Borrar
Víctor Palmero, María Garralón y Mariola Fuentes. javier malo

Soledad, olvido y emocionante ternura

María Garralón, Víctor Palmero y Mariola Fuentes protagonizan este montaje con firma murciana

NATALIA BENITO

Viernes, 22 de febrero 2019, 22:32

Esa etapa de la vida en la que los recuerdos y las historias del pasado comienzan a tomar más peso del que nunca habían tenido ha llegado para Adela. Ella es una abuela que, con los síntomas de confusión y olvido propios de la vejez, se aferra a su memoria y a los personajes que han moldeado su trayectoria, como su marido, su hermano o sus padres, mostrando una especial generosidad y una emocionante ternura.

'Háblame'

  • Cuándo Sábado a las 21.00 horas.

  • Dónde Teatro Romea.

  • Entradas 10, 12 y 18 euros.

La actriz de amplia trayectoria María Garralón -'Verano azul' y 'Compañeros'- interpreta a una tierna abuela en 'Háblame', una obra del dramaturgo murciano Fulgencio M. Lax dirigida por otro murciano, Juan Pedro Campoy, y coproducida por Alquibla Teatro y Campoy Producciones. Tras estrenarse en Valladolid en noviembre, la obra afronta una gira que los acerca mañana a Murcia.

Apuesta segura

El montaje relata la historia de esta familia compuesta por, además de la abuela Adela, su hija Isabel, una madre viuda a la que da vida Mariola Fuentes. Esta asesora fiscal se enfrenta sola, según explica el autor, «a la educación de un adolescente que se asoma a la desestructuración y a la violencia. También tiene que atender al cuidado de su anciana madre». Ahí estará su lucha, «desde el desconcierto, desde el cansancio, pero también desde el amor para cuidar a su madre y rescatar a su hijo».

Víctor Palmero -que ha alcanzado la fama interpretando a Alba, la hija transexual de Antonio Recio en la ficción televisiva 'La que se avecina'- es Javier. Este veinteañero está marcado por la soledad: «Las carencias afectivas y un exceso de protección, al crecer sin su padre, han originado una actitud bastante tirana, pero en realidad es solo una máscara que esconde una profunda soledad y un miedo atroz a ser abandonado». La falta de comunicación de esta familia se solventará mediante la ternura. Así, los personajes encontrarán cierta felicidad momentánea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Soledad, olvido y emocionante ternura

Soledad, olvido y emocionante ternura