Borrar
Un coleccionista de altura.Pedro García, a la derecha, posee cerca de 6.000 objetos antiguos del Murcia. En la foto, junto Juan Antonio Garre y Enrique Baeza en la sala de exposiciones del club. VICENTE VICENS / AGM
Fútbol | Real Murcia

1908 y 1919, ¿pudo nacer dos veces el Real Murcia?

El historiador Pedro García aporta estatutos antiguos, inscripciones públicas y recortes de prensa de hace cien años para demostrar un error histórico a la hora de datar la edad del club con vida más antiguo de la Región

José Otón

Murcia

Domingo, 19 de abril 2020, 03:25

No hay nada que lo frene ni adversidad que lo empuje a tirar la toalla. Pedro García Sánchez (Corral-Rubio, Albacete, 70 años), está decidido a demostrar una teoría que sacaría de un error histórico al murcianismo. Desde hace años este manchego de corazón grana, que llegó a Murcia cuando solo tenía 11 años, no ha cesado de investigar pidiendo información en registros y bibliotecas que demostraran que el actual Real Murcia no nació en 1908 y sí en 1919. Tiene todo el arsenal listo y quiere poner fin a un malentendido que le quita el sueño.

Ha pedido al Consejo del Murcia, en dos ocasiones, exponer su teoría en las Juntas, pero siempre ha recibido la misma respuesta: «ahora no es el momento». En la del Nelva, incluso, los accionistas no lo tomaron demasiado en serio. Pero, aunque reconoce que lo más importante ahora es lo económico, se empeña en demostrar su teoría con documentos, alguno de ellos con más de cien años. Junto a otros murcianista como Juan Antonio Garre y Enrique Baeza, compañeros también a la hora de escribir la historia más completa del Real Murcia hasta la fecha, está empeñado en que el club grana, al menos, abra un debate público con espacio para todas las teorías.

Anuncio en LA VERDAD de marzo de 1920, que cita al Levante FC como 'nueva sociedad'.

García y sus colaboradores aseguran que la primera referencia en prensa sobre la existencia del Real Murcia data del día 7 de diciembre de 1919. «No hay ni un solo documento de 1908, ni oficial ni de prensa, que hable de la fundación de ningún club de fútbol en nuestra ciudad durante ese año, que erróneamente se ha tomado como fecha de fundación del Real Murcia», asegura el historiador, que además posee en su domicilio más de 6.000 reliquias granas de gran valor, adquiridas durante décadas.

Jesús Samper, en 2011, reconoció su error por celebrar el centenario en 2008 y hasta cambió la fecha en la web grana

Como los numerosos recortes históricos de LAVERDAD: «La prensa de 1919 y 1920 quiso dejar bien claro que se había fundado un nuevo club y que el anterior había desaparecido», de ahí, asegura García, que «haya más de una decena de referencias que inciden en este hecho. Algunos periodistas insisten en llamar al Levante FC 'nueva sociedad', y lo hicieron así desde diciembre de 1919 hasta marzo de 1920 con el objeto de dejar claro que el antiguo club de fútbol había desaparecido», afirma.

El manchego tiene claro el motivo de la confusión: «En Murcia se fundó, en 1906, un Murcia FC que, como se demuestra por infinidad de publicaciones, desapareció en la primavera de 1919. Este equipo de 1906 y el de 1919 (el Levante FC que luego pasaría a denominarse Real Murcia en 1923 cuando le fue concedido el título de Real por el rey Alfonso XIII) figuran inscritos en el registro de asociaciones con los números 990 y 2293, respectivamente, no guardando por tanto ninguna relación entre ellos», concluye con firmeza.

Pardo Cano, abonado a 1919

El Real Murcia, a través de estatutos de diversas épocas, también hace constar septiembre de 1919 como fecha en la que fue fundado. Como en los estatutos de 1982, cuando en una junta de compromisarios la entidad murciana describe en el punto primero de sus estatutos que su fundación tuvo lugar en el mencionado septiembre de 1919. Una acta firmada por el entonces secretario Ricardo Martínez y José Pardo Cano, uno de los grandes mandatarios de la centenaria historia grana.

Estatutos del Real Murcia de 1982.

Idéntica fecha recogieron los estatutos renovados y presentados por el club presidido entoneces por Alberto Soto ante la Dirección General de Deportes en 1995, documento que también aporta García. Por lo tanto, el propio Real Murcia reconoce, en al menos dos documentos, que fue fundado en 1919 y no en 1908. Igual que figura en el Registro de Entidades Deportivas, único organo oficial encargado de dar de alta a clubes, actualizar datos y estatutos, en el que a día de hoy el Real Murcia aparece como un club fundado en septiembre de 1919. Hasta Samper, que celebró el centenario en 2008, llegó a reconocer su error en 2011 y rectificó la fecha de nacimiento del Real Murcia en la web grana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 1908 y 1919, ¿pudo nacer dos veces el Real Murcia?

1908 y 1919, ¿pudo nacer dos veces el Real Murcia?