
Ver fotos
Ver fotos
Pedro Subijana, el cocinero que, junto a Juan Mari Arzak, encendió la chispa que revolucionó la cocina vasca hace 30 años desde su establecimiento triestrellado, Akelarre (Igeldo, San Sebastián), y los hermanos Javier y Sergio Torres, dos estrellas Michelin al frente de los fogones de Hermanos Torres Cocina (Les Cots, Barcelona) participarán este año en el VIII Congreso Región de Murcia Gastronómica, que se celebra del viernes 8 al lunes 11 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. La mejor gastronomía nacional y los chefs del momento participarán en la treintena de ponencias y talleres programados, que convierten esta cita en una de las más importantes del panorama culinario actual, de la mano de 'La Verdad' y con el patrocinio del Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma a través del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y del Centro de Cualificación Turística (CCT), Estrella de Levante, Salzillo Tea & Coffee, ElPozo y grupo Schweppes.
Publicidad
Sergio Gallego, director técnico del congreso y crítico gastronómico de 'La Verdad', detalló ayer en la presentación algunas novedades, ya que «este año hemos querido dar un paso adelante en la formación y en la apuesta seria por la sala, y vamos a ser el primer congreso en España que apuesta directamente, y con todas sus fuerzas, por traer a los mejores responsables del servicio de sala, tan importante». Estarán en Región de Murcia Gastronómica figuras de sala como José Ramón Calvo (Mugaritz, ** Michelin), Abel Valverde (Santceloni, ** Michelin), Juan Diego Sandoval (Coque, ** Michelin), Juan Luis García (Casa Marcial, ** Michelin), Didier Fertilati (Fuego Amigo), Pablo Catalá (BonAmb, ** Michelin) y Jesús López (Cabaña Buenavista, ** Michelin).
«También se va a cocinar», incidió Gallego, ya que todos los ponentes, muchos de ellos representantes de la gastronomía regional, compartirán sus conocimientos, «siempre con ese punto de vista del servicio de sala». Junto a Pedro Subijana (Akelarre, *** Michelin) y los hermanos Torres (Hermanos Torres Cocina, ** Michelin), el murciano Pablo González Conejero (Cabaña Buenavista, ** Michelin) volverá a relatar todos los secretos de su cocina, un espectáculo gastronómico que también se podrá degustar en el restaurante de Murcia Gastronómica. El restaurante Magoga (Cartagena, 1 sol Repsol) también trasladará su alma gastronómica al Centro de Congresos Víctor Villegas en un espacio propio. Entre los talleres, Gallego destacó los de denominaciones de origen de la Región, sin gluten, maridaje de jamón con vino, de sushi, quesos, panes para veganos o un taller para profesionales en el que se explicará cómo confeccionar una buena carta. En los espacios MiniGourmet y Ludoteca «los más pequeños no solo meten las manos en harina sino que dejan a los padres libres por un tiempo para que puedan disfrutar de toda la oferta».
La zona destinada a terraza gana aforo en esta edición, con más espacio al aire libre, según indicó Gallego, «e incorporamos un sistema novedoso de pago, con una tarjeta electrónica que se llevará en la pulsera, como hacen los grandes festivales a nivel internacional, y que permitirá que se pueda pagar en todos los stands de forma rápida». También se ha sumado a la bodega Casa Castillo para maridar las actividades en la planta -1 y en el restaurante Magoga, y habrá concursos como la mejor nariz al mejor sumiller, que se estrena en la programación del congreso; la cuarta edición del concurso nacional al mejor corte de jamón. También es novedad el concurso de parrillas el domingo por la mañana.
En el llamado restaurante Estrella Michelin, Pablo González dará la alternativa a cuatro nuevos locales de la Región: T38, Alma Mater, Barriga Verde y Perro Limón, «con la supervisión y ayuda de nuestro emblema y punta de lanza de Cabaña Buenavista». Región de Murcia Gastronómica, incide Gallego, sigue siendo «un referente en la gastronomía nacional», ya que dará la oportunidad a cocineros y jefes de sala de compartir todo su 'savoir faire'.
Publicidad
Gallego recordó que 30.000 visitantes pasan cada año por este congreso y dio las gracias a los estudiantes voluntarios, y especialmente al Centro de Cualificación Turística y a la Escuela de Cáritas, a los más de 60 bares, restaurantes e instituciones que estarán representados en la Calle de las Tapas, y a los patrocinadores y colaboradores que hacen posible esta edición, como Cupra Ginés Huertas Cervantes, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jumilla, Via Nature y Bodegas Casa Castillo. Los proveedores oficiales son Makro y Panasa soluciones integrales e Hida volverá a ser patrocinador de MiniGourmet.
El director de 'La Verdad', Alberto Aguirre de Cárcer, agradeció, en la presentación ayer en Los Molinos del Río, la apuesta y visión de futuro de la Consejería de Turismo apoyando este año este acontecimiento, así como al resto de empresas involucradas en esta edición para que resulte un éxito. Aguirre confía en que otros restaurantes de la Región puedan ser reconocidos pronto con una estrella Michelin. «Me siento orgulloso de que Región de Murcia Gastronómica haya contribuido a su cometido primordial, que era mejorar, exhibir y proyectar la gastronomia de la Región, y elevando el nivel de calidad», subrayó el director.
Publicidad
Sergio Gallego. Director del congreso «Este año hemos querido dar un paso adelante en la formación y en la apuesta por el servicio de sala»
Alberto Aguirre de Cárcer. Director de 'La Verdad' «Me siento orgulloso de que Región de Murcia Gastronómica haya contribuido a su cometido primordial: mejorar, exhibir y proyectar la gastronomía regional»
Cristina Sánchez. Consejera de Turismo, Juventud y Deportes «Estamos deseosos de que en otros puntos nos conozcan y tengamos ese reconocimiento internacional. Murcia es la región de los mil y un sabores»
José Ballesta. Alcalde de Murcia «No nos conformamos con que este sea el mejor evento culinario del Sureste. Vamos a ir subiendo escalones»
La consejera de Turismo, Cristina Sánchez, valoró la mejora constante del sector de la gastronomía en evolucionar e innovar, y puso como ejemplo este congreso, que ya conocía antes de su nombramiento ya que acudió a ediciones anteriores. «Es una apuesta decidida por poner en valor lo que ya todos conocemos en la Región y estamos deseosos de que en otros puntos, a nivel nacional, nos conozcan y tengamos ese reconocimiento internacional. No vamos a descubrir que nuestra gastronomía se encuentra entre las mejores, y con este evento vamos a enriquecernos todos», afirmó la consejera Sánchez, que incidió en que «Murcia es la Región de los mil y un sabores, y hay que conseguir que todos nos conozcan».
El alcalde de Murcia, José Ballesta, resaltó en su intervención que Región de Murcia Gastronomía es el mejor evento de estas características del Levante, «de momento, porque no nos conformamos y dentro de poco vamos a ir subiendo escalones para serlo de España y serlo internacionalmente». Ballesta destacó esa búsqueda de la excelencia con iniciativas así «que desde el Ayuntamiento intentamos impregnar a todos los acontecimientos» en Murcia.
Publicidad
La web Oferplan de 'La Verdad' ofrece descuentos para disfrutar de las experiencias gastronómicas que propone el congreso. De la mano de Pablo González habrá cada día menús con maridaje de Bodegas Casa Castillo para deleitar a los comensales más sibaritas. El viernes se servirá el menú de Magoga de la mano de María Gómez, contemporánea y refinada, y la labor en sala de Adrián de Marcos que dirige un servicio de alta escuela, una excelsa bodega y una cuidada selección de quesos. Y también la propuesta de T38, proyecto de Fran García (chef), Matías Fernández (sumiller) y Juan Peñaranda (sala), tres partes que completan el proyecto gastronómico en una experiencia novedosa y experiencial a escasos metros de la plaza de las Flores. El sábado será el turno de Magoga, que repite, y de Barrigaverde Taberna, bajo la batuta de Juan Pablo Ortiz. Magoga también servirá menú el domingo, al igual que Alma Mater, con las sugerencias del chef Juan Guillamón. El lunes se podrá degustar el menú de Perro Limón, elaborado por la pareja de cocineros María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo. Los menús pueden conseguirse a un precio de 70 euros en Oferplan, donde está disponible toda la oferta de cursos y de talleres.
Tu suscripción anual con 2 meses gratis de Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.