Youtube

'Poliamor para principiantes', comedia española para veteranos

Viernes, 21 de mayo 2021, 02:09

La Liga acaba este fin de semana, e imagino que madridistas y atléticos no estarán para otra cosa, así que este viernes os hablo a los damnificados de Messi y demás equipos (los ceutíes pueden sumarse), que estaréis deseando olvidar vuestras penas en el cine.

Publicidad

El veterano director Fernando Colomo, uno de los creadores de la llamada comedia madrileña de los ochenta, vuelve a la carga poniéndose a la moda con usos y costumbres de algunos (¿afortunados o inconscientes?) en esta época. Por eso firma 'Poliamor para principiantes'. Antes amar a dos personas a la vez era un drama en las películas, pero esta modernez de las relaciones no exclusivas hace que la risa asome con facilidad.

Para ese propósito se alía con actores, reconocidos maestros en estas lides, como Karra Elejalde o Toni Acosta, progenitores de ficción de un joven adulto que padece adolescencia tardía. Cuando su padre trata de convertirlo en un samurái del amor ambos se darán de bruces con la realidad poliamorosa del objeto del afecto del hijo. Una declinación romántica no prevista, con un guion facilón y forzado. Quizás la clave resida en que el director es de la generación Pfizer (y de la de Michelle Pfeiffer) y no conecta con las cosas de la generación YouTube.

Vídeo.

Saw es una de esas sagas de cine de terror que nunca he entendido, cuyo máximo atractivo reside en que haya más vísceras que en una carnicería de la URSS. Pero como cuesta poco hacer películas de serie B, y sus taquillas resultan rentables, algún lumbrera recién licenciado en negocios de Harvard, que se crío viendo sufrir a las víctimas del asesino de los enigmas de las anteriores partes (eso explica su oficio), ha decidido revitalizar la serie con 'Spiral: Saw', lo que era tan necesario como la calefacción en verano.

La modestia, como de mercería de barrio de las anteriores, aquí se transforma en boutique de lencería del Barrio de Salamanca, con una fotografía estilo 'Seven' (1995), una estilizada puesta en escena y un reparto de lujo encabeza por Chris Rock y Samuel L. Jackson. El resultado puede complacer a los fans de la saga, que verán su serie revestida de oropeles nunca soñados. Pero que no nos engañen a los seguidores del cine negro, esto, al final, y por mucho que vistan de seda el asunto, es la misma película sanguinolenta que eran sus angustiosas predecesoras.

Publicidad

Vídeo.

'Sweat' es un film polaco inclasificable. Una exitosa estrella del fitness por Internet, empieza a ser acosada. Eso hace que el mundo perfecto que ella (y todos) venden en ese cielo como de puesto de mercadillo que es Instagram, salte por los aíres.

Con el corte híper moderno y realista de la serie que los hijos no quieren que vean sus padres, 'Euphoria' (HBO), y con juegos de cámara originales, la cinta funciona aunque sin tirar cohetes. Encantará a los hipster, pues es muy de fabricantes de cerveza artesanal y de los de cartabón para la barba.

Publicidad

Vídeo.

Con motivo de los 20 años de su primera puesta de largo, se reestrena el clásico 'El viaje de Chihiro'. Esta obra maestra de la animación japonesa de Hayao Miyazaki marcó un antes y un después en este género.

Una niña está de viaje y se ve atrapada en un mundo lleno de cosas extraordinarias del que querrá liberarse, y recuperar a sus padres. Es mucho más que una 'Alicia en el País de las maravillas' versión manga. Estamos antes una de esas películas con lenguaje visual infantil pero que, como ´Persepolis' (2007), lo trasciende para hacerse tan inolvidable como imprescindible.

Publicidad

Vídeo.

Siguiendo la estela del nuevo cine religioso, que se basa más en el testimonio que en la ficción, llega una de estas producciones que, sorprendentemente, funcionan bien en taquilla. Es el semi documental 'Tierra Santa, el último peregrino'. En ella se nos van desgranando testimonios de gente que quiere ir a ese martirizado trozo del planeta y de los últimos cristianos que aún aguantan allí. Tal y como están las cosas por esos lugares, es más apto para el Canal Xtreme que para el Canal Viajar.

Vídeo.

El cine es seguro. Que tengamos una semana, y un Eurovisión, de cine.

Publicidad

Títulos de crédito

Lo peor de la semana: no tanto la muerte de Franco Battiato, ese (al parecer) epitome de la música italiana, sino la emisión de sus canciones por todas partes, que nos han hecho sentir en la fiesta de despedida de un crucero.

Lo mejor de la semana: la vuelta de la excelente, maravillosa, inteligente, notable y original serie 'Los misterios de Laura' (TVE a la Carta y Amazon Prime) tras siete años de ausencia. Deseando volver a ver a María Pujalte en gabardina. Bien por TVE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad