podcast background

No hagas drama | Episodio 2

¿A que nos referimos cuando hablamos de circo contemporáneo?

Guimelh Amaro, actor, acróbata y director de escena, cofundador de la compañía de circo contemporáneo UpArte, con la que ha creado los montajes 'Todo encaja', 'Aureo' y 'Desprovisto' y director de Circuspunto Teatro, que se estrena con el espectáculo 'Somos', explica las claves del circo contemporáneo y las diferencias con el circo tradicional

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Sábado, 1 de marzo 2025

¿A qué nos referimos cuando hablamos de circo contemporáneo? ¿Cuándo y dónde nace esta disciplina? ¿Se realiza en una carpa? ¿Hay payasos? ¿A qué público va dirigido? son algunas de las preguntas a las que se da respuesta en el segundo episodio del podcast 'No hagas drama', con Guimelh Amaro como invitado.

Publicidad

El cartagenero Guimelh Amaro, actor, acróbata y director de escena, es el cofundador de la compañía de circo contemporáneo UpArte, con la que ha creado los montajes 'Todo encaja', 'Aureo' y 'Desprovisto', premiados nacional e internacionalmente. Es también el director de la compañía Circuspunto Teatro, que se estrena en escena con 'Somos', una propuesta en la que «el que el circo cumple un papel para definir el colectivo y para expresar, metafórica y literalmente, conceptos como la coordinación, la relación con los demás o la confianza en el otro».

Con ambas compañías, que nacen del trabajo en el espacio de creación, formación y exhibición de las artes escénicas La Chimenea Escénica, Amaro consigue que el espectador deje la mirada fija en lo que está pasando y la boca abierta, literalmente, gracias a una serie de acrobacias impresionantes y muy bien ejecutadas por sus acróbatas-actores y una coreografía muy medida y ensayada para que todo salga a la perfección.

'Somos' se podrá disfrutar el 26 de abril en Alhama de Murcia mientras que la compañía UpArte actuará el 14 de marzo en la plaza del Cardenal Belluga de Murcia con 'Desprovisto', dentro del ciclo 'A pie de calle'. Ambos espectáculos están producidos por Nacho Vilar producciones.

Créditos

  • Grabación y montaje Marta A. Aznar