Felipe Moreno muestra, este martes, la carta de pago a Hacienda de 6,2 millones que abonará la próxima semana Nacho García / AGM

Real Murcia

Felipe Moreno saca pecho y anuncia el final del calvario para el Real Murcia

El cordobés muestra la carta de pago de 6,2 millones que abonará a Hacienda y asegura que ya ha invertido 16 en una entidad que «va camino de estar saneada y libre»

Martes, 9 de julio 2024, 13:13

Felipe Moreno tiene una ambición a prueba de bombas. Tras año y medio al frente del Real Murcia se mantiene en pie a pesar de los enemigos y zancadillas que se ha encontrado en un camino que ya ha recorrido casi por completo. Sacó a la entidad centenaria del concurso, hizo desaparecer la deuda con la Seguridad Social, se inventó un Plan de Reestructuración que ha dejado la deuda privada casi a cero y ya está listo para dar el golpe final de su plan para salvar al Real Murcia: abonarle a Hacienda los últimos 6,2 millones de descubierto y dejar al club, que a finales de 2018 estaba muerto, en disposición de volver a la élite, sin ataduras ni cadenas.

Publicidad

Aún así, conserva heridas de guerra que todavía no han suturado, y confiesa que lo recorrido no ha sido una camino de rosas, precisamente: «Hemos apagado incendios todos los días, siempre había focos nuevos. El día a día ha sido muy duro, nada fácil y me ha quitado el sueño. He tenido días de tirar la toalla y de arrepentirme, pero vamos a sacarlo para adelante sí o sí, no hay marcha atrás».

Y más tras llevar gastados «16 millones, contando con lo que le pagué a García de la Vega, lo que le dí a Agustín Ramos y todo lo demás. Todavía habrá que sumar una cantidad más que daremos a Hacienda próximamente. Sabía dónde me metía, pero la situación económica me tiene un poco preocupado. Al Murcia lo voy a saner totalmente, pero voy a necesitar ayuda de todos con la ciudad deportiva, quizás compañeros de viaje. La primera parte, la urbanización, parte de la residencia y los primeros campos cuestan más de 15 millones», dice el actual presidente de la entidad centenaria.

Reconocer los errores

No ostante, Felipe Moreno es un mandatario humilde, que tiene una espina clavada por lo que sucedió la pasada campaña en el terreno de juego: «Tengo el mismo sentimiento que tiene todo el mundo. La planificación no fue buena y el presupuesto se nos disparó. Para mí fue una amargura como para cualquier murcianista. Yo pienso igual que todos. Estuve intentando ilusionar a todo el mundo hasta los últimos tres minutos del partido del Mérida y ya se me cayó el mundo encima del digustó que cogí. Pero eso ya es pasado y hay que mirar hacia adelante, esperamos haber aprendido de los errores y haremos las cosas mejor a partir de ahora», revela.

«He tenido días de tirar la toalla y arrepentirme; apagué muchos incendios, aunque voy a sacar a esta entidad hacia adelante»

Pero al empresario cordobés le salva, y además le da mucho crédito, lo realizado fuera del terreno de juego, en el partido más difícil que tenía el Real Murcia: «Con la Seguridad Social estamos al día, no debemos ni un euro. Mi idea es, una vez que esté inscrito el nuevo capital de la ampliación en el Registro Mercantil, dejar solucionado lo de Hacienda el jueves o viernes de la próxima semana. Seremos un club libre. Lo pagaremos todo de golpe, creemos que los 6.154.000 euros es todo lo que debemos a este organismo», anuncia Moreno, que ha cumplido todo lo que prometió cuando se presentó en el Hotel NH de Murcia ante todos los accionistas granas, hace ya casi dos años.

Publicidad

«La afición lleva veinte años sufriendo, pero este curso tuvimos una media de 14.000 espectadores; cuando vengan maduras nos va a faltar campo»

Felipe Moreno, en los momentos de debilidad, se ha visto alimentado por la fidelidad a los colores granas de una afición que pese a todas las visicitudes, no ha permitido que su equipo desaparezca: «Me siento orgulloso de ver a la afición en los desplazamientos, sobre todo por el gran esfuerzo que hacen y la alegría con la que van. Son muy apasionados y me da mucha fuerza. Aquí se vive el fútbol con una gran intensidad, como en pocos sitios de España. Llevan veinte años sufriendo y con nada hemos tenido 14.000 espectadores de media; imagínate cuando vengan las maduras, nos va a faltar campo», avisa.

  1. El Mundial 2030, una «oportunidad perdida» para toda la Región

Felipe Moreno está dolido porque Murcia se aleja del Mundial 2030: «Lo último que me ha llegado no ha sido nada positivo. Si hay alguna posibilidad, me gustaría que se intentara. En dos o tres años nos arrepentiremos. El Mundial 2030 podía poner a Murcia más en el mundo de lo que hoy está. Además, nos ayudaba a tener unas instalaciones de primer nivel, un campo de cuatro estrellas que vamos a necesitar en un futuro a pesar de no tener Mundial. Es una pena. Mucha gente no es consciente de lo que significa que el Mundial viniera a Murcia», dice el cordobés, que ha intentado hasta el final que el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad fueran de la mano en un proyecto al que le ha faltado convicción desde el inicio.

Publicidad

  1. «Cuando cerremos otro patrocinador, llamaré a Enrique Roca para que se lleve su letrero»

Enrique Roca fue uno de los accionistas granas que más se opuso al desembarco de Felipe Moreno, y también al Plan de Reestructuración de la deuda de la entidad que perjudica al lorquino, por los algo más de 200.000 euros que tenía en acciones y también por su contrato de patrocinio del nombre del estadio, que el club quiere rescindir. «Nuestra relación no está desgastada ni rota. Hemos tenido cuatro reuniones en las que hemos empleado nueve horas. Es muy difícil avanzar, está enrocado. En el momento que tenga una alternativa y otro patrocinador, le avisaré para que se lleve su letrero. Tengo que luchar contra todo lo que perjudique al club, nada más. No hay acuerdo. Es un contrato muy leonino y perjudicial para el Real Murcia. Cada pocos días llega un burofax suyo. Tiene tres impugnaciones; de las cuentas, de sus acciones y del contrato de patrocinio», revela Felipe Moreno.

El cordobés asegura que «de momento se sigue llamando Enrique Roca el estadio, pero estoy buscando alternativas. Tengo empresas importantes interesadas. Está en su derecho de impugnar, y yo en el mío de defender esto. Me llevo bien con todos, pero defiendo al Real Murcia».

Publicidad

El exdueño del Leganés no ha tenido a nadie a su lado hasta ahora, aunque su teléfono comienza a sonar ya con insistencia: «Todavía no he querido escuchar a nadie. El último que se me ha ofrecido ha sido Agustín Ramos. En los últimos días hemos estado viendo cosas, pero le he dicho que ya tocará. Lo difícil es llegar cuando yo llegué, por cómo estaba esto. Cuando la gente ve el camino despejado, lo ve todo más fácil y la gente llama a tu puerta. Pero solo pienso en terminar de solucionar esto», afirma el actual presidente y máximo accionista del Real Murcia, apuntando a todos los que han podido reflotar la entidad antes ,como ha hecho él, y no lo hicieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad