Borrar
Leo Harlem es Makey, un policía buenazo de Carabanchel. eC

'Superagente Makey' y 'Buscando la risa'

Viernes, 17 de julio 2020, 00:58

Cruzamos el ecuador del mes de julio con la vista puesta en las vacaciones, que cada día están más cerca, y cruzando los dedos para que no nos toque confinarnos. Ahora os propongo confitaros en películas intrascendentes y de digestión rápida, como las que tienen a bien deleitarnos hoy nuestros exhibidores.

En los últimos años Leo Harlem, un monologuista bastante resultón, ha decidido compaginar esa faceta con la de actor, en la que lo único que hace es interpretarse a sí mismo. Extrañamente ese personaje cae bien y le ha permitido éxitos inesperados como 'El mejor verano de mi vida' (2018), que ahora quiere repetir (fórmula y taquilla) con 'Superagente Makey'.

Lo hace de la mano del director Alfonso Sánchez, autor de dos comedias de suburbio sevillano como son 'El mundo es nuestro' (2012) y 'El mundo es suyo' (2018). Aquí hace de policía local que se viene arriba y, tras meter una descomunal pata, acaba degradado de agente de movilidad en la Costa del Sol. Este cóctel de 'Manolo, guardia urbano' (1956), 'Torrente' (1998), 'Cuerpo de élite' (2018) y 'Superdetective en Hollywood' (1984) depende exclusivamente de que te haga gracia el cómico protagonista. Si el humorista no te hace gracia en frío, ni os molestéis.

'La familia que tú eliges' es un drama con buen fondo. Una de viaje entre distintos que acaban congraciándose (como si fuera un gobierno de coalición). Un delincuente de poca monta, al que da vida el casi desaparecido del cine Shia LeBeouf, se hace amigo de un chico con Síndrome de Down que se ha fugado y al que persigue una inhabitualmente acertada Dakota Johnson.

Los ecos de '¿A quién ama Gilbert Grape?' (1993) y 'Rain Man' (1988) están permanentemente presentes, y a pesar de la magnética y fugar presencia del veterano Bruce Dern, no logra pasar de liga y se queda en la de película de siesta de un sábado.

Nos llega hoy a los cines 'Madre oscura', uno de los éxitos más recientes del cine americano. Del cine de terror, pues estamos ante una típica película de maldiciones, sustos, adolescentes y sangre.

Con una apuesta visual efectiva, deudora, como casi todas las películas de terror de las últimas dos décadas, de 'The Ring' (2002) y 'Paranormal activity' (2007), el filme funciona y nos identificamos con ese chico que descubre que su vecina es una bruja (eso nos ha pasado a muchos en el confinamiento). Puro entretenimiento.

Los niños están de vacaciones más meses que un profesor, que ya es decir, así que me agradeceréis que os notifique la llegada de una película animada llamada '¡Scooby¡' sobre esos dibujos de un grupo de adolescentes que resuelven misterios a lo Expediente X junto a un perro (ignoro si siguen poniéndolos).

Que la película funcione o no depende de si respeta la esencia de la serie televisiva original, es decir, su humor infantil y sus tramas de puzle de cuatro piezas. La única aportación diferente es que narra cuando se conocieron el protagonista y el perro.

Los seguidores de la novela negra nórdica, y forofos de los impetuosos sentimientos alemanes, disfrutaran de lo lindo, sin expresarlo, con 'La profesora de piano'. Una introspectiva historia sobre una madre y música, que ve como su hijo llega a lo más alto y no cuenta con ella. Un duro relato sobre la madurez y las consecuencias de los actos que se cometen, todo ello con excelente música de guarnición.

Que tengáis una semana de cine.

Títulos de crédito

Ayer fue el día del Carmen, que es la patrona de los hombres y mujeres de la mar, por eso creo que es buen momento para dejaros una lista de películas marineras.

Podréis disfrutar de la parte más aventurera con 'El hidalgo de los mares' (1951) y la lamentablemente fracasada 'Master and Commander' (2003). Volver a los clásicos con la magnífica 'Capitanes intrépidos' (1937) o con 'Motín a bordo' en sus dos versiones (1962, 1984). También tenéis dos sobre monstruos del mar, la luctuosa 'La tormenta perfecta' (2000) y la mejor adaptación de la obra de Melville, 'Moby Dick' (1956). Por supuesto no puedo acabar sin citar las más importantes películas marineras de este siglo, 'Piratas del Caribe' (2003). No os ahoguéis entre tanto mar de fotogramas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Superagente Makey' y 'Buscando la risa'