Episodio 9
Episodio 9
'Homo Viator' (Siruela, 2023) no es un libro de viajes, insiste, sino un libro de viajeros. Un homenaje en toda regla a los autores que han formado a Pepe Pérez-Muelas. Las crónicas leídas en su infancia, adolescencia y juventud construyeron su propio imaginario, ... una geografía sentimental y literaria repleta de lugares reales y ficticios que se entremezclan mágicamente. La literatura como refugio, como catarsis y como una oportunidad para inventar mundos, crearlos, o simplemente transportarse a ellos.
Publicidad
La necesidad de evasión, de buscar la felicidad fuera, contrasta con el estado del mundo, donde hay tanta belleza como destrucción. ¿Cómo asiste el escritor y docente lorquino al deterioro de esos mismos caminos transitados a lo largo de la historia por gentes de toda condición? Mar Twain, Plinio el Viejo, Kapuscinski, Heródoto, Marco Polo, Amundsen, Scott y Shackleton, Pizarro, Magallanes, Juan de la Cosa, los hermanos Wright, Amelia Earhart, Neil Armstrong… ¿qué tienen todos en común? Convencido de que las ciudades legendarias primero fueron soñadas y después convertidas en realidad, Pérez-Muelas nos cuenta por qué cada vez que va a Roma siente la necesidad de caminar por la Appia Antica, la calzada más importante de cuantas se construyeron en el imperio. Un ejercicio de memoria. Un viaje en el tiempo entre tumbas, iglesias y pinos…
Pepe Pérez-Muelas vive, como el veneciano ante la muerte de la ciudad, en constante alerta.
Grabación Marta A. Aznar
Edición Iván Rosique
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.