Durante una quincena del mes de mayo, Murcia ha sido la capital de la tolerancia con el Festival Internacional Murcia Tres Culturas. Este fin de semana el evento clausura su XXIV edición con las últimas citas artísticas que trazan puentes entre las culturas cristiana, árabe ... y sefardí a través del arte en todas sus vertientes: música, danza, literatura o teatro, entre otras.
Publicidad
1
En el 150 aniversario de la composición del 'Réquiem' de Verdi, la Coral Discantus, Orquesta Barroca Valenciana, Coro y Orquesta Uned y Coro Leucante se unen para llevar a cabo una interpretación especial. Bajo la dirección de Manuel Ramos Aznar, darán vida a una obra que fusiona la grandiosidad del teatro operístico con la solemnidad de la misa fúnebre.
2
En un viaje a Marruecos, cinco amigos de la infancia, de origen nómada bereber, se unieron para formar una banda que se convertiría en el alma del pueblo 'amazigh' y los vastos paisajes del desierto. El resultado es Tarwa N-Tiniri, un viaje musical para celebrar sus raíces y herencia con el mundo gracias a su cultura y tradición.
3
De la mano de Lluís Pinyot, Mohamed Solulimane y Sergio Ramos, el concierto juvenil 'Babel', descubre toda la riqueza musical del Magreb. Lo hará a través de los cantos y ritmos bereberes o amazigh (los habitantes originales), los gnaua (descedientes de los esclavos) y sufíes (rama mística del Islam).
Publicidad
4
Los ocho cantantes georgianos y catalanes de Vocal Vircan proponen un repertorio de cantos litúrgicos, canciones urbanas y folklores de las diferentes regiones de Georgia, con el objetivo de homenajear el canto polifónico georgiano, reconocido a nivel mundial.
4
Con la intención de estrechar lazos entre comunidades y usando el flamenco como medio, el grupo Zalema plantea un repertorio de arreglos propios sobre temas tradicionales andalusíes de origen sefardí, árabe y cristiano, así como de las culturas gitana y africana.
Publicidad
6
Tras tres intentos previos, Javier Ruibal publicó uno de los discos fundamentales de su carrera y de la canciíon de autor en España: 'Pensión Triana'. Ahora cumple 30 años ese trabajo que recoge un lenguaje musical y poético con el flamenco de fondo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.