El Real Murcia no carbura. Es un conjunto de imprecisiones, un grupo de futbolistas que se sienten perdidos sobre el terreno de juego, que están muy lejos de disfrutar de su profesión. Que no están cumpliendo la misión asignada cuando decidieron firmar por un equipo ... que se marcó como claro objetivo estar arriba, en los puestos altos de la tabla. El duelo frente al Alcoyano fue un nuevo ejercicio de impotencia, una demostración de que este equipo no tiene nada que ver con otros aspirantes al ascenso ni tampoco con el conjunto de Mario Simón, que con mucho menos potencial tenía más personalidad y una idea de fútbol mucho más clara. El nuevo Real Murcia apenas ha jugado cinco partidos, pero ha mostrado todos sus defectos y solo algunas virtudes. Queda mucho, pero el conjunto grana está muy tocado y corre el riesgo de adentrarse en una pesadilla terrorífica.
Publicidad
Y eso que Gustavo Munúa dio un vuelco inesperado a su alineación titular. Para empezar sentó a Manu García después de cuatro jornadas en las que el Real Murcia había encajado 8 goles. Lo hizo para darle la primera oportunidad a Gianni Cassaro, un meta que, después de llegar en el tramo final de la pretemporada, no había podido disfrutar de minutos defendiendola portería grana. Curiosamente el entrenador uruguayo mantuvo la defensa de las últimas semanas con la entrada de Marc Baró, mientras que Arturo reforzaba la medular y Guarrotxena la parte alta jugando de mediapunta. Eso sí, la noticia más llamativa, además del cambio en la portería, era la suplencia de Pedro León.
Real Murcia:
Gianni Cassaro, José Ruiz, Marcos Mauro (Alberto González, 45), Víctor Rofino, Marc Baró, Tomás Pina, Isi Gómez (Pedro León, 80), Dani Vega, Iker Guarrotxena (Montoro, 58), Artuto Molina (Rojas, 45) y Carrillo (Rodri Ríos, 69).
0
-
0
Alcoyano:
Perales, Primi, Nieto, Álvaro Vega, Albisua, Imanol García (Juanan, 60), Armental (Lara, 90), Pradera (Raúl Alcaina, 70), Agüero (Sergi López, 90), Ganet (Sergi García, 60) y Campabadal.
Árbitro: Manrique Antequera, del colegio madrileño. Mostró amarilla a Molina, Imanol, Armental, Campabadal, Albisua, Rodri Ríos, José Ruiz, Agüero y Alberto González.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 12.473 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los fallecidos en el incendio de Las Atalayas.
La pitada con la que los aficionados del Real Murcia despidieron a sus jugadores al término de la primera parte fue más que justa. Los pupilos de Munúa ofrecieron un rendimiento pésimo y muy lejano al que esperaban los fieles granas y al que vaticinó el entrenador uruguayo en la sala de prensa dos días antes del choque. Al Murcia le duró la intensidad cinco minutos, justo los que tardó el Alcoyano en hacerse con el partido sin hacer demasiado esfuerzo. El equipo grana se fue diluyendo con el paso de los minutos y alejándose de lo que debe ser un aspirante al ascenso.
Ante la falta de recursos ofensivos, Gianni se dedicó a mandar balones en largo a Carrillo. Mientras tanto, el Alcoyano comenzó a creer que podía sacar algo positivo del choque. Ganet se probó con un par de disparos desde lejos a la vez que aparecían los primeros pitos en la grada. El Murcia era cada vez más un equipo más atascado que apenas encontraba la forma de pasar al centro del campo. Su rival, sin embargo, con sus escasas armas, estaba cerca de Gianni. Armental se probó desde lejos justo antes del tramo final en el que Carrillo mandó un balón al larguero en una jugada aislada del ataque grana.
Publicidad
La segunda parte arrancó con un cambio justificado y otro llamativo. En el primero, un Arturo amonestado dejó su puesto a Rojas, un movimiento destinado a buscar más profundidad y al mismo tiempo evitar una expulsión. Con el segundo, Munúa señalaba a Marcos Mauro, un central que debía ser diferencial y que dejó su puesto a un Alberto González más vigoroso. El Murcia, de primeras, mostraba más energía que al término de los primeros cuarenta y cinco minutos.
