Yarea.

Yarea: «Necesito escribir canciones para entenderme»

La artista bilbaína cierra su gira de salas con un concierto en Musik donde repasará 'Involuntario', su segundo disco

Viernes, 21 de febrero 2025, 01:08

Canción a canción. Así se ha ido labrando su trayectoria la joven compositora y cantante Yarea, artista bilbaína que clausura este sábado en la sala ... Musik de Murcia la gira de salas con la que ha estado presentando 'Involuntario', un segundo trabajo que ampliaba los ya fantásticos resultados obtenidos con su debut ('Lombardía 22') sin abandonar el terreno de las brillantes melodías de corte intimista y pulso urbano y electrónico. Un disco que consolida a Yarea como una de las figuras más interesantes y sensibles de la actual escena de pop patrio. Hablamos con ella.

Publicidad

Yarea

  • Cuándo Sábado, a las 21.30 horas.

  • Dónde Sala Musik. Murcia.

  • Cuánto 16 €.

–El pasado noviembre comenzó la gira de salas que finaliza este mismo sábado en la sala Musik. ¿Cómo está viviendo esta experiencia?

–Está siendo muy especial ver la forma en la que canciones que hablan sobre mí y que son tan personales están conectando con tanta gente. Esa relación hace que en los conciertos parezca que estamos teniendo una conversación entre amigos. En el directo es donde puedes sacarlo todo fuera y notar que al público les pasan las mismas cosas que a ti y que sienten igual que tú.

–¿Va a haber muchos cambios en este formato de cara a presentarlo en espacios más multitudinarios como los de los festivales que le esperan en verano?

–Mi proyecto siempre ha sido muy íntimo y es algo que intento que no se pierda en los directos, pero para los conciertos más grandes estamos preparando un formato un poco más grande y vistoso, especialmente en lo visual, pensando sobre todo en atraer a la gente que no me conoce.

«Sufro de nostalgia crónica y eso es algo de lo que no creo que me vaya a poder curar tan fácilmente»

–Está presentando 'Involuntario', un segundo disco con el que muestra una clara evolución. ¿Siente que el álbum ha terminado de explotar todo su potencial una vez ha pasado por la prueba de fuego del directo?

Publicidad

–Te diría que, después de este álbum, creo que hemos conseguido un repertorio que es la primera vez que siento que es redondo. Salgo a cantar y disfruto de todo el concierto, no hay ningún momento de bajón y las canciones, que en una primera escucha pueden parecer un poco más oscuras, brillan mucho y tienen una gran fuerza. Estoy muy contenta de la forma en la que han evolucionado los temas del disco.

–Tengo entendido que trabajó de manera individual en cada uno de los temas del álbum durante su composición y grabación. ¿Busca lo mismo en los conciertos o trata de generar una atmósfera un poco más conceptual sobre el escenario?

Publicidad

–Me encanta tratar de encontrar ese momento en el directo donde parece que estoy en el salón de mi casa y le estoy cantando al público como si fuese la primera vez. Hay una parte del concierto en el que hacemos una parte más acústica e íntima y diría que es en ese tramo donde lo logramos con más potencia.

–¿Diría entonces que lo más bonito de este trayecto que está viviendo con 'Involuntario' es ese descubrimiento que ha realizado sobre lo mucho que se puede sentir identificado el público con canciones que nacen de lugares tan personales?

Publicidad

–Totalmente. En mi caso, componer es muy terapéutico. Necesito escribir canciones para entenderme y poder hablar conmigo misma y ver que al final también les sirve a otras personas es una sensación increíble. En esta gira he tenido experiencias brutales como, por ejemplo, un concierto en el que estaba cantando 'Loba', que es un tema muy personal, y vi a una persona llorando. Ahí sentí que estaba contando su historia y no solamente la mía. Eso es la música para mí.

–Uno de los temas principales que trata el disco es esa entrada en la fase adulta que tantos impactos puede generar. ¿Hasta qué punto le ha marcado como compositora este salto vital?

–Me encuentro justo en esa etapa. Es verdad que en mi obra se ve muy reflejado lo rápido que pasa el tiempo. Tengo la sensación de que los años de juventud han quedado atrás y me estoy enfrentando a una vida adulta para la que, aunque la ansiaba, no tengo claro si estoy preparada. Creo que nos pasa a todos. Tener un rincón donde poder compartirlo y que te permita parar a pensar en ello es muy guay.

Publicidad

–La última vez que hablamos me confesó que tenía la sensación de estar perdiéndose cosas del presente por vivir un poco en el pasado y que era algo que quería cambiar en esta nueva etapa. ¿Diría que lo ha conseguido?

–Sigo en ello. Lo estoy intentando al máximo, sobre todo ahora que he sido madre y quiero estar en el presente más que nunca para no perderme nada. Lo que pasa es que sufro de nostalgia crónica y eso es algo de lo que no creo que me vaya a poder curar tan fácilmente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad