podcast background

Episodio 10

Maneras de caer en el infierno (Dante y su compasión por los pecadores), con Antonio Candeloro

El presidente de la sección murciana de la Società Dante Alighieri y profesor de Literatura de la Universidad Católica de Murcia nos descubre dos maneras de caer en el 'infernum'

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Sábado, 25 de mayo 2024, 08:34

La 'Divina comedia', poema escrito por Dante Alighieri, es una de las obras fundamentales de la literatura universal. Fue publicada originalmente en 1472, pero el poeta florentino debió escribir la obra entre 1304 y 1321. Antonio Candeloro, presidente de la sección murciana de la Società Dante Alighieri y profesor de Literatura de la Universidad Católica de Murcia, nos descubre en esta nueva entrega del podcast de LA VERDAD 'El poder de la historia' dos maneras de caer en el 'infernum'.

Publicidad

En la doctrina tradicional cristiana, este es el lugar donde los condenados sufren, después de la muerte, castigo eterno. Llama la atención la enorme empatía que Dante siente hacia los condenados. Sobre todo por Paolo y Francesca, los lujuriosos del canto V de la 'Comedia' de Dante: ambos caen en tentación al leer un libro, el que cuenta la relación adúltera entre Lancelot y Ginebra, la mujer del mismísimo Rey Arturo. El último verso es impactante: Dante se desmaya frente a la confesión de los dos amantes, se cae como «cae un cuerpo muerto»: «E caddi come corpo morto cade».

Ulises, por su parte, es culpable de fraude, o de haber convencido a su tripulación a superar los límites de las columnas de Hércules, ahí donde, según los hombres de la Edad Media, se acababa el mundo conocido. Aquí, de nuevo, Dante siente una especie de vértigo al revivir la última odisea de Ulises, el último viaje, más allá de las fronteras del mundo terrenal. Las palabras de Ulises son, en cambio, un alegato a favor de la búsqueda de la verdad, a pesar de los límites que nos impone la ley moral o religiosa o divina. No será casualidad si Primo Levi se acordará de este canto 26 en el Infierno «real» del campo de concentración de Auschwitz.

Créditos

  • Grabación Marta A. Aznar

  • Edición Iván Rosique