Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie en Primera Federación, excepto el Decano, tiene el pedigrí del Real Murcia y el Hércules. Dos equipos históricos, con aficiones gigantes para una categoría que se les queda pequeña. Ambos son muy parecidos, tanto que hasta tienen parecidos problemas futbolísticos este curso que les ... impiden estar más arriba del grupo 2.
El próximo rival grana en el derbi del sábado en el Enrique Roca (20.30 horas) solo tiene dos puntos menos que los granas, pero a diferencia del cuadro de Fran Fernández es muy fuerte en el Rico Pérez y extremadamente débil a domicilio. En este sentido se cambian los papeles ya que el cuadro alicantino ha sumado en su estadio 22 de sus 28 puntos, 9 más que los murcianos, y sin embargo lejos de Alicante solo cosechó 6, mientras que el Real Murcia logró fuera del Enrique Roca 17 de los 30 que acumula. El resto de datos también se asemejan ya que los granas atacan ligeramente peor (23 goles a favor frente a 25 de su rival), mientras que los alicantinos han encajado 5 goles más en 19 jornadas (17 frente a 22), quizás el dato que hace que el Hércules esté por debajo en la clasificación.
38 campañas
suman en Primera Real Murcia y Hércules, más otras 97 en Segunda, 137 en total en el fútbol profesional.
6 puntos
suma el Hércules como visitante frente a los 13 del Real Murcia en casa, dos guarismos que han impedido a ambos estar más arriba en la tabla.
Y como el Real Murcia, el Hércules necesita refuerzos, como un lateral izquierdo que ayude a un Retuerta muy cuestionado, o un delantero que haga la competencia al exgrana Dani Romera, que está en racha tras marcar tres goles en sus tres últimas apariciones, dato que no parece suficiente para un equipo que aspira a, mínimo, jugar el 'playoff' de ascenso a Segunda División.
Sin duda que el jugador más destacado del Hércules es el atacante Oriol Soldevila. Sale de lesión y no fue titular el pasado fin de semana ante el Betis Deportivo, aunque jugará el próximo sábado. Eso sí, seguido muy de cerca por el meta Abad. A diferencia del Real Murcia, el Hércules no contará con más bajas para el derbi del sábado, aunque su once podrá sufrir variaciones en la medular ya que Rubén Torrecilla, un entrenador que siempre apuesta por un 4-2-3-1 y al que le gusta madurar los partidos, podría tirar de Mariano García, un pivote defensivo que tendrá como misión frenar a un Murcia muy necesitado.
Echando la vista atrás, ambos clubes parecen hermanados en lo que se refiere a su trayectoria vital. El Hércules nació en 1922, solo tres años después que el Real Murcia (1919), aunque le gana por muy poco respecto a las campañas disfrutadas en Primera en más de cien años de historia.
Noticia relacionada
Si los alicantinos han saboreado la máxima categoría del fútbol español en 20 ocasiones, el Murcia lo ha hecho 18, aunque el club grana, con 54, ha estado nueve años más en Segunda que su rival (43) y menos del tercer escalón para abajo. En todo caso, ambas instituciones suman 135 campañas en el fútbol profesional a pesar de los varapalos y crisis vividas en Murcia y Alicante, lo que hace el duelo del sábado el más atractivo de la categoría entre dos amigos fuera del césped y enemigos en el mil batallas dentro del rectángulo de juego.
Solo un susto, aunque con relativas consecuencias. Y es que aunque finalmente Moha Traoré no sufre una lesión grave en la rodilla que le hubiera dejado fuera de juego para toda la campaña, sí sufreun esguince de grado 2 que le mantendrá alejado de los terrenos de juego varias semanas. Lo ha dicho Goiria en la presentación de Forns: «parece que al final ha quedado todo en un susto y es un esguince de grado 2. El jugador está bien y contento», asegura el vasco.
Con Yriarte concentrado con sus selección para disputar un amistoso el próximo sabado ante Estados Unidos y Boateng arrastrando molestias musculares que le impideron viajar a Antequera el pasado fin de semana y que tampoco le permitieron jugar ni un minuto en el amistoso el miércoles, todo indica que Fran Fernández tendrá que tirar, para formar el centro del campo, de Larrea, que está en la rampa de salida en este mercado invernal, y otro centrocampista atacante que retrase unos metros su posición como Juan Carlos Real, Pedro León y hasta el brasileño Palmberg, que ya ha jugado en dicha posición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.