Yarea. CHARLY CALDERÓN
Cantautora

Yarea: «Quiero centrarme en disfrutar del presente»

La artista presenta los temas de su fantástico debut, 'Lombardía 22', en una noche de Cartagena Suena donde compartirá escenario con la banda Arde Bogotá

Viernes, 10 de junio 2022, 07:51

Ha llegado el momento de Yarea. Y no se trata solamente de su concierto de esta noche junto a los maravillosos Arde Bogotá en la jornada de cierre de la primera edición de Cartagena Suena, ilusionante iniciativa cultural que ha llegado para quedarse, sino de ... su entrada a la escena musical patria. Y es que, tras un notabilísimo primer 'EP', la artista bilbaína residente en Cartagena desde los cuatro años se estrena en formato largo con 'Lombardía 22', conjunto de canciones que conquistan desde la delicadeza y el detalle; la ternura y la melodía; la emoción y la sutileza; el impacto y la (aparente) sencillez. Todo ello guiado por una voz ubicada siempre en el sitio idóneo y con la sensibilidad exacta. En definitiva, un estreno que sorprende por su madurez y deslumbra por su arrebatador encanto. Triunfo indiscutible para una artista que, a sus ya ilusionantes huellas, suma un horizonte repleto de luz. Charlamos con ella.

Publicidad

–Empecemos por lo último, 'Algo azul', tema que ha estrenado hoy mismo y donde la encontramos en una versión especialmente resplandeciente. ¿Cómo surge?

–Quería hacer un tema que fuera mucho más positivo, que mostrara más ilusión e inocencia por todo lo que estoy viviendo este año y que hablara del momento en el que me encuentro. Además, después del disco y lo que había hecho anteriormente, me apetecía salir un poco de la profundidad con una canción más fresca y bailable.

MENOS ES MÁS

«Soy muy fan de los sonidos minimalistas, concretos y contenidos»

Solo cosas buenas

–Se trata de una canción que da continuidad al estupendo 'Lombardía 22', su primer 'LP'. ¿Cómo ha vivido el tiempo que ha pasado desde su publicación?

–Muy intensamente. Cuando trabajas en un disco es como si estuvieras incubándolo durante mucho tiempo, todo gira en torno a él y cuando de repente está fuera te da mucho vértigo. Pero la verdad es que 'Lombardía 22' solo me ha traído cosas buenas, todos los comentarios han sido muy positivos y, lo más importante, yo estoy muy orgullosa del resultado.

Publicidad

–Canciones como 'Los días' o 'Las esquinas' son fantásticas demostraciones de contención. En ese sentido, ¿se hizo un trabajo específico a la hora de evitar sobrecargar los temas y mantener su esencia intimista?

–Sí, es justo lo que dices. Cuando empiezas en la música y en la producción te encuentras con un millón de posibilidades y quieres probarlo todo, pero al final, cuanto más haces, te das cuenta de que menos es más. Y yo soy muy fan de los sonidos minimalistas, concretos y contenidos. Además, este disco que era tan íntimo en todo lo que contaba y estaba hecho desde mi habitación no podía sonar barroco o sobrecargado.

Publicidad

–Otro elemento fundamental de su propuesta artística lo encontramos en las letras. En todas sus canciones habla de una manera completamente desnuda, muy directa y, en el caso de 'La lluvia', de forma bastante cruda. ¿Ha sentido en alguna ocasión cierto vértigo al exponerse de una manera tan rotunda?

–No contemplo otra manera de hacerlo. Me gusta enseñar esa crudeza que comentas porque creo que cuanto más real me muestre más identificada se va a sentir la gente con las letras. Y no me importa mostrar mis debilidades en las canciones porque creo que es lo que más llega al público.

Publicidad

Disfrutar del momento

–La velocidad a la que suceden las cosas y el paso del tiempo son factores con los que tiene una relación algo compleja. ¿Cómo ha evolucionado su manera de lidiar con ello?

–La verdad es que lo veo más oscuro (risas). Cada vez se me pasa el tiempo más rápido y me da más vértigo ver cómo se suceden los meses y se van cumpliendo las cosas que voy planeando. A veces tengo la sensación de que me pierdo cosas del presente por vivir un poco en el pasado, que es algo de lo que habla también 'Lombardía 22'. Pero en esta nueva etapa quiero centrarme en disfrutar del presente y de las cosas que me están pasando y no pensar tanto ni en el pasado ni en el futuro. Estoy trabajando en ello.

–Da la sensación de que lleva dedicada a la música toda la vida. ¿Qué se siente al crecer al ritmo de las canciones?

–Llevo componiendo toda la vida. De pequeña lo hacía para mí porque me encantaba escribir canciones y ahora me siento muy afortunada porque se ha convertido en mi vida y mi trabajo. Que pueda vivir de la música es algo que me encanta y ojalá dure mucho tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad