![Las recomendaciones que debes tener en cuenta si vas a buscar setas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/recomendaciones-buscar-setas-kVFC-U180503244855A9F-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Las recomendaciones que debes tener en cuenta si vas a buscar setas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/recomendaciones-buscar-setas-kVFC-U180503244855A9F-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El otoño es la época del año ideal para buscar setas. Aunque este año la falta de lluvia ha provocado que la recolección de este alimento se retrase bastante. Existen gran variedad de setas y aportan a cualquier plato un sabor especial. Los que aprovechan los fines de semana para hacer una excursión con los amigos y buscar setas deben saber una serie de recomendaciones básicas antes de lanzarse a la aventura. Es una gran experiencia, pero hay que tener en cuenta muchos aspectos para no cortar mal el producto o para no pasarlo mal durante la búsqueda por no llevar la ropa adecuada.
Lo primero que debes tener en cuenta si vas a buscar setas es que crecen en plena naturaleza y, por ello, debes tener mucho cuidado con el entorno y respetar la naturaleza y no tirar residuos. Si te encanta este plan debes cuidar del medio que te ofrece la posibilidad de encontrar estos hongos tan ricos sin estropearlos.
1. Época ideal para buscar. El otoño es la época por excelencia para buscar setas. Después de superar las largas jornadas calurosas características del verano, el otoño trae el descenso de las temperaturas y la llegada de más lluvias. Los días son más largos y aumenta la humedad en el ambiente, especialmente en medio de la naturaleza donde se buscan las setas. Las setas aparecen con las primeras lluvias que refrescan el ambiente, pero es necesario que no se den heladas nocturnas ni fuertes vientos.
2. ¿En qué lugares debes buscar? Se pueden encontrar setas por todo el país, pero existen zonas donde es más fácil encontrarlas. Especialmente en bosques y zonas de montaña con vegetación frondosa como encinares y pinares. Si no quieres tener problemas debes asegurarte de que el monte sea público, así nadie podrá decirte nada. Existen zonas en las que se necesita un permiso especial apra entrar a recolectar setas.
Noticia Relacionada
3. No cojas todas las setas que encuentres, ten en cuenta que mucha gente va a cogerlas. Además, hay que tener cuidado, ya que existen especies que no son comestibles.
4. Debes ir bien equipado. Debes llevar ropa cómoda y segura, un calzado apto para caminar por el monte, ropa que te proteja del frío. Además, debes llevar una cesta y una navaja o cuchillo para recolectar las setas. No olvides que no se recomienda guardar las setas en una bolsa de plástico, utiliza siempre una cesta de mimbre,
5. Corta las setas procurando no romperlas. Debes emplear un buen cuchillo o navaja para cortar el pie procurando no llevarte tierra.
6. Si no conoces la especie que has encontrado es mejor no recolectarla. Antes de intoxicarte es preferible que no la cojas.
7. Puedes informarte de los tipos de setas existentes antes de buscar si eres principiante. Existen aplicaciones de pago a un precio asequible, que te pueden ayudar durante las primeras excursiones a buscar setas. Con este tipo de aplicaciones puedes distinguir especies, para identificar setas tóxicas y guardar las mejores zonas donde encontrar setas. También puedes optar por consultar libros para conocer las diferentes especies y saber si son comestibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.