José Miguel Campos, Vicente Mir y José María Salmerón. Lv

Algar se fija en Salmerón, Mir y Campos

El nuevo entrenador del Real Murcia tiene el reto de actuar como revulsivo, algo que lograron el andaluz, el valenciano y el murciano

ALBERTO GÓMEZ

MURCIA.

Viernes, 22 de marzo 2019, 02:05

Julio Algar está viviendo una semana diferente. Los acontecimientos se sucedieron el domingo pasado, cuando la directiva del Real Murcia que preside José María Almela se decantó por el preparador madrileño para que tuviera plenos poderes deportivos en la entidad grana. Ayer completó su segundo entrenamiento con sus nuevos jugadores en una sesión que tuvo lugar en la Nueva Condomina a puerta cerrada.

Publicidad

La opción interina de Javi Motos como técnico pimentonero no salió bien después de que el murciano solo sumara un punto de nueve posibles. Ahora los focos están puestos en Algar, quien cambió los juveniles de la Cultural Leonesa por el Murcia, donde también será director deportivo. El hecho de que los murcianistas acumulen 9 jornadas sin ganar, habiendo sumado solo 4 puntos de los últimos 27 provoca que el aterrizaje de Algar en la Nueva Condomina acarree la necesidad de que el madrileño actúe como revulsivo y espante los fantasmas de un posible descenso a Tercera.

El exjugador del Murcia ya sabe lo que es revitalizar a un equipo de la Región de Segunda B. Lo hizo con el Lorca FC la temporada 2016-17. Aquel ejercicio tomó las riendas de los blanquiazules en la quinta jornada y superó en Granada al filial nazarí, mismo rival que tendrá el domingo en su debut con los granas. Algar dirigió a los lorquinos durante 29 jornadas en las que consiguió un balance de 17 victorias, 7 empates y 5 derrotas.

Campos 2008-09 Llegó cuando los granas eran antepenúltimos en Segunda y estaban a 5 puntos de la salvación. Aterrizó logrando 5 victorias seguidas y salvó al equipo Vicente Mir 2016-17 Sumó 26 de los últimos 30 puntos. El Real Murcia con él al frente escaló del octavo al segundo puesto Salmerón 2017-18 Cogió al equipo en el puesto 13 y lo dejó tercero con una renta de cinco puntos sobre el quinto clasificado

Meritorio fue su tramo inicial, en el que logró 7 triunfos en los primeros 12 partidos que dirigió. Cuando el madrileño llegó al Lorca FC, tras la destitución del exmurcianista Iñaki Alonso, el equipo de la Ciudad del Sol era décimo quinto.

Destituido antes del ascenso

Algar dejó al Lorca segundo, con 62 puntos, los mismos que tenía el Cartagena, que era el conjunto que tenía el liderato cuando Xu Genbao decidió relevarle por el exgrana David Vidal, que logró el ascenso a Segunda contra el Albacete.

Publicidad

En su última experiencia en Segunda B, con el San Sebastián de los Reyes, también lavó la cara al conjunto madrileño. Arrancó con 5 victorias en sus 10 primeros partidos. Cogió al conjunto undécimo y lo llegó a tener séptimo a 6 puntos de los puestos de 'playoff' de ascenso a Segunda. Le lastró un tramo final en el que solo sumó 3 puntos de 18.

En la historia reciente del Murcia, Algar tiene ejemplos en los que fijarse. Fueron entrenadores que actuaron como auténticos revulsivos. El más cercano es el del José María Salmerón, quien llegó a la Nueva Condomina tras la destitución de Manolo Sanlúcar, y después de un par de jornadas con Víctor Basadre como técnico interino, en las que el Murcia cosechó una derrota y una victoria.

Publicidad

Salmerón cogió a los pimentoneros en el puesto 13 con 10 puntos a 5 del 'playoff' y lo dejó tercero con 65 puntos, 5 más que el Melilla de Manolo Herrero (entrenador que empezó la presente temporada con el Murcia), que fue quinto. La mano del entrenador andaluz se dejó notar con prontitud. Con él, los granas ganaron 5 de los primeros 7 partidos que dirigió.

En la temporada 2016-17, el Murcia también buscó un impulso tras la destitución de Paco García. Con Raúl Moro como presidente y Deseado Flores en el cargo de director deportivo, el club hizo un gran desembolso económico en el mercado invernal. Contrató a futbolistas que ofrecieron un gran resultado, como Sergio Guardiola, Víctor Curto, Josema, David Sánchez y Rayco, pero los resultados tardaron en acompañar a los murcianos.

