Dani Vega intenta recuperar el balón. LOF

Primera Federación

Ejercicio de impotencia del Murcia en Ceuta

El equipo de Munúa, frustrado y sin ideas, pudo recibir una golada de no ser por la gran actuación de Manu García

Domingo, 5 de noviembre 2023, 19:01

El Real Murcia es un equipo que en algunas ocasiones es capaz de sacar de quicio a sus aficionados. El choque del Alfonso Murube, en el que el conjunto grana apenas compareció, fue un ejemplo claro. Fue sobrepasado por un Ceuta que estaba más descansado ... al no jugar Copa del Rey, pero no fue solo eso ya que además mostró mucha más garra y ambición para llevarse los tres puntos. Con eso le bastó al equipo norteafricano para marcar el gol de la victoria, controlar el partido sin apenas sufrir y generar más ocasiones para lograr un resultado mejor, a pesar de que sumaba cinco jornadas consecutivas sin ganar.

Publicidad

El equipo grana, que volvió a ser débil en defensa y no mostró una idea de juego coherente, encontró el antídoto a su depresión y el mejor rival posible para cortar su mala racha. El estreno de Larrea y la vuelta de Montoro tras varias semanas lesionado son buenas noticias, pero no enjugan la imagen gris que dejó un equipo sin alma y que por momentos volvió a parecerse al del comienzo liguero. Tenía en el choque contra el Ceuta, un equipo que aspira al 'playoff', una prueba de fuego para saber de verdad su potencial y para hacer olvidar el traspiés copero. Pero el examen acabó con un suspenso claro.

Ceuta

: Pedro López, Keigo, Aisar, Meléndez, Uche, Doncel (Pablito, 68), Redru, Dani Romera (Julio Iglesias, 85), Danese (Lolo González, 59), Cedric Teguia (Jota, 68) y Ñito González (Fran Carnicer, 85).

1

-

0

Real Murcia:

Manu García, Sergio Santos, Alberto Rodríguez, Andrés López, Isi Gómez (Álex Rubio, 73), Tomás Pina (Larrea, 80), Carlos Rojas (Montoro, 73), Dani Vega (Arturo, 73), Rodri Ríos y Carrillo (Imanol, 45).

  • Goles: 1-0, min. 25, Cedric Teguía.

  • Árbitro: Muñoz Piedra, del comité madrileño. Mostró amarillas a Santos, Tomás Pina y Uche.

  • Incidencias: Alfonso Murube, 3.000 espectadores en la grada.

Confianza en Sergio Santos

La alineación de Munúa en el Alfonso Murube presentó varias sorpresas. La principal, la continuidad de Sergio Santos en el lateral derecho en detrimento de José Ruiz, titular indiscutible en liga hasta su sanción. El técnico uruguyo, tras la victoria ante el Linares con Santos como lateral, decidió premiarle y darle otra oportunidad más para que se afiance y queme horas de vuelo en esa posición. Además Andrés López, el del filial, repitió en el centro de la defensa, al igual que Marc Baró, que volvió a ser el lateral izquierdo a pesar de que Zalaya ya estaba en la convocatoria.

En el centro del campo volvió a aparecer Tomás Pina a pesar de la acumulación de minutos y la vuelta a la lista de Montoro y Larrea, mientras que arriba el entrenador grana puso toda su artillería con Rojas y Dani Vega en los extremos, y Dani Romera y Carrillo como delanteros. Enfrente del Real Murcia más ofensivo posible se situó un Ceuta con un Dani Romera dispuesto a vengarse de su exclub, al que rescindió cuando tenía todavía un año de contrato.

Publicidad

Pero, a pesar del once tan ofensivo que puso Munúa, el Real Murcia no se enteró en la primera parte. El Ceuta fue mucho más agresivo que su rival y a los dos minutos Danese ya había rematado a puerta con peligro. En los primeros compases el choque fue de ida y vuelta, aunque pronto el juego se volcó totalmente sobre la portería de Manu García. También se dejó ver el propio Dani Romera a las primeras de cambio con un remate que fue a parar a las manos del portero grana. El equipo de José Juan Romero tenía una marcha más que los granas, que ni con la ayuda en defensa de Rojas contenía las embestidas norteafricanas.

Ñito también quería marcar, mientras que Dani Vega cayó dentro del área local a los veinte minutos en una jugada más que dudosa que el árbitro no consideró como penalti. Pero era el Ceuta el que se encontraba más cerca del gol y no tardó en encontrarlo. Fue en una jugada en la que el equipo grana mostró su pasividad defensiva y en la que tras varios remates, incluído el de Dani Romera, Cedric Teguía batió a Manu García con un disparo duro. El portero grana no pudo hacer más. El Murcia no era el mismo de semanas anteriores, el de las tres victorias consecutivas por un gol, y volvía a recibir un gol tras semanas dejando su portería a cero.

Publicidad

Tras el gol en contra tampoco supo reaccionar, a pesar de todo el armamento pesado que tenía sobre el terreno de juego. Había saltado dormido al campo, como si el choque de Copa le pesara demasiado ante un rival más descansado, pero apenas se inmutó tras el 1-0. De hecho, fue el Ceuta, un equipo que esta campaña aspira al 'playoff', el que volvió a acercarse al gol gracias a un remate de Aisar que detuvo Manu García, el mejor de los locales ayer. Solo unos segundos más tarde, una indecisión del portero grana y Alberto González casi la aprovecha Romera, que metió el pie en busca de hacer daño a su exequipo. Fue la despedida de un primer tiempo paupérrimo para el equipo de Munúa. Por lo mostrado sobre el césped en los primeros cuarenta y cinco minutos, los granas estaban muy lejos de parecerse a un equipo que aspira al 'playoff'' de ascenso.

Sin reacción

En la segunda mitad el Real Murcia apenas mejoró. Y eso que Munúa reconoció su error inicial y sentó a Carrillo para meter a Imanol, reforzando la parcela ancha, tomada por el Ceuta. En los primeros minutos del segundo acto el Murcia fue un equipo algo más inquieto. Primero Rojas y después el propio Imanol probaron al meta local, aunque sus remates no tenían veneno suficiente. El Ceuta, cuando atacaba, lo hacía con más decisión. Como cuando Cedric Teguía estuvo a punto de hacer su segundo gol con una volea que detuvo un inspirado Manu García.

Publicidad

Un remate de cabeza de Rodri fue la segunda ocasión grana de la segunda mitad, pero era un escaso bagaje para un Real Murcia impropio que no hacía méritos para empatar el partido. Las ocasiones granas eran menores que las del Ceuta, que otra vez se acercó al 2-0 gracias a Meléndez. El Murcia, con Arturo, Montoro y Larrea, que al fin debutaba de grana, no encontraba un estilo propio, no conseguía mandar en el choque. Aún pudo empatar gracias a una falta en la frontal que ejecutó Arturo y que Pedro López, el portero local, sacó el balón abajo, pegada al palo izquierdo de su portería. Y a partir de ahí el Murcia se diluyó totalmente e incluso, de no ser por otra gran parada de Manu García, se hubiera vuelto de Ceuta con un derrota aún más dolorosa que dejó entrever, otra vez, que falta competitividad a un equipo que ha dado un paso atrás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad