![La cuenta pendiente del menor de los Gazzaniga](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/14/1483841570-kpqD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Real Murcia
La cuenta pendiente del menor de los GazzanigaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia
La cuenta pendiente del menor de los GazzanigaNo ha tardado muchas semanas en zanjar cualquier debate en la portería grana. Más que si debía jugar él o Iker Piedra, el que se generó el pasado verano cuando la nueva secretaría grana con Asier Goiria a la cabeza decidió no renovar el ... contrato de Manu García, un meta que había dejado un buen sabor en la afición grana pese a la gris temporada de su equipo y que en treinta partidos de liga apenas había encajado goles en trece. Pero Gianfranco Gazzaniga ya se ha hecho en propiedad con la portería del Real Murcia con actuaciones que han salvado puntos al equipo de Fran Fernández.
Sobre todo, en su estreno frente al Sevilla Atlético cuando con una mano prodigiosa evitó el empate del filial hispalense sobre la campana, algo similar a lo sucedido en el choque frente al Mérida en el Enrique Roca donde también evitó un gol rival con una parada providencial, o más si cabe en los últimos minutos del choque frente al Recreativo de Huelva del pasado domingo cuando el nuevo meta grana desesperó con sus afortunadas intervenciones a los jugadores onubenses que buscaban con ahínco el gol del empate.
Lo mejor es que Gazzaniga no es solo un portero de reflejos que se dedica a parar disparos a bocajarro o balones que ya entraban en su portería ya que la aportación del meta nacido en Ecuador pero también con nacionalidad argentina e italiana es que es seguro en las salidas y además cuenta con un bueno juego de pies (tanto con el derecho como el izquierdo), y además posee un gran desplazamiento de balón.
El nuevo meta grana ya acumula ocho partidos en la portería del Real Murcia y ha encajado seis goles, dos de ellos en la noche del Rico Pérez. Es la única vez que recibió más de uno. En Huelva firmó su tercera puerta a cero y ha demostrado que es un portero solvente que no se asusta ante el reto del ascenso que le ha planteado el nuevo Real Murcia.
De hecho, Gianfranco Gazzaniga ya conoce cuál es el camino. Formado en la cantera del Almería, donde conoció a Fran Fernández y donde jugó en su filial hasta la temporada 2015-16, decidió marchar después al Poli Ejido antes de desembarcar un año más tarde en la Ponferradina. En El Toralín, curiosamente, compartió meta con el propio Manu García. Aquel primer año, mientras que el actual meta grana jugó 20 partidos como titular a las órdenes de Jon Pérez Bolo, el exgrana firmó 13. Pero pese a los méritos contraídos en las dos siguientes temporadas apenas pudo jugar en Segunda y decidió cambiar de aires y apostar por un Racing de Ferrol en el que también firmó dos grandes campañas en Primera Federación.
En la primera jugó 34 partidos de liga más el de 'playoff' de ascenso a Segunda ante el Nástic de Tarragona, mientras que en el siguiente curso fue de nuevo el meta titular del conjunto de Cristobal Parralo que ascendió a Segunda de forma directa. Lo peor es que otra vez, tras ser clave en un ascenso, no jugó apenas en Segunda al año siguiente. Una situación que no quiere que se repita en el Real Murcia, aunque sabe que el primer reto es ascender. De momento su nuevo equipo, y en buena parte gracias a sus paradas, es líder momentáneo en el grupo 2 de Primera Federación. Pese a sus dos intentos anteriores de asentarse en el fútbol profesional, ha elegido el Real Murcia para saldar esa cuenta que tiene pendiente.
El apellido Gazzaniga está estrechamente relacionado con las porterías de fútbol. De hecho, en las últimas semanas sonó con mucha fuerza a nivel nacional su hermano Paulo, meta del Girona que debutó tres penaltis en un choque reciente con el Athletic de Bilbao. El origen de esta saga está en el abuelo de ambos, un meta argentino no profesional conocido como 'El Cholo' que inculcó a su hijo Daniel (padre de ambos) el amor por el fútbol y la posición de guardameta. Daniel, nacido en enero de 1966 en Murphy (Argentina), llegó a militar durante cuatro campañas en el River Plate (aterrizó con 17 años) y hasta ganó una Intercontinental, aunque la presencia de dos míticos guardamentas en el equipo millonario como Nery Pumpido y Sergio Goycoechea le cerró el paso y le impidió destacar más.
El segundo de los Gazzaniga se convirtió después en un trotamundos, cualidad que lo llevó, además de jugar en otros clubes argentinos como el Instituto Córdoba, Maipú Mendoza, Central Norte y Colón de Santa Fe, a defender equipos de países como Ecuador (allí nació Gianfranco en 1993), Bolivia, Perú y Eslovaquia.
Ya retirado, Daniel Gazzaniga decidió trasladarse años después a España, en 2005, con sus dos hijos de 15 (Paulo) y 13 años (Gianfranco, actual meta grana). Desde el Torrelevante, club de formación valenciano el mayor de los Gazzaniga se enroló en las bases del Valencia, mientras que Gianfranco puso rumbo a la cantera del Almería. El primero emprendió después carrera en el fútbol inglés gracias al Gillingham, club que se fijó en él tras acabar contrato con el Valencia. Después llegaron el Southampton y el Tottenham, con dos paradas en el Rayo Vallecano y el Elche. Actualmente defiende la portería del Girona, club en el que está brillando y al que ha llevado hasta la 'Champions'. Gianfranco, sin embargo, ha desarrollado toda su carrera en España y ahora sueña con llegar a élite y asentarse en el fútbol profesional con el Real Murcia, también un club grande que necesita de sus paradas para escapar de Primera Federación.
De momento es el único futbolista de la plantilla grana que ha jugado completos los 720 minutos más los descuentos de los ocho partidos de Liga. Junto a él el único que ha sido titular en todas estas citas en David Vicente, mientras que los otros dos futbolistas que han participado en los ocho encuentros disputados hasta ahora en la competición regular son Juan Carlos Real, siete desde el inicio y uno desde el banquillo, y Larrea, titular en cuatro y como suplente los otros cuatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.