Episodio 11
Episodio 11
La escritora cartagenera Carmen Conde fue la primera mujer que, tras la guerra civil española, se atreve a hablar públicamente y a pronunciar el nombre de Miguel Hernández como amigo suyo. Lo hace en 1945, en una revista juvenil, 'Halcón'. Lo interesante es cómo burla la censura en ese momento. No se esconde al citar al poeta Miguel Hernández, nacido en 1910 y muerto en 1942, en el penal de Alicante. Ya como Académica de la Lengua recuerda a Miguel Hernández como «un símbolo imborrable, y los símbolos, si auténticos, no mueren. Miguel vive. Lo sentimos cerca».
Publicidad
A través de la escritora e investigadora María Victoria Martín González, recientemente elegida académica correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio de Murcia, en esta nueva entrega del podcast 'El poder de la historia' de LA VERDAD revivimos la amistad de Carmen Conde con tres premios Nobel como Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez y Vicente Aleixandre, y, sobre todo, con Miguel Hernández, que publica en Murcia su primer libro, 'Perito en lunas', impreso en los talleres de LA VERDAD en 1933.
Para la autora de 'Con la alegre tristeza del olivo. Hablando de Miguel Hernández con Carmen Conde', libro recientemente editado por la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela, dentro de la colección 'Los cuadernos de la tahona', Carmen Conde es sencillamente «una mujer fascinante». Este amplio volumen, con materiales inéditos, destaca el peso que tuvo la académica cartagenera en el mundo hernandiano. Dos figuras universales de la literatura española cuya memoria sigue viva gracias a los lectores y a la labora fundamental de archivos y bibliotecas. «Ya en 1940, en una reunión con Vicente Aleixandre, Carmen escribe en su agenda que sufre porque España va a perder a un gran poeta», nos recuerda.
Grabación Marta A. Aznar
Edición Iván Rosique
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.