Manolo Molina, director deportivo del Real Murcia, estaba muy interesado en conocer qué rivales tendría el club grana en la nueva Segunda RFEF. No ... era un asunto baladí ya que de ello dependería la fisionomía de la plantilla a confeccionar. El motivo: el peligro de que junto a los tres representantes murcianos cayeran emparejados muchos equipos propietarios de campos con césped artificial y de estrechas dimensiones, de esos que cuentan con una superficie muy desgastada que obliga a los contendientes a tirar de un juego menos atractivo, de las jugadas de estartegia, del contacto físico y otras variables del juego que requieren de futbolistas más físicos y menos técnicos.
Publicidad
Pero finalmente la configuración de los grupos, en este sentido, ha dejado satisfecho al club grana, que ya conoce que solo tendrá que visitar cuatro campos de estas características de los diecisite a los que tendrá que viajar a partir del primer fin de semana de septiembre. En principio, solo el Estadio Pitín de San Javier, el San Miguel de Pulpí, La Juventud en Mancha Real y el Paquito Jiménez de Socuéllamos cuentan con superficie sintética, siendo los demás de césped natural.
el dato
Incluso el Pepico Amat de Elda lo va a instalar en las próximas semanas. Y es que el campo del Eldense, de 4.000 asientos y que hace unos años fue dotado con césped artificial, volverá a ser de césped natural este verano tras la llegada al club de fuertes inversores entre los que se encuentra René Ramos, hermano del ya excapitán del Real Madrid, y propietario de una agencia de representación de futbolistas. El familiar de Sergio Ramos, de hecho, ejercerá como director deportivo del club alicantino y ya habría firmado como técnico al andaluz José Juan Romero, representado por su propia firma. Según fuentes cercanas al club, este recién ascendido desde Tercera podría contar con un presupuesto que rondará los dos millones.
El resto de campos del grupo V serán de césped natural, siendo el Rico Pérez de Alicante, con capacidad para 29.500 espectadores, el segundo estadio más grande de la categoría tras el Enrique Roca (31.175 asientos). El Murcia también visitará El Rubial de Águilas, el segundo campo más antiguo de España, fundado en 1913 y remozado recientemente. El Ciudad de Puertollano, el Salto del Caballo de Toledo, Santo Domingo en El Ejido, el Olímpico de La Nucía, La Solana de Marchamalo, el Suñer Picó de Alzira, además de los campos principales de las ciudades deportivas del Levante y el Granada, serán otros buenos escenarios que deberían presentar un buen césped.
Publicidad
El Eldense René Ramos, hermano del excapitán del Real Madrid, gestionará a los azulgranas y colocará césped natural en el estadio Pepico Amat
El Rubial de Águilas Es el segundo terreno más antiguo de España y contará con un césped en gran estado tras la obra de la pasada temporada
El Murcia ya tiene lateral izquierdo. Se trata de Luis Madrigal, futbolista andaluz de 28 años que en la última campaña militó en el Recreativo, club en el que disputó 14 partidos. Formado en la cantera del Betis, jugó cuatro campañas en el Betis Deportivo hasta que se marchó a la Balompédica Linense para jugar 33 partidos en total. También ha pasado por el Linense, Talavera y Sanluqueño, donde en la campaña 2019-20 firmó un espléndido ejericico. El pasado curso le fue peor en el Nuevo Colombino, pero acumula 172 partidos en Segunda B, categoría en la que también ha materializado 5 goles.
La Federación Española de Fútbol oficializó ayer la fecha de arranque de la Liga 2021-22 tanto en Primera como en Segunda RFEF. La que será tercera categoría del fútbol español, en la que estará el UCAM, lo hará el 29 de agosto, mientras que la cuarta, en la que competirán el Murcia, el Mar Menor y el Águilas, dará comienzo el 5 de septiembre, una semana más tarde. Los calendarios no se conocerán hasta el 16 de julio, fecha en la que acaba la fase de inscripción para los diferentes equipos de lo que fue la Segunda B.
Por su parte, la Primera y Segunda División, en la que competirá el Cartagena por segundo año seguido, echará a andar el 15 de agosto. La primera eliminatoria de la Copa del Rey se disputará el 1 de diciembre mientras que la Supercopa de España se jugará del 12 al 16 de enero de 2022.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.