Carrillo, Baró y Sergio Nieto. Expulsó a Pablo Alfaro en el minuto 95.
Incidencias: Estadio El Collao, 3.000 aficionados, con cerca de 900 aficionados granas en el grada.
El once de Pablo Alfaro para la batalla de El Collao llegó con algunas sorpresas. Tomas Pina fue baja como se pudo vislumbrar durante la semana en la que el manchego no entrenó con normalidad. El aragonés lo reemplazó cambiando el sistema y volviendo a jugar con tres centrocampistas, una apuesta que le obligó a alinear de inicio a Svidersky y Sabit junto a Isi Gómez, aunque con el ghanés ejerciendo de pivote defensivo. Además, la pareja de centrales volvió a ser la formada por Alberto González y Marcos Mauro mientras que el meta Manu García tuvo que dejar la portería a Gianni Cassaro debido a una contractura en el sóleo. Lo de arriba, no obstante, fue lo previsible, con Carrillo como referencia arriba acompañado por Loren Burón y Dani Vega en los costados. La gran ausencia, sin duda, fue la de Pedro León, que vivió el choque desde el banquillo.
Y el Murcia saltó al campo como un ciclón y fue un equipo cargado de energía y vigorosidad. Isi Gómez era el director de orquesta de un equipo con muchos músicos principales. Los granas volaban y a los cuatro minutos un gran cambio de orientación del propio Isi Gómez acabó en los pies de Dani Vega, que encontró con un pase picado a Marc Baró dentro del área. El lateral balear, cargado de confianza, puso el esférico en la frontal del área donde Martin Svidersky, con un disparo mordido que tocó en dos rivales, hizo el 0-1. Los granas no se conformaban y querían más y solo tres minutos después un renovado Dani Vega ya pudo hacer el segundo gol.
Publicidad
El Murcia no parecía el Murcia. Defendía con intensidad y armaba contragolpes rápidos que ponían en aprietos a su rival. El de Alfaro era un equipo ambicioso que no se complicaba la vida y que había minimizado a un Alcoyano que era fuerte en casa. Loren, un incordio constante, provocó una falta en el vértice del área local que pudo ser penalti y que Baró estrelló contra la barrera. El equipo grana, alentado por cerca de 900 aficionados granas, quería más, se mostraba hambriento, deseoso de recuperar el terreno perdido en la primera vuelta de la liga.
Marcos Mauro, otro de los renacidos en las últimas semanas, cabeceó una falta servida por Baró, mientras que Vicente Parras, técnico local, hizo dos cambios para intentar frenar a un Real Murcia superior. Así, con el equipo alicantino intentando frenar a los granas con faltas que en muchos casos merecieron ser amarillas, llegó el tramo final de una primera parte que acabó de forma volcánica. Lo primero fue otra gran jugada de Dani Vega por la derecha que Isi Gómez remató contra el portero local, pero el rechace de Jaume Valens lo mandó a la red Loren Burón. La primera parte grana había sido casi perfecta, pero el Alcoyano, con un gran remate de Imanol, acortó distancias y puso la primera piedra de una segunda parte que prometía emoción.
Publicidad
Los primeros minutos del Alcoyano en la segunda mitad no fueron tan abrumadores para el equipo grana, que conseguía vivir tranquilo. De hecho las dos primeras ocasiones fueron granas; un cabezazo que se fue fuera de Loren Burón y más tarde un remate de José Ruiz. El choque tenía menos ritmo que en la primera parte y los granas gestionaban bien su ventaja. Hasta que a la hora de juego el técnico local metió más artillería en el campo con Armenteros y el exgrana Pablo Ganet. Al Murcia le quedaba media hora por delante para sufrir. Por eso Alfaro quiso reforzar la banda izquierda y retiró a Dani Vega para meter a Juanmi Carrión, con más vocación defensiva. Doble lateral para frenar a Armenteros. Lo peor del partido: el diferente rasero del árbitro Muñoz Piedra, que sacó la segunda amarilla al Murcia por una protesta de Carrillo tras recibir una falta no señalada, una constante durante todo el partido.
El equipo grana necesitaba algo más para no sufrir, generar alguna ocasión para asustar a un Alcoyano que iba ganando metros poco a poco y que comenzaba a creer en el empate. Hasta que lo logró gracias a un gran centro de Armenteros que Agüero, aprovechándose de un resbalón de José Ruiz, fusiló a Gianni. Pero el golpe, lejos de hundir o resquebrajar al Murcia, le obligó a dar un paso adelante. Sabit casi consiguió el 2-3 con un cabezazo que sacó Jaume Valens con una parada de Primera, aunque el mediocentro ghanés, que fue creciendo en el partido, fabricó el gol de la victoria. Peleó por un balón que parecía perdido y sirvió a Amin, que anotó su primer gol como grana que permite, tras un final de infarto, soñar a la afición grana con pelear hasta el final por el 'playoff'.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.