Cazadora de cuero. Mirada al frente. Botas plenamente dispuestas a ser desgastadas sin piedad por mil y un escenarios. Un riff siempre listo en el cargador. La actitud precisa. La fuerza de un coloso. La presencia hipnótica. El repertorio explosivo. La banda perfecta para la ... ocasión. Y esa garganta privilegiada que aprieta el acelerador cuando el resto del mundo se detiene. Carlos desaparece, M Clan descansa y solamente queda Tarque. Sucedió hace seis años en su notable debut homónimo y se ha repetido con todavía más fuerza en 'Vol. 2', continuación que amplifica, expande, perfecciona y ratifica las virtudes de su predecesor. En su primer anticipo, el artista murciano nos confesó que había vuelto para vernos arder y, una vez escuchado al completo este regreso discográfico, queda claro que iba muy en serio. Charlamos con Tarque antes de que se suba al escenario de la sala Mamba con La Asociación del Riff, grupo de ensueño formado por Carlos Raya (guitarras), Coki Giménez (batería) e Iván 'Chapo' González (bajo).
Publicidad
Cuándo Sábado, a las 22.00 horas.
Dónde Sala Mamba. Murcia.
Cuánto Entradas agotadas.
–Poco antes de empezar esta conversación, cuestión de minutos, se ha anunciado el lleno total para su concierto en la sala Mamba, así que, lo primero, muchas felicidades. ¿Se termina uno de acostumbrar a estas cosas con el paso de los años?
–Muchas gracias, eso lo primero. La verdad es que me hace mucha ilusión porque la Mamba es una sala que tiene un aforo importante y se ha logrado llenar con un proyecto nuevo que, aunque hay cosas que vienen por inercia y partimos de un lugar privilegiado, no es lo mismo que M Clan. Me alegro mucho por mí, por todos mis compañeros y porque demuestra que hay mil y pico personas en Murcia con ganas de ver a un artista de rock.
–¿Hasta qué punto está viviendo esta aventura solista con la ilusión de un nuevo comienzo?
–Al cien por cien. Ya te digo que jugamos con la ventaja de venir de una banda muy conocida y no soy un artista emergente, que ya me gustaría por edad, pero todo esto es también la gasolina que se necesita para las nuevas etapas. Creo que, después de tantos años, es muy interesante pasar otra vez por la experiencia de estar atento a las entradas que se venden y demás. De todos modos, nunca me he sentido desilusionado con M Clan porque cada disco era un proyecto distinto, siempre andábamos en la búsqueda de algo novedoso.
Publicidad
–Tuvieron que pasar cinco años entre su debut en solitario y esta secuela. ¿Estaba previsto así o las agendas se fueron complicando?
–Los calendarios se trastocaron una barbaridad por la pandemia. Cuando haces un disco, aunque te gustaría, no puedes sacarlo al mes siguiente. Hay una preparación muy fuerte detrás que tiene que ver con la industria y los músicos. Es parecido a un puzle.
–Este disco contiene una cantidad de energía apabullante de inicio a fin. ¿Cómo ha trabajado para dosificar la fuerza interna de estos conciertos? Imagino que debe estar siendo una labor de una exigencia considerable.
Publicidad
–La verdad es que sí (risas). Siempre he cantado con fuerza, es mi carácter y personalidad en el escenario. Por ejemplo, recuerdo que la gira de presentación de 'Delta', el último disco de estudio de M Clan, era más sosegada y me veía más fuera de lugar que cuando tengo que apretar. En los conciertos de esta gira hay poco respiro y mucha caña, pero hemos intentado equilibrarlos con un par de baladas como el blues tranquilo de 'Mar de whisky' y alguna versión como el 'Jealous guy' de John Lennon. Es un espectáculo de una hora y media que, aunque haya gente que diga que es muy corto, creo que es más que suficiente teniendo en cuenta su alta intensidad.
–Grabando en el mismo estudio y bajo idénticas circunstancias, ¿cómo demonios han logrado que este 'Vol. 2' suene todavía más rotundo que 'Tarque'?
–Aprendimos del debut. Acentuamos la dureza y tuvimos más tiempo. 'Tarque' tuvo la fuerza y la espontaneidad que te da ser el primero, incluso hay temas en él que se acabaron muy rápido y quizá, si se hubiera hecho de otra manera, no habrían terminado entrando en la selección final. En general, 'Vol. 2' es un disco más elaborado y pensado.
Publicidad
–¿Puede ser 'Pacto' el tema más cercano al heavy metal de su carrera?
–Podría ser, sobre todo con ese riff que recuerda a la década de los ochenta. Lo que pasa es que, también te digo, yo tuve varios grupos que tocaban heavy, lo que pasa es que éramos principiantes y no muy buenos. Por eso, cuando canto 'Pacto', conecto con algo que está dentro de mí.
–Antes mencionaba 'Mar de whisky', otras de las grandes canciones de 'Vol.2'. ¿Encajaría en esta etapa solista un disco centrado exclusivamente en el blues?
–Me gusta mucho el blues, pero quiero ser honesto: no somos negros y no es nuestra música. Hay plena libertad para hacer un disco así, pero no me veo, me parecería un poco impostado.
Publicidad
–¿Es cierto que es un rockero que escucha poco rock?
–No exactamente. La cuestión es que le he dedicado tanto tiempo que ahora me apetecen otras cosas, aunque depende del momento. He escuchado casi todo el rock que hay en el mundo. De la época dorada del género, la que va de los años 60 a los 2000, lo conozco todo.
–¿Qué cree que tiene este género para morir y resucitar prácticamente una vez por semana?
–¿En qué momento muere el rock? ¿Resucitó con los Strokes? Para mí, desde luego, no. Creo que es cosa de los medios. Es verdad que no es un estilo que esté ahora en la radio, pero existe en otros lugares como blogs, podcast y redes sociales. El rock tiene una energía muy seductora que hace que cautive más que otros géneros. En mi caso, me atrapó de una manera que hizo que el resto de músicas casi dejaran de existir.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.