Alberto Toril celebrando un gol con su actual equipo, el Piast Gliwice polaco. PIAST GLIWICE / 400MM
Real Murcia

Alberto Toril, primera opción de un Real Murcia que no descarta a Adrián Fuentes

La secretaría técnica grana sopesa la posibilidad de incorporar a los dos jugadores, a quienes ya ha trasladado una propuesta

Fran Gómez

Murcia

Viernes, 20 de enero 2023, 01:07

El Real Murcia ya tiene definidos sus objetivos para reforzar la delantera. Como ya informó LA VERDAD a principios de enero, Alberto Toril es el que más gusta a la secretaría técnica grana. La opción del delantero mallorquín es la primera, pero eso no significa ... que vaya a ser fácil. El interés de clubes con un mayor pulmón económico que el club grana, como son el Atlético Baleares o el Eldense, pone en peligro el desembarco del ariete al Enrique Roca dos temporadas después de su salida.

Publicidad

Las conversaciones entre ambas partes han existido y existen, pero el tema económico es el único escollo que, a día de hoy, evitan que Alberto Toril sea jugador del Real Murcia. El entorno del futbolista ve con buenos ojos la llegada de Toril al estadio Enrique Roca , y desde el club grana le están apretando para que fuerce su salida del Piast Gliwice polaco, que actualmente está en puestos de descenso a la Fortuna 1 (Segunda División de Polonia).

La experiencia del balear en tierras polacas no está siendo muy fructífera, pues en las dieciocho jornadas que lleva la Ekstraklasa [Liga polaca] no ha conseguido ver portería. Toril tiene contrato con el Piast Gliwice hasta junio de 2024, y solo si consiguiera la rescisión del contrato podría finalizar la negociación en buen puerto.

El bajo rendimiento de Aguza podría abrir la opción de fichar también a un mediocentro organizador

El club pimentonero ya le ha trasladado a Toril una oferta y, en las últimas horas, se han acelerado los contactos para traer de vuelta al delantero pidiéndole que solucione en el menor tiempo posible su situación en Polonia. Su rendimiento en tierras murcianas en la campaña 2020-21, con 9 goles en 20 partidos, convence a la directiva grana para que Alberto Toril sea el hombre que dote de más mordiente y puntería a la delantera. El mallorquín ha vestido la casaca pimentonera en 45 encuentros, anotando un total de 16 goles (14 en Segunda B y 2 en Copa Federación).

Publicidad

Paralelamente, el Real Murcia sigue insistiendo en otro ex-jugador grana como Adrián Fuentes. El delantero madrileño, que también puede jugar como extremo, ha comunicado a su actual club, el Córdoba, que quiere salir del Nuevo Arcángel en dirección Murcia. La directiva blanquiverde, por su parte, está poniendo trabas para la rescisión del contrato.

El descontento del futbolista en Córdoba y las declaraciones públicas del club andaluz pueden ser la clave para forzar una salida que traería de vuelta al ariete al Real Murcia. El club grana tiene interés en Fuentes incluso si se cerrase la llegada de Alberto Toril, pues la entidad que preside Agustín Ramos no descarta, si se dan las circunstancias, firmar a ambos futbolistas.

Publicidad

La sintonía entre la agencia de representación de los jugadores, que es la misma, y el Real Murcia es muy buena y las propuestas ya están sobre la mesa.

Las salidas, la clave

La clave estará, por tanto, en las salidas. Será el lateral Mario Sánchez, que cuenta con ofertas para salir cedido en este segundo tramo de temporada, el que abra la puerta al delantero que finalmente firme el Real Murcia. El zaguero, uno de los más destacados la pasada campaña, no ha terminado de entrar en dinámica por sus problemas en el pubis y se le buscará acomodo en este mercado invernal.

El dilema lo tendrá Mario Simón en caso de llegar tanto Alberto Toril como Adrián Fuentes. Si se diera esta circunstancia, el venezolano Miku parte con muchas papeletas para ser el damnificado. Con Dani Vega y Andrés Carrasco con el puesto aparentemente asegurado en la plantilla, sería el ex-jugador del Deportivo de la Coruña el que haría las maletas apenas unos meses después de su llegada a la capital del Segura.

Publicidad

También entraría en las quinielas la salida de un Sergio Aguza que vino como referente en el centro del campo y no ha terminado de cuajar, aunque el overbooking en la zona de ataque parece decantar la balanza del lado de Miku Fedor.

Lo que la secretaría técnica tiene claro es que la decisión sobre las salidas la tomará el técnico Mario Simón. Por el momento, al no cerrarse ninguna incorporación, el manchego no ha decidido qué jugador debe abandonar la entidad pimentonera. Dependiendo de las necesidades del equipo y las oportunidades de mercado, el Real Murcia podría esperar unos días para apuntalar la defensa y el centro del campo.

Publicidad

Con la llegada de un nueve, Dani Vega podría volver a tener protagonismo en banda, su posición original. La poca presencia de Santi Jara sobre el verde y el «bache» de rendimiento que está sufriendo Pedro León podría darle oportunidad de competir por el carril derecho, ya que la banda izquierda tiene a Loren Burón y Zeidane Inoussa como candidatos al once cada fin de semana.

Con la salida de Mario Sánchez el lateral derecho sería ocupado por Manu Pedre, que aunque originariamente es central ha dado la talla en esa posición. Entonces el Real Murcia podría acudir al mercado invernal para encontrar un central de garantías, de cara a competir en una parcela que, por el momento, está siendo de las mejores noticias de la temporada para el Real Murcia. Hace semanas el club pimentonero se interesó por Neyder Lozano, central del Lugo, que ha visto reducido su protagonismo tras la llegada del serbio Aleksandr Pantic.

Noticia Patrocinada

Por último, el bajo rendimiento de Aguza podría abrir la opción de firmar un mediocentro organizador como guinda.

Este sábado, día clave para la llegada del dinero del inversor de Julián Luna

Según fuentes cercanas a la negociación, mañana es un día clave para el desembarco definitivo del inversor representado por Julián Luna, abogado y presidente de La Unión Atlético.

Por el momento el Real Murcia solo ha recibido alrededor de 500.000 euros, puestos por el propio abogado archenero, a falta de que se ingresen las cantidades pendientes para hacer frente a los pagos con Hacienda y del Concurso de Acreedores.

Agustín Ramos, presidente grana, lleva asegurando desde hace semanas su tranquilidad en caso de no materializarse esa inyección económica, pues cuenta con otras opciones como un grupo inversor o, la más factible y real, que el propio Agustín junto a Enrique Roca asuman los costes hasta final de temporada.

Julián Luna asegura que este sábado llegará el dinero, pero Agustín Ramos tiene sus dudas de que las palabras del archenero se tornen realidad.

Es por ello que el empresario abaranero no ha cerrado la puerta a las otras propuestas que le han llegado. Sin embargo, Ramos tiene todas las opciones previstas y quiere trasladar a la afición un mensaje de tranquilidad y asegurar que tanto él como Enrique Roca se encargarían de afrontar los próximos pagos a las instituciones y los del día a día del club grana.

Tras el acuerdo anunciado por el propio Ramos y Julián Luna, el inversor tiene de plazo hasta final de mes para abonar hasta diez millones de euros que doten de tranquilidad al Real Murcia y que sirvan como buena muestra a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social de que el Real Murcia es más solvente y puede seguir reduciendo deuda y eliminando trabas que le impiden, a día de hoy, centrarse al 100% en lo deportivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad