Víctor Curto, Sergi Guardiola y Chrisantus
Fútbol

Fichar en enero, un riesgo que a veces marca diferencias en el Real Murcia

Chrisantus, Guardiola y Curto han sido tres aciertos en el mercado invernal en las últimas temporadas en Segunda B

Fran Gómez

Murcia

Martes, 3 de enero 2023, 00:36

Una vez abiertala ventana de fichajes invernales, el Real Murcia no se volverá loco. La secretaría técnica quiere apuntalar la delantera, y si alguna opción interesante se pone a tiro se plantearía reforzar otras parcelas del campo. Haciendo una comparativa con anteriores campañas, el equipo ... pimentonero no buscará una revolución en un vestuario que funciona bien, que está bien gestionado por Mario Simón y en el que la racha deportiva apremia a un bloque que ya demostró en pretemporada que puede competir contra cualquiera. Sin ir más lejos, en los encuentros de preparación en Pinatar Arena consiguió derrotar a equipos de LaLiga Smartbank como Villarreal B (1-3) y CD Tenerife (3-0), así como empatar ante el FC Andorra (0-0).

Publicidad

Cuando la entidad pimentonera ha acudido al mercado de fichajes en mitad de temporada ha habido aciertos y errores, como en todos los casos. El pasado curso, con el objetivo de impulsar al equipo para luchar por un ascenso a Primera Federación, que se acabó materializando, Manolo Molina firmó a Santi Jara, procedente del UCAM CF, en Primera RFEF, así como a Manu Pedre desde el Atlético Sanluqueño y a Héctor Martínez procedente del Mezokövesd-Zsory de la primera división de Hungría. Además, una de las primeras operaciones a nivel asesor de Quique Pina se tradujo en la cesión de Zeidane Inoussa procedente del SM Caen francés, mientras que la llegada de Drenthe fue impuesta desde la cúpula directiva del club.

Con cuatro llegadas (Jara, Inoussa, Pedre y Héctor), el del año pasado fue uno de los mercados invernales más flojos para el Murcia

Jara, Pedre e Inoussa siguen en el equipo grana, aunque sin ser titulares indiscutibles y luchando por asegurarse un puesto en el once titular. El paso de Héctor fue efímero, pues en verano acabó firmando por el Poli Ejido, mientras que la experiencia de Drenthe con la casaca pimentonera fue prácticamente invisible, algo de lo que se quejó el jugador holandés al no disponer de suficientes oportunidades en el equipo para demostrar su fútbol.

Ocho incorporaciones

En la 2020-21, una vez conocida la escisión de la antigua Segunda División B en dos categorías, en los despachos del Enrique Roca se cerraron ocho incorporaciones en el mercado invernal. Destacó Jesús Carrillo, cedido por el Castellón, que pronto se hizo con la manija del juego pimentonero. En aquel mercado de fichajes también llegó el meta Nereo Champagne y los laterales Francisco Molinero y Adán Gurdiel, este último también desde el UCAM.

Publicidad

Royston Drenthe, Marcos Mendes, Hervin Ongenda y José Verza, que llegó como jugador franquicia, los fracasos más sonados en los últimos años

Más discreto fue el paso del delantero Marcos Mendes, procedente del Algeciras, el extremo Ton Ripoll, que llegó desde el filial del Oviedo y acabó siendo un jugador polémico, o el murciano Verza, que vino con la vitola de jugador franquicia pero su rendimiento no destacó sobre el verde. Tampoco tuvo suerte Adrián Fuentes (un gol en once partidos), que llegó a Murcia para suplir la marcha al Marbella del aguileño Rafa Chumbi.

En la 'temporada COVID', la 2019-2020, el equipo entonces dirigido por Adrián Hernández no se volvió loco y cerró las llegadas de Miguel Marín, desde la UD Sanse; de David Segura, del Atlético Sanluqueño, y de Júnior (Internacional de Madrid). Pero una campaña antes hubo revolución en el vestuario grana: doce bajas y siete altas para cambiar por completo un plantel que arrancó la liga con Manolo Herrero, prosiguió con Javi Motos como técnico interino y finalizó con Julio Algar en el banquillo grana.

Publicidad

En aquel mercado de fichajes, con los Gálvez al mando, abandonaron el club jugadores importantes como Sergi Maestre, Manel Martínez, Álex Corredera, Julio Delgado, Héber Pena y Dani Aquino. Iván Pérez (UD Sanse) y Juanra (CD Guijuelo) fueron los refuerzos más rentables de una campaña para olvidar, donde deportivamente el equipo finalizó en mitad de tabla, tuvo tres entrenadores en una misma temporada y casi acaba liquidado por culpa de la mala gestión de la familia Gálvez.

La campaña 2017-2018, también con tres entrenadores ocupando el banquillo grana (Sanlúcar, Basadre y Salmerón), desembocó en seis fichajes. Desde que el Real Murcia fue descendido a Segunda B administrativamente, el de la campaña 2017-18 ha sido el mercado invernal más productivo. Llegaron desde el Lorca FC Molo y Carlos Martínez. También el central Charlie Dean, el mediocentro Miguel Pallardó y Macauley Christantus, que en dieciséis partidos anotó seis tantos, incluida la exhibición ante el Extremadura. En aquel partido de mitad de abril, el Real Murcia perdía 0-3 el minuto 83. Los goles de Carlos Martínez y el doblete en el descuento de Christantus dieron tres puntos importantísimos en la lucha por el play-off a Segunda, donde el Real Murcia acabaría perdiendo en primera ronda ante el Elche.

Publicidad

Patinazo

Sin embargo, el que se aventuraba como fichaje estrella fue Hervin Ongenda, un delantero criado en la cantera del París Saint-Germain cuya última experiencia había sido el PEC-Zwolle holandés. Su paso por Murcia: dos partidos, cero goles.

Resumiendo los últimos cinco mercados de fichajes de invierno en las oficinas del Enrique Roca, habría que destacar la llegada de Macauley Christantus o Jesús Carrillo, además de las de Santi Jara, Zeidane Inoussa y Manu Pedre hace exactamente un año. Echando la vista un poco más atrás, se puede meter en este grupo a Sergi Guardiola, quien llegó cedido procedente del Granada; al central ilorcitano Josema Sánchez, y a los delanteros Elady Zorrilla y Víctor Curto. Más atrás, en la temporada 2015-2016, Carlos Álvarez también entraría en la lista de incorporaciones fructíferas en el mes de enero. Este jugador llegó a Murcia tras tener poco protagonismo en Segunda División con el Leganés. Fichar en enero es arriesgado, pero si sale bien el Real Murcia puede soñar con las cotas más altas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad