Mauricio García de la Vega en una foto de archivo. VICENTE VICÉNS / AGM

Nadie confía en García de la Vega

«No queremos que el Real Murcia vuelva a estar dirigido por un especulador», dicen los aficionados granas sobre el mexicano

Domingo, 7 de febrero 2021, 07:31

Mauricio García de la Vega solo estuvo unos meses al frente del Real Murcia, desde finales de 2017 hasta principios de 2018. Un tiempo breve que el murcianismo consideró suficiente para entender que el mexicano no es el líder que quieren al mando ... del club de sus amores. Incluso sirvió para que el actual Consejo se querellara contra el empresario de Guadalajara por presunta administración desleal y apropiación indebida por su gestión. Los aficionados ya demostraron su rechazo a De la Vega cuando se posicionaron a favor de un fatídico Víctor Gálvez, que lo sustituyó con grandes promesas y haciéndose cargo de algunos pagos al principio de su mandato. Tal era la desesperación de la hinchada pimentonera que hasta el de Orihuela, que luego fue un desastre, era mejor visto que García de la Vega. Ahora, tras la sentencia de la Audiencia Provincial del pasado martes, los aficionados reiteran que no quieren «volver a ver al Real Murcia en manos de un especulador como Mauricio».

Publicidad

La presidenta de la Federación de Peñas Murcianistas (Fepemur), Maribel Cabezos, reconoce que está «viviendo con ansiedad y nerviosismo esta situación por la incertidumbre que se ha generado. No sabemos cómo se va a solucionar y solo vemos que se vuelve a tambalear el club que habíamos conseguido estabilizar entre todos». Cabezos lidera este colectivo que agrupa a unos 2.500 peñistas del Real Murcia y considera que hay prácticamente unanimidad en la sensación que tienen los aficionados sobre el empresario mexicano. «No confiamos en Mauricio. El tiempo que estuvo aquí no dejó buen sabor de boca y su gestión no fue lo que el club necesitaba. Lo hemos recuperado para los murcianos y que ahora anulen la ampliación de capital de 2018 es muy duro. Tenemos que luchar para defendernos», dice la presidenta de Fepemur.

«El dinero huye»

Otro murcianista que lleva desde el pasado martes estudiando las 45 páginas de la sentencia favorable a De la Vega es Pablo Guzmán, abogado y presidente de la peña Región Grana. Para él, esto «ha sido un palo importante por la incertidumbre que crea. El Real Murcia si algo necesita es dinero y con un escenario así el dinero huye. Cuando uno hace una inversión con mayúsculas quiere tener el control de la sociedad y seguridad». Guzmán considera que «Mauricio le va a poner un precio a resolver esta situación. Si se aplica la sentencia eso implicaría quitar las acciones a la gente que fue a la primera ampliación. Yo tengo dudas porque son terceros de buena fe que tienen que ver protegidos sus derechos».

Una caravana de aficionados granas para animar a los jugadores

Los aficionados del Real Murcia quieren mostrar su apoyo a los futbolistas del primer equipo en una situación tan complicada como la actual. Por ello, se ha realizado a través de las redes sociales una convocatoria para que esta tarde, a las 15.00 horas, dos antes de que arranque el encuentro frente al Lorca Deportiva, se forme una caravana de vehículos que sirva para animar a los jugadores cuando lleguen al estadio Enrique Roca. En principio está previsto que acudan como es habitual en sus coches particulares y no en autobús como se hace en algunas ocasiones especiales. En la propia convocatoria se recuerda la situación tan delicada actualmente por la pandemia del coronavirus y que hay que cumplir estrictamente el confinamiento perimetral y la distancia de seguridad.

En todo caso, este abogado murciano cree que la situación no es tan ventajosa para el mexicano. «Si se anula la segunda ampliación él tendría el paquete mayoritario de acciones, pero también una deuda descomunal teniendo que devolver el equilibrio patrimonial. Estaría obligado a hacer una nueva ampliación o liquidar», recuerda el presidente de la peña Región Grana. En cualquier caso, no tiene ninguna duda de que «el Real Murcia va a salir de esta. Ha sobrevivido a un traje a medida que nos llevó a Segunda B en el grupo del norte y también a dirigentes que han desvalijado el club», recuerda.

Publicidad

Las opiniones

  • Maribel Cabezos - Fepemur «Hemos recuperado el club para los murcianos y que ahora anulen la ampliación de capital de 2018 es muy duro. Tenemos que luchar»

  • Pablo Guzmán - Región Grana «Es un palo importante porque si algo necesita el Real Murcia ahora es dinero, y los inversores huyen de problemas»

  • Simón Gambín - Peña Pimentonera «Le quieren quitar el club a un Consejo que ha evitado que desaparezca. Los jueces no han valorado el enorme daño que le hacen al Real Murcia»

  • Mariano Morales - Peña de Beniel «Mauricio tiene una estrategia y por eso dice que quiere gestionar el club. No creo que venga a Murcia, solo busca una transferencia bancaria»

No ha sido tampoco la mejor semana para un murcianista incansable como es Simón Gambín, líder de la Peña Pimentonera, por lo inesperado de la situación. «Después de ver que al Real Murcia le daban la razón en varias ocasiones parecía descabellado que hubiera un giro de 180 grados en la sentencia, pero aquí en Murcia nos crecen los enanos. En otras partes de España se habrían hecho las cosas de manera distinta», asegura Simón. Este aficionado del Real Murcia se muestra atónito al ver que «le quieren quitar el club a un Consejo que ha evitado que desaparezca. Los tres jueces le dan la razón a De la Vega sin valorar el enorme daño que le causan al Real Murcia con esa decisión».

«Una afición unida»

Simón leyó la entrevista exclusiva de LA VERDAD con De la Vega, pero cree que «solo habla y no dice cómo va a ayudar realmente al club. Llegó aquí aprovechándose de la situación en la que estaba el Murcia y ahora busca su beneficio. Nunca habla de poner dinero y sí de un supuesto plan». Para el presidente de la Peña Pimentonera el mayor alivio es observar que «la afición está unida y con un mensaje claro: el club es nuestro. El SOS Real Murcia fue un antes y un después en la historia del Murcia. Estamos dispuestos a luchar por el club porque nadie confía en De la Vega».

Publicidad

Mariano Morales, presidente de la Peña de Beniel, cree que «Mauricio tiene una estrategia y por eso dice que quiere gestionar el club, pero no va poner un pie en Murcia. Solo busca una transferencia bancaria y esa sensación es la que tenemos todos. Esto nos produce una gran pena, justo ahora que la situación empezaba a ir mejor». En todo caso Mariano muestra su «confianza absoluta en el grupo de Tornel» y espera que «nos digan qué necesitan de nosotros para ayudar».

El mexicano tuvo que huir por la puerta de atrás del Roda holandés

El conflicto por hacerse con la propiedad del Real Murcia no es algo nuevo para García de la Vega. El mexicano hace años que buscaba hacerse con un club de fútbol y, de hecho, en España intentó formar parte de uno de los grupos que querían ponerse al frente de Osasuna antes de aterrizar en la capital del Segura. Si bien es cierto que su llegada en el equipo navarro era distinta al no ser una sociedad anónima deportiva como el equipo pimentonero. De la Vega, tras ver cómo perdía el mando del club grana y a la espera de lo que dictaminara la justicia, decidió probar suerte en un equipo holandés de la segunda categoría, el histórico Roda JC Kerkrade.

En junio de 2019 se anunció que el mexicano se convertía en el dueño del club, que estaba en una situación económica muy complicada y necesitaba cerca de 900.000 euros para poder competir la siguiente temporada. De la Vega se hizo con el 80% de las acciones tras llegar a un acuerdo con el anterior propietario. Desde la entidad holandesa aseguraron en ese momento que tenían «plena confianza en la solidez financiera y en la experiencia en el mundo del fútbol» de Mauricio.

Sin embargo, esta aventura duró poco. En octubre de ese mismo año De la Vega anunció en la pagina web del Roda que renunciaba a las acciones del equipo. La compra de los títulos, que seguía pendiente de ser aprobada por la federación holandesa de fútbol, se frenó en seco por las tensiones que surgieron entre el empresario de Guadalajara y el club. Los medios locales aseguraron que el motivo de esa situación era que Mauricio no había demostrado tener garantías bancarias suficientes.

Expulsión a la fuerza

El conflicto entre las partes llegó hasta un punto bochornoso cuando un grupo de seguidores lo expulsó del estadio a la fuerza. Los aficionados asaltaron el palco y lo forzaron a abandonar el estadio a empujones dejando unas imágenes avergonzantes. Durante ese mismo encuentro se pudieron ver pancartas con mensajes como 'De la Vega go home' o una en español que decía 'nuestra casa no es la tuya'.

«Con dolor en mi corazón y decepcionado, he decidido no hacerme cargo de las acciones», así anuncio Mauricio que acababa con sus planes de ponerse al frente del club holandés. De la misma manera, el gerente del Roda le agradeció que renunciase a llevar a cabo «reclamaciones financieras» contra el club tras los sucesos que ocurrieron de junio a octubre de 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad