Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón, úbicado en Anna. Comunidad Valenciana

La localidad a menos de dos horas de la Región de Murcia que alberga «la pequeña Alhambra valenciana»

Este edificio presenta grandes similitudes con este monumento granadino

Ana de Dios

Domingo, 25 de agosto 2024, 10:43

España cuenta a lo largo y ancho de su geografía con enclaves y monumentos que encandilan a aquellos que los visitan por su belleza. Sin embargo, al pensar en estos, lo habitual es pensar en los más conocidos, pero lo cierto es que hay pueblos y localidades que albergan pequeños tesoros que, para la mayoría, son auténticos desconocidos, pero que, realmente, merece la pena conocer. Y que en algunas ocasiones recuerdan a otras construcciones que al contemplarlos recuerdan a aquellos que acaparan todas las miradas. Un claro ejemplo de ello es la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Montefrío, la cual comparte grandes similitudes con el Panteón de Agripa o un santuario que emula a la Sagrada Familia de Gaudí.

Publicidad

Lo mismo ocurre con El Castillo-Palacio de los Condes de Cervellón, ubicado en Anna, Valencia. Aunque realmente también es conocido como «la pequeña Alhambra valenciana», como lo cataloga National Geographic. Y es que su parecido con este monumento andalusí es más que evidente.

Actualmente, este palacio, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), es un Centro de Difusión Patrimonial, que alberga los Museos de etnología y del agua. En su interior se descubren los orígenes del municipio en el Museo del Agua ubicado en el aljibe, donde se exponen paneles informativos acerca del patrimonio hidráulico; las formas de vida antiguas se recrean a través de objetos donados por el vecindario expuestos en la Sala Etnológica de las caballerizas.

El patio y sala árabes, recrean el mundo decorativo de los musulmanes, asentados en este municipio a partir del siglo XII, con sus mosaicos cerámicos, artesonados y yeserías. Pero también la edad moderna se abre paso en las salas Borja y Cervellón, ambientando cada época con la decoración y el mobiliario y con una proyección multimedia que emplea imágenes y sonidos para acercar al visitante a las familias que poseyeron el Condado de Anna. La sala de Anna homenajea a los personajes ilustres de la Villa, junto al acceso al tercer piso del torreón.

Sin duda, la estrella de este edificio, es su jardín almohade y su harim, lo que le ha valido su comparación con el monumento granadino. Esta zona está decorada con plantas aromáticas, árboles frutales y dos fuentes coronadas por una estrella de ocho puntas. De hecho, su belleza ha hecho que este palacio haya sido escogido por el reconocido director de cine Alejandro Amenábar para rodar su última película, 'El Cautivo', que se estrenará el próximo año.

Publicidad

Esta localidad valenciana se encuentra a menos de dos horas de Murcia y para visitar este edificio, desde el ayuntamiento recomiendan contactar con la oficina Tourist Info Anna «con la mayor antelación posible y no el mismo día», mediante vía telefónica, WhatsApp o correo electrónico, indicando los siguientes datos: fecha de visita, número de participantes, nombre completo y teléfono de contacto. Se informará disponibilidad de turnos con plazas libres y una vez asignado, confirmación de la reserva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad