Pedro León, actual jugador del Real Murcia, celebra un gol durante su paso por el Fuenlabrada, en Segunda División, en la temporada 2021-22. Fuenlabrada

Fútbol | Real Murcia

La conexión azulona y grana de Pedro León

El capitán del Real Murcia regresa a Fuenlabrada, lugar en donde jugó su última temporada en Segunda antes de regresar al Enrique Roca

Sábado, 14 de diciembre 2024, 07:30

El Real Murcia nunca ha jugado en el estadio Fernando Torres. De hecho, ni siquiera se ha enfrentado en su centenaria historia al Fuenlabrada en partido oficial. El precedente es un amistoso de verano en 2016. Pero más allá de compartir grupo y de enfrentarse ... mañana por primera vez (12.00 horas), algo les conecta en los últimos años: la figura de Pedro León. El capitán grana sí conoce bien a los azulones. El muleño regresará al que fue su equipo justo antes de su vuelta a la entidad grana. Además, fue su última campaña en un fútbol profesional al que ahora intenta volver como pieza clave en el equipo de su tierra.

Publicidad

Después de más de una década de carrera en Primera División entre Levante, Real Madrid, Getafe y Eibar y un calvario de lesiones que logró superar, Pedro León dejó la entidad armera en 2021, con el descenso del equipo y el final de una época para los de Ipurua, para competir en el fútbol de plata. Era una categoría que no pisaba desde su irrupción en el primer equipo del Real Murcia. Después de salir del Eibar, buscó nuevo destino y, convencido por José Luis Oltra, fichó por un Fuenlabrada que iba a cumplir su tercera campaña consecutiva en Segunda División después de su histórico e inédito ascenso en 2019.

Goles y descenso

En lo personal, demostró que cualquier duda sobre su estado físico ya era pasado y disfrutó de un protagonismo indiscutible. Lo jugó prácticamente todo. De hecho, fue el jugador de la plantilla que más minutos disputó. Actuó en 39 partidos de 42 siendo titular en 38. Y también lideró a su equipo en goles marcados, con 10 dianas. Hasta siete fueron desde el punto de penalti, aunque igualmente desmostró la calidad de su golpeo en varios derechazos marca de la casa. Igualaba su mejor registro liguero hasta entonces, logrado con el Eibar en la campaña 2016-17.

39 Son los partidos que disputó Pedro León en la temporada 2021-22 como jugador del Fuenlabrada. De ellos, 38 fueron como titular gozando de un protagonismo a la altura de las expectivas que generaba un jugador que venía de más de una década en Primera.

Tres técnicos y un descenso de categoría. Sus números individuales contrastó con la situación colectiva. Los azulones tuvieron hasta tres técnicos diferentes, Oltra, Pellicer y Sandoval, y bajaron a Primera RFEF después de tres campaña en Segunda División.

10 Son los goles que anotó Pedro León durante su única temporada en el club del Fernando Torres. De ellos, hasta siete llegaron desde el punto de penalti. También logró un doblete, en la victoria del Fuenlabrada ante el FC Cartagena.

Mejor cifra realizadora hasta volver a Murcia. Esas 10 dianas fueron su mejor marca hasta entonces, igualando el registro que logró con el Eibar durante la Liga 2016-17. Ya en su regreso al Real Murcia, superó esa cifra alcanzando los 15 tantos en Primera RFEF, en la 2022-23.

Sin embargo, las noticias no fueron tan buenas desde el punto de vista colectivo. Todo lo contrario. Después de dos temporadas logrando cómodas permanencias, sufrió el descenso a Primera Federación en 2022. Curiosamente, uno de sus acompañantes aquel año fue el Alcorcón de Fran Fernández, técnico que había llegado un poco antes de mitad de campaña y que se quedaría en el club alfarero para retornar al fútbol profesional solo un año después. El Fuenlabrada también hizo cambios en el banquillo. José Luis Oltra, Sergio Pellicer y José Ramón Sandoval pasaron por el Fernando Torres.

Publicidad

Caminos separados

Los caminos de Fuenlabrada y Pedro León se separaron, aunque ambos siguieron dando pasos en Primera Federación. El Fuenlabrada se instaló en el Grupo 1 sin poder a estar cerca de nuevo de otro ascenso. Sí fue capaz de mantenerse a flote con la ayuda de Alfredo Sánchez, técnico de auxilio hasta en dos ocasiones. En la 2022-23 quedó undécimo y en la 2023-24, decimocuarto. Esta temporada, ya trasladado al Grupo 2, empieza a poder mirar arriba tras un mal inicio y un cambio de entrenador que esta vez supuso la salida del propio Alfredo por Diego Nogales, segundo entrenador. Ahora es uno de los equipos en mejor forma del grupo.

Por su parte, Pedro León regresó al lugar en donde comnezó su carrera para cerrar su trayectoria en un Murcia recién ascendido a Primera RFEF y con el objetivo de volver al fútbol profesional. En su primer año dejó 15 goles anotados, su mejor marca en su carrera, y el conjunto grana se quedó a las puertas del 'playoff'. En un segundo año más complicado en lo individual y en el grupal, tampoco pudo jugar las eliminatorias por el ascenso.

Publicidad

Todo pinta mucho mejor este año. El Real Murcia ya ha sido líder, está asentado entre los cinco primeros y Pedro León también ha superado la cantidad de goles que hizo en todo el curso anterior. Ha participado en 15 de las 16 jornadas disputadas hasta ahora siendo de la partida en 10 ocasiones. De este modo, hace poco alcanzó los 150 encuentros oficiales como jugador grana y en el último ante el Castilla, como titular, dio una asistencia a balón parado. El objetivo de volver a Segunda División parece, por lo menos, bastante mejor encaminado con opciones incluso de ascenso directo.

A sus 38 años recién cumplidos, el de Mula acumula una extensísima trayectoria que le ha llevado por un gran número de situaciones en el fútbol español. Ha vivido lo mejor y lo peor. Y un capítulo fue en el Fuenlabrada, un rival que mañana será menos desconocido gracias a Pedro León. Sin precedentes oficiales, el '14' será la conexión entre azulones y granas en el Fernando Torres con el fútbol profesional como recuerdo y objetivo.

Publicidad

  1. «Soy la persona de la Región que menos mira la clasificación», asegura Fran Fernández

El Real Murcia afrontará mañana una nueva jornada, nueve días después de su última victoria ante el Castilla. «Lo más importante es olvidarnos de todo lo hecho anteriormente y centrarnos en el difícil partido en Fuenlabrada. Veo a los jugadores enchufados, quieren seguir mejorando», aseguró Fran Fernández en la previa del choque. El equipo es segundo y vuelve a acercarse al liderato, pero el técnico confesó: «Soy la persona de la Región que menos mira la clasificación. Creo mucho en los procesos y ahora no es tan importante el puesto donde estemos. Sé que hay que estar arriba y cuanto más puntos llevemos, mejor. Creo que estamos en un proceso bueno», destacó el almeriense.

La enfermería se ha ido vaciando y para este duelo correspondiente a la jornada 17 solo tendrá la baja de Moha por acumulación de amonestaciones. El resto de la plantilla estará disponible si no hay ningún contratiempo de última hora. «Estoy encantado de tener ese tipo de problemas. Cualquiera está capacitado para jugar. Cuando ha habido bastantes bajas hay compañeros que lo hicieron muy bien. Parece que en las últimas semanas antes de acabar el año baja un poco la energía, pero nosotros no la estamos bajando. Estamos recuperando jugadores que nos dan ese plus. Como hay tanta competencia, y sana, el día a día es muy bueno», valoró.

Publicidad

Primeros minutos

El almeriense también adelantó alguna clave para la cita en el estadio Fernando Torres ante el Fuenlabrada: «Tenemos que hacer nuestro partido. Es un contexto diferente a las últimas semanas. Es un campo que conozco bastante bien y no es fácil entrar en los partidos. Tenemos que tener muy en cuenta esa concentración en los primeros minutos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad