The Fuzztones.

Rudi Protrudi: «Nací y moriré siendo un Fuzztone»

El legendario artista aterriza en Murcia con sus Fuzztones para liderar una de las grandes citas del festival Microsonidos

Sábado, 17 de febrero 2024, 07:40

Resulta imposible hablar del garage rock sin citar a The Fuzztones, banda neoyorquina que marcó un antes y un después en el género con 'Lysergic Emanations', impresionante debut publicado a mediados de los ochenta al que el tiempo ha otorgado el codiciado privilegio de la ... inmortalidad. Desde entonces, el grupo liderado por el carismático Rudi Protrudi ha sabido mantenerse en pie con la misma dignidad que fortaleza. En la actualidad, después de sufrir múltiples cambios de formación, el número de ex miembros de la banda es realmente apabullante, sorprender con discos muy potentes como 'Horny as Hell' y lograr el estatus de leyendas a base de directos trepidantes, The Fuzztones continúan devorando escenarios alrededor del mundo, incluyendo el del Garaje Beat Club este fin de semana con un concierto compartido con la formación local Fernandeads y que supone uno de los platos fuertes de la nueva edición del festival Microsonidos. Hablamos con el genial Rudi.

Publicidad

Fuzztones

  • Cuándo Sábado, a las 21.00 horas

  • Dónde Garaje Beat Club.

  • Cuánto Murcia. 20 € / 23 €.

–Se cumplen 40 años desde la publicación del primer single de la banda, 'Bad news travels fast'. ¿Qué piensa cuando echa la vista atrás y observa todo lo que ha ocurrido con The Fuzztones?

–Ha sido un camino largo y complicado. Hemos tenido muchas subidas y alguna que otra bajada, pero es algo que le sucede a cualquier banda. A nivel personal, eso sí, ha sido una experiencia muy gratificante. No podría ni soñar con hacer otra cosa y espero seguir con The Fuzztones hasta el momento en el que caiga al suelo.

–Un año más tarde nació 'Lysergic Emanations', obra maestra convertida en clásico casi de inmediato. ¿Qué cree que tiene este disco para seguir fascinando de una manera tan potente?

–Fue nuestro primer trabajo de estudio y se publicó en un momento en el que el público necesitaba urgentemente algo nuevo. La escena musical de 1985 era espantosa. Recuerdo que volvimos de una gira por Europa y The Damned, leyendas del punk, se habían convertido en una banda gótica, lo que provocó una gran decepción entre sus fans. Y ahí llegamos nosotros, un grupo que tocaba garage punk. Las personas no sabían muy bien describirlo, pero sentían que era un estilo musical agresivo, con actitud y sentimiento. Así que, cuando vieron lo patéticos que eran The Damned en aquella fase de su carrera, se vinieron al lado de The Fuzztones. Además, fuimos la primera banda de garage que visitó Europa y trajimos una música que no era familiar para nadie. En definitiva, creo que la etapa en la que se lanzó, la grabación en analógico, su sonido tan particular, lo unido que estaba el grupo y la imagen tan potente que teníamos fueron las razones por las que el disco funcionó así de bien.

–Se les suele citar como una banda realmente influyente para numerosas propuestas actuales, con The Hives a la cabeza. ¿Se sienten unos referentes?

–Sí, sobre todo porque The Hives me lo confesaron en persona, así que soy consciente de primera mano. Luego están las bandas que simplemente nos copian y roban, pero que lo niegan todo el tiempo en los medios. De todos modos, no suelen llegar muy lejos. Es lo que pasa cuando no eres real y no tienes sustancia, que puedes lograr el éxito muy rápidamente, pero la gente te olvida de inmediato. En nuestro caso, The Fuzztones sentimos y somos nuestra música. Esta es mi vida desde los doce años. Nací y moriré siendo un Fuzztone.

Publicidad

–¿Cómo ve la actual escena de garage rock? ¿Hay nuevos artistas que le hayan entusiasmado en los últimos años?

–No (risas). Los grupos actuales de garage rock son pura fórmula. Los tres acordes de siempre, gritos y letras sin ningún tipo de interés. Aunque, bueno, no he escuchado a la mayoría, así que no es del todo justo. No estoy al día. Lo último que realmente me gustó fue The Magnificent Brotherhood, una banda de Berlín que son buenos músicos, escriben sus propios temas y parecen inteligentes. Además, no citan las referencias típicas de los grupos de garage, ellos hablan más de, por ejemplo, el único disco bueno de Grateful Dead, es decir, el primero. Me parece fascinante que un grupo alemán se interese por ese tipo de música.

–¿Cómo definiría la relación del grupo con el público español?

–Sois apasionados, muy calientes y excéntricos. En vuestro país estáis más enamorados del rock and roll americano que en el nuestro. Y sois más leales. Hay fans españoles que vienen a nuestros conciertos desde mediados de los ochenta y ahora se traen a sus hijos. Eso es algo que nunca verás en América.

Publicidad

–¿Sigue sintiendo la misma emoción y nervios los minutos previos a un concierto?

–Nunca he estado nervioso. Jamás. Amo estar en el escenario. Adoro que todo el mundo me mire y ser el centro de atención. Cuando estoy ahí arriba soy un narcisista, ni una duda, pero cuando me bajo soy una persona muy humilde.

–¿Cómo se mantiene el equilibrio interno de una banda tras tantos años en la carretera y los múltiples cambios que se han producido en este tiempo?

–Despides a las personas que no paran de cagarla y buscas un reemplazo, es fácil (risas).

Publicidad

–¿Confía en el público joven para que el garage rock siga siendo un género fuerte en el futuro?

–No, pero porque pienso que no es un género fuerte. Dudo mucho que el garage rock pueda ser más grande de lo que es ahora. Además, tampoco estaría cómodo si The Fuzztones se convirtieran en un fenómeno popular, mira lo que le ocurrió a Kurt Cobain. Ya es bastante duro para mí soportar todo el tema de los selfies y demás. Me gusta el estado en el que está el garage rock, no necesito que cambie nada.

Cuatro conciertos completan este fin de semana en Microsonidos 2024

A lo largo de este viernes y sábado, el festival Microsonidos propone una serie de conciertos que llenarán de música en directo distintas salas y escenarios de la ciudad de Murcia. Así, junto al citado y esperadísimo concierto de The Fuzztones y Fernandeads, el festival completará su programación para este fin de semana con las actuaciones del grupo local de rock psicodélico Álamo 51 junto a Fuzz Kamikazes esta misma noche, en Sala Musik, a las 22.30 y con entradas a 10 y 12 euros, y de Los Invaders, también hoy, a las 21.00, en la sala Spectrum y con entradas de 10 y 15 euros. En lo que respecta al sábado, Azul Klein dará el pistoletazo de salida montando una buena fiesta en Locoloco Vintage a las 12.30 y con acceso libre, mientras que los recomendables The Violet Cluster cerrarán la jornada en la sala Musik, a las 21.30 y con entradas a un precio de 10 y 12 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad