Borrar
podcast background

El poder de la historia | Episodio 13

Luis López: El psiquiatra que miraba a los ojos de sus pacientes

El médico, un gran humanista, es considerado uno de los capitanes de la reforma psiquiátrica en la Región de Murcia

Jueves, 24 de octubre 2024, 01:25

El murciano Luis López ha dedicado más de 40 años al estudio de los trastornos mentales y es un referente en psiquiatría comunitaria. Raro es encontrar a un médico residente de la especialidad de Psiquiatría que no haya querido rotar con él. El médico psiquiatra, un gran humanista, es considerado uno de los capitanes de la reforma psiquiátrica en la Región de Murcia. Siempre se ha brindado a los pacientes, demostrando una gran capacidad de escucha y empatía. Los compañeros también le han encontrado siempre que lo han necesitado. Muchos murcianos han sido pacientes suyos. ¿En qué fue útil para sus vidas? ¿Y qué le aportaron a él todos estos pacientes de salud mental?

Ya jubilado, Luis López siempre miró a los ojos de sus pacientes. Contribuyó, sin duda, a desestigmatizar al enfermo psiquiátrico. Junto a muchos compañeros luchó y reivindicó a estos pacientes sin estigmas y con los mismos derechos que el resto. Democratizar la salud mental fue una de sus principales luchas. Su pasión por la lectura y por el cine, compartida con su compañera, la también psiquiatra Esther Carrasco, caló en sus hijos: Calos, sociólogo, especializado en el estudio del trabajo, las emociones y la cultura, y Luis, cineasta ('El año del descubrimiento', Goya a la Mejor Película Documental y Mejor Montaje) y escritor ('El invierno blanco', Premio Herralde de Novela).

Créditos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en El poder de la historia

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Verdad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luis López: El psiquiatra que miraba a los ojos de sus pacientes

El profesor de la Universidad de Murcia lo dejó todo durante un año para sumergirse en el lugar que considera el «Disneyworld de la arqueología»

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Verdad