Publicidad

El punto de inflexión fue la contratación de Vicente Mir como técnico. En las últimas 11 jornadas su balance fue de 8 victorias, 2 empates y 1 derrota. Cuando el valenciano llegó, el Murcia era octavo con 41 puntos y estaba a 3 del 'playoff'. Lo dejó segundo con 67 puntos y con una renta de tres puntos con respecto al quinto, que fue el Mérida.

Hace una década, el entrenador murciano José Miguel Campos revitalizó al equipo grana. Fue la temporada 2008-09. El Murcia estaba en Segunda División, categoría a la que volvió después del ascenso a Primera conseguido en 2007.

Publicidad

Ese año el Murcia bajó con Javier Clemente como entrenador y el técnico vasco siguió con los granas en la división de plata, pero la situación deportiva fue insostenible con él. Tras la disputa de 16 jornadas, el equipo pimentonero era antepenúltimo y estaba a 5 de la salvación.

Con Campos, el conjunto murcianista reaccionó. Empezó con 5 triunfos seguidos y llegó a ganar en 7 de los 9 primeros partidos que dirigió. Llegó a tener al equipo a 5 puntos de los puestos de ascenso directo a Primera. En aquella temporada no se disputaban las eliminatorias para dirimir el último puesto para subir a la máxima categoría, como sucede en la actualidad.

Noticia Patrocinada

El balance del técnico de Mazarrón en el Murcia ese ejercicio fue de 11 victorias, 6 empates y 9 derrotas. Perdió un poco de fuelle al final del campeonato al lograr solo 2 triunfos en los 7 últimos partidos. Campos comenzó aquella campaña con el Imperial, filial murcianista, en Segunda B, con el que llegó a ocupar puestos para disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda en un grupo en el que también estaban el Cartagena, el Castilla, el Leganés y el Alcorcón.

José González y Onésimo no lograron enderezar el rumbo

Desde el año 2000 el Real Murcia promedia un par de entrenadores por temporada. Entre la actual y la pasada ha tenido seis. Sin embargo, el recurso del cambio de técnico no siempre le ha salido bien. En las últimas temporadas de los granas en Segunda hay dos buenos ejemplos de ello. Uno es el que encarna José González. El ex del Cádiz estuvo al frente del Murcia en la temporada 2009-10. Sustituyó a Campos y debutó perdiendo contra el Cartagena 1-4.

González tomó las riendas de los granas cuando estaban en la clasificación penúltimos, a 3 puntos de la salvación y lo dejó un puesto por encima, a un punto de la quema. Después llegó el traumático descenso a Segunda B que sufrió el Murcia en Gerona. El balance del preparador gaditano fue de 11 victorias, 11 empates y 11 derrotas. Le condenó una racha final en la que solo sumó 3 victorias en las últimas 12 jornadas.

La llegada de Onésimo en 2013 tampoco evitó que el Murcia bajara a Segunda B, aunque luego se vio beneficiado por el descenso administrativo que sufrió el Guadalajara. Sustituyó a Siviero y encadenó 5 victorias, 5 empates y 8 derrotas en las 18 jornadas que dirigió a los granas. Cogió a los pimentoneros un punto por encima del descenso y los dejó a 3 de la salvación.

Recurso de De la Vega contra un auto de la juez De las Heras

El empresario mexicano Mauricio García De la Vega ha presentado un recurso de apelación contra el auto dictado por la titular del Juzgado de lo Mercantil 1 de Murcia, María Dolores De las Heras, el pasado 28 de febrero, con el que desestimó la solicitud de medida cautelar pedida por el exgestor murcianista para que se anotara preventivamente en el Registro Mercantil la existencia del procedimiento de impugnación de acuerdos sociales que el De la Vega inició contra la última ampliación de capital llevada a cabo por el Murcia. El órgano judicial que se deberá pronunciar sobre este recurso es la Audiencia Provincial.

Por otra parte, Mauricio García instó ayer a los directivos granas a que actúen en los juzgados contra los Gálvez por las irregularidades que pudieran cometer cuando gobernaron el equipo pimentonero. A lo que desde el club contestaron que se está preparando «la oportuna acción social de responsabilidad». También recordaron que el procedimiento iniciado por De la Vega «va contra el Murcia y no contra Gálvez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad