CLAUDIO CABALLERO
Viernes, 4 de octubre 2019, 02:15
El Museo Siyâsa de Cieza va a escribir una de las páginas más importantes de su historia. Las paredes de sus dos salas principales están adornadas hasta el 27 de octubre por la frescura y viveza de las creaciones del pintor Pedro Avellaneda (Cieza, 1931). Se trata de una colección de unas 40 obras realizadas por el artista durante los últimos años y que engrosan un abultado currículum de más de 500 trabajos.
Publicidad
Pedro Avellaneda es un realista afincado en la naturaleza. Su obra está siempre ligada a la sencillez de aquello que le rodea. Se empapa de los paisajes que adornan Cieza y su río Segura, su huerta y sus montañas. Luego, los impregna en sus obras. El resultado es la inspiración personificada, la plasmación de la realidad llevada al lienzo gracias a una mano y a un pincel tocados por la mano de lo divino.
Es uno de esos seres capaces de emocionarse observando un atardecer. Es de los que escudriñan el entorno, lo analiza y lo deja brotar a modo de pinceladas en perfecta sintonía de mente, espíritu y naturaleza. Es Pedro Avellaneda el pintor de la vida, de su ambiente. Sus cuadros son pura poesía de la imagen, armoniosos y una terapia para la mente de quien los contempla.
Tuvo la suerte Pedro Avellaneda de compartir vida y obra con su amigo, también ciezano, Manuel Avellaneda (1938-2003). Ambos aprendieron a dominar la perspectiva con intensos toques de sentimientos y sensaciones. Es una exposición especial, puesto que Pedro Avellaneda ha querido acompañar algunas de sus creaciones con poemas de Charles Baudelaire. Así, algunos de los cuadros de esta excepcional muestra se nos presentan asociados a versos como 'El juego' del célebre poemario 'Las flores del mal' del poeta francés.
Pedro Avellaneda es un pintor autodidacta. Su trayectoria de más de 80 años recoge un amplio abanico temático, recurriendo a diversas técnicas como son el óleo, la acuarela o los acrílicos. Las salas del antiguo casino ciezano se adornan sobre todo de paisajes fruto de sus sentimientos, pero también hay espacio para bodegones, retratos o cuadros expresionistas.
Publicidad
«Aquí podemos ver lo último que he hecho, que creo que es lo mejor de mi carrera». «Me considero un admirador de Charles Baudelaire, y creo que algunos de mis cuadros podrían complementarse con la poesía de este poeta que tenía mucho contacto con los pintores impresionistas».
El veterano maestro no exponía en el museo de la calle San Sebastián desde el año 2014. Afirma haber sufrido un 'veto' durante estos últimos años que, «felizmente parece que ha acabado». La inauguración de la exposición fue hace apenas unos días y a ella asistió su amigo personal y también pintor ciezano Pepe Lucas. Lucas dijo que se trata de «una exposición inusual en Cieza y celebrada en un lugar por el que han pasado grandes escultores y pintores». Para Lucas, «esta es una muestra que se recordará. Conozco a Pedro Avellaneda más de 45 años y he aprendido mucho de él. Sin duda, es de los mejores pintores que ha dado la Región de Murcia y, por supuesto, Cieza». «Es una exposición rigurosa y soberbia que suscribe una página histórica para el Museo de Siyâsa». Añade el afamado pintor ciezano que «las administraciones deben triplicar las asignaciones en cultura, porque invertir en cultura es hacerlo también en educación y en bienestar».
Publicidad
Y germinados sus últimos trabajos, Pedro Avellaneda prepara ya los próximos. «Soy un entusiasta de la música -explica el octogenario pintor- y quiero plasmar en pintura las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Empiezo enseguida y espero poder acabarlo pronto». Su paisano Pepe Lucas se deshace en elogios hacia su figura e invita a los murcianos a no dejar de disfrutar de estas pinturas: «Insisto en que es uno de los mejores pintores de esta Región».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.