Queda menos de un mes para que la Federación de Peñas Murcianistas (Fepemur) tenga nuevo presidente. El último año y medio de mandato de Pablo Guzmán ha desgastado a este abogado, que considera que «las cosas están ahora más calmadas y es el momento de que esta directiva dé un paso al lado y que entre gente que haga crecer la Federación. La Fepemur exige dedicarle un tiempo que yo no le puedo dar ahora. Nos vamos dejando una agrupación saneada con cerca de 3.300 peñistas, más que la pasada temporada», dice Guzmán.
Publicidad
En la noche del martes los representantes de las peñas fijaron el calendario para las próximas semanas. Una vez que ningún presidente de peña ha presentado su candidatura para ser presidente de la Fepemur, se abre un plazo hasta el próximo 23 de octubre para que cualquier miembro de las peñas presente su candidatura. El único requisito es que este aficionado sea peñista al menos tres años. Si solo se presenta un candidato finalmente, el día 24 será nombrado oficialmente como presidente, mientras que si hay más de un candidato las elecciones serían el 30 de octubre.
Una de las novedades para este nuevo proceso electoral será que las peñas tendrán más o menos votos en función del número de afiliados. Tras la modificación de los estatutos, las peñas de fuera de la Región tendrán un voto debido a que ninguna cuenta con más de 15 afiliados, mientras que las agrupaciones de entre 15 y 50 afiliados tendrán dos votos. Las que reúnan entre 51 y 100 socios tendrán tres votos y las superiores a 100 podrán votar con cuatro representantes, lo que premia a peñas como Región Grana, Piensa en Grana, Rey Lobo y El 21 Grana que, desde la marcha de Los Coloraos, son las más numerosas.
La Asociación de Accionistas Minoritarios no apoya el plan de Higinio Pérez de dar fuerza a la Parmu y hacer una ampliación de capital paralela para ayudar, por varias vías, al Real Murcia. «La Parmu no puede ser un instrumento para satisfacer los intereses particulares de algunos. Nació con otro fin y como transición hasta que hubiera un Consejo elegido democráticamente. Ahora hay uno que lo está haciendo muy bien. Cualquier accionista puede ayudar al club de forma personal o a través de la Asociación de Accionistas», asegura Manuel Sánchez-Guerrero Melgarejo, presidente de la asociación. «El Murcia necesita estabilidad», añade.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.