Ver fotos

Vista de uno de los pasillos de la exposición, con varias de las obras que la conforman. JAVIER CARRIÓN / AGM

Ruinas de ayer, tesoros de hoy

'El fin de una civilización'. La colección del artista Fernando Febrel pone en valor la arquitectura del pasado en el Museo Arqueológico de Murcia

PEPA AGÜERA

Sábado, 13 de junio 2020, 01:58

La muestra del arquitecto ceheginero y conde de Peñalva Fernando Febrel (1944) se recordará por ser la última exposición temporal que acogió el Museo Arqueológico de Murcia (MAM) ... , antes de que se decretara el estado de alarma. La colección de dibujos de ruinas y arquitectura antigua que hoy ya puede verse en la primera planta del museo se inauguró solo tres días antes del comienzo de la cuarentena. Desde el 10 de marzo, 'El fin de una civilización' ha dormido entre las paredes del MAM ajena a cualquier evento hasta hace varios días, cuando las miradas de los primeros visitantes del espacio murciano la han despertado de su letargo.

Publicidad

Compuesta por cerca de una veintena de dibujos arqueológicos centrados en la belleza de una ruina o de una escultura de la antigüedad, la muestra «surgió a raíz de los ataques yihadistas en Palmira», recuerda el autor. «Se me ocurrió hacer una serie de dibujos que se pueden llamar 'de arquitecto' - añade Febrel- pero que van un poco más allá de lo que se dibujaba en la escuela que yo estudié, sobre ruinas del pasado». Fue el inicio de una colección que se preparó junto con el Museo Arqueológico de Cehegín y que agrupa obras de distintas dimensiones, elaboradas mediante diferentes técnicas (acuarela, lápices, carbón o cera).

«Se puede decir que son obras que van desde el dibujo hasta la pintura», matiza el artista. Algunos de los lugares o piezas que se identificar en la exposición son las ruinas del Templo de Olimpo, el busto de Atenea Leimna o el Arco Triunfal de Palmira, entre otros monumentos. Según apunta Febrel, «se trata de representaciones del natural que, aunque se hayan obtenido a través de fotografías, reflejan la naturaleza tal cual o, al menos, lo intentan». Las columnas sueltas, los restos en el suelo y, en general, las ruinas son una constante que aparece en los dibujos con un objetivo claro: plasmar la destrucción del patrimonio.

'El fin de una civilización'

  • Artista Fernando Peñalva

  • Dónde Museo Arqueológico de Murcia (MAM)

  • Horario De martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 11 a 14 h

  • Cuándo Hasta el 30 de agosto

«La idea general de esta muestra es remover las conciencias para que la gente se dé cuenta de que hay que tener un poco de respeto hacia el patrimonio de la humanidad», explica el creador. Febrel desea que 'El fin de una civilización' sirva para «llamar un poco la atención sobre la destrucción que están sufriendo los monumentos artísticos en los últimos tiempos». Una manera de mirar hacia atrás y no olvidar lo que nos precede: «Tenemos que poner en valor a los que sentaron las bases de todo lo que tenemos hoy en día y creo que, por eso, es una exposición que viene muy bien en este momento de confusión», opina el arquitecto.

Publicidad

La intención de la muestra es que sea itinerante y que visite los principales museos de la Región. De momento, debido a los retrasos añadidos por la Covid-19, podrá disfrutarse hasta el 30 de agosto en el MAM. Después, el deseo de su creador es «que vaya al máximo número de museos posibles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad