Empresario y exdueño del CD Leganés
Felipe Moreno: «El Real Murcia es el reto más importante de mi vida, pero no tengo miedo»Empresario y exdueño del CD Leganés
Felipe Moreno: «El Real Murcia es el reto más importante de mi vida, pero no tengo miedo»Felipe Moreno (Torrecampo, Córdoba, 64 años) está a 72 horas de convertirse en máximo accionista del Real Murcia. Los primeros pasos ya los ha dado: convenció a los aficionados granas de su proyecto y después fue capaz de llegar a un acuerdo con Agustín ... Ramos, actual presidente, negociación infinita que tuvo en vilo a todo el murcianismo durante meses. También pudo con los reticentes a su llegada y ya solo falta que la junta del próximo miércoles diga 'sí' a todo lo acordado. El cordobés, experto en mil batallas, no lanza las campañas al vuelo, pero está feliz e ilusionado. Gestionará el club y pronto será su nuevo consejero delegado.
Publicidad
–¿Se nota nervioso por todo lo que viene? ¿Lo sabe disimular?
–No, no siento la presión. Siempre digo lo que siento y pienso. Soy muy natural, no necesito prepararme nada en ningún papel, siempre digo la verdad.
–Ha mostrado usted entereza...
–Me considero fuerte psicológicamente. Lo que me afecta es la incertidumbre, no saber qué hacer, depender de alguien. Eso es lo que me quita el sueño, a mí me gusta tener las cosas claras. Lo mejor es afrontar los problemas.
–¿A qué se enfrenta?
–Al reto más importante de mi vida, con muchísima diferencia. Ya se lo he dicho a todo el mundo: no tengo miedo y me siento capacitado para sacarlo hacia adelante. Va a ser un éxito total. Estoy ilusionado y convencido de que esto saldrá para adelante. Ojalá de aquí un tiempo miremos para atrás y todos los problemas judiciales, concursales o económicos que ha tenido el Murcia sean solo un mal sueño. Ojalá que me recuerden como uno que vino y le quitó a este club un problemón que tenía encima y que la gente se sienta orgullosa del trabajo que todos vamos a hacer.
Publicidad
–No será un camino de rosas.
–El camino fácil en la vida y en la empresa no existe. El fútbol no es la vida real, es una ilusión en la que mucha gente se refugia. Sabemos que tenemos que estar preparados para lo bueno y para lo malo. No nos podemos echar encima de nadie por perder tres partidos porque el fútbol no solo depende del trabajo, también de que el balón entre. Si se hace un buen trabajo y el balón no entra, no debemos enfadarnos. Otra cosa sería que viéramos que el equipo no está haciendo un buen trabajo. Solo le pido a la gente paciencia.
–¿Es usted perseverante?
–Pues sí, yo no abandono. Si tengo una idea voy con ella hasta el final. En la vida el que no arriesgue no gana y el que abandona pierde, y yo nunca abandonaré. Es uno de mis lemas; no abandonaré salvo si la salud me obliga a ello. La gente se va a sentir orgullosa de lo que vamos a hacer.
Publicidad
–¿De dónde saca esa seguridad?
–Me la ha dado las circunstancias de la vida. Siempre recuerdo que me tuve que poner a trabajar a los 12 años y lo que te ocurre por el camino hace que vayas viendo las cosas desde varios puntos de vista. Eso me ha hecho fuerte y cada día aprendo, también con cada error. Procuro hacerlo todos los días. De hecho siempre digo que cambiaría lo que sé por lo que no sé, que es muchísimo más.
–¿Le han llamado loco por la aventura que va a emprender ahora en el Real Murcia?
–No. La gente que me conoce sabe que soy perseverante y tienen claro que esto va a salir para adelante. Me han visto como trabajo y me han visto hacerlo. Por trabajo, dedicación y recursos estoy convencido de que va a salir.
Publicidad
–¿Qué le dice su familia?
–Ellos están expectantes a ver qué hago. Saben que mientras que mi cabeza esté bien no me pienso jubilar nunca. En este proyecto mi familia está en segunda línea y yo seré el que lo va a sufrir y padecer solo; ellos me ayudarán, pero no será un proyecto familiar como el del Leganés.
–Leganés y Real Murcia, dos clubes muy distintos en todo.
–Totalmente diferentes. En Madrid primero está el Real Madrid y el Atlético de Madrid, y después otros clubes como el Rayo Vallecano, Getafe y Leganés, que es uno más de los otros tres.
Publicidad
–¿A qué altura está el Murcia?
–Este club es tan grande como lo puede ser el Valencia, el Zaragoza, Deportivo de La Coruña y otros equipos de arriba de Primera si descontamos los tres grandes. Estamos en el pelotón de los siete u ocho conjuntos de la parte de arriba del fútbol español.
–Se le nota impresionado y muy ilusionado con lo que viene.
–Me impresiono cada vez que entro por la puerta del estadio, las posibilidades de este club son infinitas. Estoy seguro de que en unos partidos el estadio se puede quedar pequeño. En cuanto la gente ve seguridad y le gusta como se está trabajando, pides el apoyo y te apoyan. Estamos en Primera Federación, imagínate en categorías superiores.