La grada estaba mucho más animada con la actitud de su equipo, a pesar de que el Alcoyano seguía mostrándose atrevido con una doble oportunidad de Pradera y Armando que desbarató Gianni. La entrada de Rojas en la banda derecha permitió al Real Murcia ser más agresivo y vertical. El extremo del Almería, que al no estar Pedro León jugaba en su posición natural, creaba peligro pero no decidía bien en los últimos metros. Curiosamente, la presencia de Alberto González, un central denostado por Munúa en las primeras jornadas, aportaba a su equipo por partida doble: por un lado se mostraba firme atrás y por otro arriesgaba en la salida de balón y construía para su equipo en ataque.
Publicidad
Noticia relacionada
Jesús Fernández
Con la salida de Rodri Ríos por Carrillo, un cambio muy criticado por la afición, el equipo grana se convirtió en un equipo más agresivo. El exdelantero del Ceuta buscaba a un Rojas que era sinónimo de peligro. No obstante, el que tuvo la mejor ocasión en este tramo de partido fue el equipo de Vicente Parras con un disparo de Agüero que detuvo Gianni. Para el tramo final Munúa hizo su último movimiento colocando a Pedro León de interior por detrás del delantero. Era el último cartucho grana.
Pero ni Pedro León pudo arreglar un partido que fue un nuevo golpe para la credibilidad de un Munúa, un entrenador que ha perdido un poco más de crédito con este empate. Sobre todo por la mala imagen de un Real Murcia que acabó metido atrás y sufriendo ante un rival que sintió el miedo de un equipo que, ahora mismo, está a años luz de ser un candidato al ascenso.
Publicidad
El Real Murcia se encuentra en una situación extremadamente delicada tras este nuevo resbalón. Cuenta con un partido menos, pero aún así ha perdido demasiados puntos con la zona noble de la clasificación. De hecho, el equipo de Munúa, tras el nuevo tropiezo, ya se encuentra a once puntos del Castellón, el actual líder de la tabla después de seis partidos en los que ha ganado cinco y ha empatado uno. El Málaga, Ceuta e Ibiza, que también tiene un partido menos, también siguen pisando el acelerador, mientras que el Algeciras, quinto clasificacado y conjunto que cierra el 'playoff', suma doce, siete más que los granas. Otros grandes equipos de la categoría como el Córdoba y el Recreativo de Huelva también han sumado nueve, mientras que el Castilla, Antequera y Sanluqueño, por ejemplo, cuentan con ocho.
No obstante, y según ha podido saber LAVERDAD, Munúa va a continuar en el banquillo grana al menos un par de partidos más. El Real Murcia viaja el próximo domingo a Mallorca para enfentars con el Baleares, mientras que solo tres días más tarde visita al Ibiza. El siguiente partido en casa del Murcia será el 14 de octubre ante el Algeciras de Lolo Escobar. Tres choques que pueden ser determinantes para el futuro del entrenador uruguayo.
Publicidad
Pablo Ganet era uno de los reclamos del partido antes del pitido inicial. El futbolista de Guinea Ecuatorial fue una de las salidas más llamativas del pasado verano. De hecho, aunque en un primer momento contaba para Gustavo Munúa y Javier Recio, nuevo entrenador y director deportivo grana, quedó apartado en el tramo final del mercado veraniego y no tuvo más remedio que buscar una salida.
Llegó al Alcoyano tarde, pero con el paso de las jornadas se ha convertido en un futbolista importante para un Vicente Parras que también llegaba cuestionado a Murcia. En la presentación de ambos equipos los aficionados granas apenas pudieron aplaudir, debido al volumen de la megafonía, a un futbolista que pasó a formar parte de la historia del club tras anotar el gol del ascenso a Primera Federación hace dos campañas.
Durante el partido se mostró poco activo, se probó con un disparo desde lejos que paró Gianni, para más tarde intentarlo con otro que se fue arriba. Hasta que en la segunda parte, a la hora de partido, tuvo que dejar su puesto a Sergi García. Fue el momento en el que los más de doce mil espectadores que acudieron al partido aprovecharon para rendir un gran tributo a un Ganet que, serio por tener que abandonar el terreno de juego, devolvió el aplauso a una afición que supo recompensar sus dos años de entrega a la entidad grana.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.