podcast background

El poder de la historia | Episodio 14

La etapa mexicana de Ignacio Martín Lerma: diario de un arqueólogo en la Península de Yucatán

El profesor de la Universidad de Murcia lo dejó todo durante un año para sumergirse en el lugar que considera el «Disneyworld de la arqueología»

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Sábado, 16 de noviembre 2024, 07:44

Ignacio Martín Lerma (Logroño, 1981), profesor de Prehistoria, doctor especializado en el Paleolítico y docente en la Universidad de Murcia, Académico Correspondiente de la Real Academia Alfonso X El Sabio, es el protagonista del episodio número 14 del podcast de LA VERDAD 'El poder de la historia', donde nos descubre por qué quiso ser arqueólogo y por qué, en la cresta de la ola de la popularidad, decidió aparcarlo todo durante un año para trabajar en la Universidad Nacional de Yucatán, en Mérida (México). Allí impartió clases, participó en proyectos de investigación y ejerció de 'embajador' de la Universidad de Murcia y de la cultura española. Acaba de regresar de México, el «Disneyworld de la arqueología», con recuerdos muy vivos y experiencias de personas y lugares inolvidables.

Publicidad

Riojano de corazón, veratense adolescente, murciano de formación universitaria y elección. Es conocido por su faceta como divulgador científico, especialmente en 'El condensador de fluzo' de La 2, donde ha promovido la divulgación histórica en prime time. Nos invitó a descubrir la Cueva del Arco de Cieza, una cavidad con arte paleolítico y uno de los pocos yacimientos de todo el levante peninsular en el que se puede documentar la transición entre los últimos Neandertales y los primeros humanos modernos. Ha contribuido a desenterrar prejuicios y a romper las barreras para acercar la Arqueología a personas con discapacidad intelectual. En la exposición 'Ancestros' nos hizo mirar a nuestros orígenes. Hicimos con él 'Un viaje por la vida de Juan Cuadrado', un almeriense para la Historia. Con 'La prehistoria en la mochila' (Diario de viaje de un neandertal), editado en Aguilar y prologado por Juan Luis Arsuaga, puso la ficción al servicio de la divulgación. En 'Prehistoria', publicado recientemente por Shackelton Kids, ilustrado por Gallego Bros, enseña a los más pequeños a aprender divirtiéndose. De todo ello habla en este podcast en el que pone al día a sus seguidores de sus peripecias vitales y proyectos más inminentes.

Créditos