Noticia Patrocinada
–¿Cuál fue el verdadero motivo por el que se rompió todo con Agustín Ramos en noviembre?
–Pienso que fueron las circunstancias. Puede que estuviéramos los dos muy influenciados, pero rectificar es de sabios. Nos volvimos a poner en contacto, nos pusimos de acuerdo muy rápido en un bar y pedimos un papel para hacer un protocolo que firmamos el otro día. Cuando los de alrededor se han dado cuenta, ya estaba todo hecho. Yo no echo la culpa a nadie, a veces pasan estas cosas. Yo, por mi parte, no he cejado en el empeño de entrar al Real Murcia. Agustín Ramos y yo vamos a hacer un buen tándem.
Publicidad
–¿Ha sentido que hay gente que no lo quería en el Real Murcia?
–Puede ser que alguien por ahí que no estuviese muy de acuerdo en que yo entrara. Hay gente que pone por delante sus intereses personales antes que el bien común o de la entidad. Si hay alguna persona que piensa así, o se une al proyecto o se excluirá él solo. No hay otra opción intermedia.
–¿Qué le pide a los políticos?
–No tengo el gusto de conocerlos, pero nos pueden ayudar muchísimo; desde ayudarnos a encontrar un buen enclave para la ciudad deportiva de la que se sienta orgullosa la comunidad entera. Y en muchas cosas más. A veces no se trata solo de dinero. Estoy convencido de que se van a sentir orgullosos del gran Real Murcia que entre todos vamos a construir. No son personas de otro mundo, son ciudadanos a los que elegimos nosotros y buscan el bien y que el Real Murcia vaya hacia arriba.
Publicidad
–¿Cuál es su plan para sacar rentabilidad al estadio grana?
–La primera vez que entré fue para ver un partido fue en 2018 y ya me quedé impresionado. No pensaba entonces que pudiera venir de verdad algún día. Cuando he dado vueltas por el estadio se me ha ido la vista a cualquier lugar del recinto pensando en todo lo que se puede hacer. El miércoles me enteré de que están los cimientos preparados para hacer un hotel pegado al estadio. Puede ser un valor de futuro a explotar para jugadores, directivas o aficionados que se conviertan en un ingreso del club. Hay muchas posibilidades de generar dinero para tapar lo de atrás y para procurar tener el mejor equipo y las mejores instalaciones posibles.
–¿Le ha pedido Francisco Tornel entrar en su nuevo Consejo?
–No, nunca. Siempre ha sido una persona muy coherente, respetuosa y normal, no tengo ninguna crítica contra él. Hizo lo que pudo por el club en su momento y le respeto mucho, igual que a todos los demás que han hecho posible que el Real Murcia siga en pie. Es un murcianista acérrimo.
Publicidad
–¿Qué significa Paco Belmonte, presidente del Cartagena, para usted?
–Mi relación con él roza lo familiar. Y además me parece un magnífico gestor, incansable, una gran persona que sabe perfectamente manejar cualquier situación. Me siento orgulloso de mi relación con él. Las aficiones y los clubes pueden ser rivales, pero las personas no. Las aficiones del Getafe y el Leganés eran enemigas y nuestras directivas nos llevábamos muy bien. Espero que no haya nunca problemas entre clubes y aficiones. Soy amigo de mis amigos y siempre los ayudo en todo lo que pueda.
–Tiene muchos amigos en Cartagena, ¿le han escrito para felicitarle o recriminarle su entrada en el Real Murcia?
–Muy pocos me han escrito. No creo que estén enfadados conmigo. Han estado expectantes a ver qué pasaba y entiendo que después de que la junta apruebe mi entrada me felicitarán. Espero no perder amigos. Yo quiero a la persona antes, durante y después. Espero que entiendan que para mí era una ilusión emprender esta nueva aventura y espero y deseo que nadie se enfade conmigo en Cartagena.
–¿Sufre viendo el fútbol?
–Lo paso muy mal. Me gusta ganar hasta en los entrenamientos. Con los partidos que se tuercen me pongo muy nervioso e intento hasta rematar yo.
–¿Cómo suele ver el fútbol?
–Con amigos y familiares, no soy de verlo solo. Ellos ya saben que les doy patadas sin querer o los abrazo si marcamos, y que me voy a cagar en todo si nos marcan. Lo vivo mucho, qué voy a hacer, no puedo remediarlo.
–¿Le veremos en el palco?
–En la primera fila nunca. Soy de tres filas más atrás. No voy a ser presidente nunca. Me gusta trabajar, ser el consejero delegado, el responsable. Soy más de ponerme el mono de trabajo.
Publicidad
–Tiene muchos millones en el banco, pero es un tipo llano.
–Somos como somos. Llevo 40 años sin mirar lo que tengo en el banco. Yo no cambio de actitud. Llevo un coche alquilado con un tope de kilómetros que me cambian cada cuatro meses. Me gusta ser lo más natural posible; la vida es una pirámide que cuanto más arriba estás más solo te sientes. Me gusta estar con la gente y ser uno más. El de arriba del todo se tiene que sentir hasta solo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.