Secciones
Servicios
Destacamos
No cabe duda de que la naturaleza es uno de los reclamos más queridos en la época estival. Las altas temperaturas y los días eternos animan a dejar de lado el bullicio de la ciudad y acercarse a los espacios naturales para empaparse de su ... carácter tranquilo, mágico y puro. La Región de Murcia tiene una gran oferta de estos lugares que invitan a mayores y pequeños a pasar más tiempo al aire libre, empapándose de los días de verano. Solo tienes que elegir ropa cómoda y fresca y salir a la calle buscando esa conexión con el medio natural que tantas veces perdemos a lo largo de la rutina semanal. Este fin de semana puedes encontrar tu momento de descanso mediante un paseo en barco, una cena de película entre animales salvajes, una velada contemplando el cielo nocturno en un yacimiento arqueológico de la prehistoria y hasta realizando kayak y snorkel, una actividad ideal para los más acuáticos y aventureros.
La laguna salada más grande de Europa merece visitarla y conocerla para descubrir sus detalles y secretos. Es uno de los enclaves más destacados y reconocidos de la Región por su belleza y singularidad. Por desgracia, últimamente sabemos mucho sobre el trágico estado en el que se encuentra, pero el Mar Menor continúa siendo un encanto natural de primer nivel. Este sábado es posible disfrutar sobre sus aguas gracias a un paseo en barco organizado por Murcia Turística.
La actividad es gratuita y el trayecto de una hora aproximada, tiempo en el que se podrán contemplar las islas que salpican la laguna marmenorense con un gran valor paisajístico y ecológico. Una de ellas es la Isla Grosa, que alberga la tercera colonia de gaviota de audouin más importante del mundo. Quienes quieran dar un paseo acuático por la albufera más reconocida de la Región deberán acudir al embarcadero de la pescadería de Los Alcázares para salir a navegar a las 11.00 horas. Además se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como también utilizar protección solar.
¿Observar a los animales por la noche? Este verano es posible en Terra Natura con las visitas nocturnas que proponen. Tienen lugar los viernes y sábados desde el 3 de junio hasta el 3 de septiembre y permiten verlo todo de forma diferente, porque pocas veces habrás tenido la oportunidad de ver el atardecer ante rinocerontes, leones, jirafas o monos. La aventura animal comenzará a las 20.00 horas con un 'show' de aves rapaces, al que seguirá la visita libre por el parque.
Además la actividad ofrece también una cena de manera opcional, que se realizará en Isla a partir de las 21.30 horas. Los precios son de 12 euros para realizar la visita y 19 euros con el menú incluido. Desde el parque recuerden que no se puede dar de comer a los animales ni tampoco se podrá hacer picnic nocturno durante o después del recorrido.
Fue la ciudad más poderosa de Europa continental en la Edad de Bronce. Recorrerla es pasear por una parte importante de la prehistoria y ser conscientes de la inmensidad del tiempo bajo nuestros pies. Hoy y mañana es posible visitar el yacimiento arqueológico de La Bastida, en Totana, de una forma diferente y con una dosis añadida de magia: desde el atardecer. Ver caer la noche desde un enclave como este que atesora tanta historia es una oportunidad de acercarse a tiempos remotos. Una vez allí podrás observar las estrellas desde el limpio cielo de la naturaleza en compañía de un experto en astronomía, que se encargará de explicar e introducirte en la orientación nocturna, la localización de la Estrella Polar, las constelaciones de verano o la contaminación lumínica, entre otros asuntos.
A partir de las 20.30 horas comienza esta experiencia astronómica, histórica y mágica a la que se recomienda acudir con ropa y calzado cómodo, además de una linterna para guiarse por la oscuridad solo iluminada por el cielo estrellado nocturno.
Los más aventureros podrán lanzarse a surcar las aguas del mar Mediterráneo este fin de semana con dos actividades divertidas y refrescantes. La plataforma Redes para el Tiempo Libre de Murcia ofrece un paseo en kayak en las aguas costeras de Cabo Tiñoso, entre Cartagena y Mazarrón, bordeando la escarpada costa y admirando el mar desde dentro. El trayecto estará dirigido en todo momento por monitores que conducirán al grupo hasta una de las calas de la zona. Allí continuará el día marítimo con un baño en las aguas para ver el fondo marino, así que no olvides las gafas de snorkel.
La actividad tiene lugar este viernes y está destinada para los jóvenes murcianos de entre 16 y 30 años. Para todos aquellos que quieran participar y lanzarse a descubrir las maravillas del Mediterráneo como un auténtico marinero, se recomienda que lleven crema solar y una camiseta que se pueda mojar, para evitar el contacto directo del chaleco salvavidas y las posibles rozaduras y quemaduras del sol. Además también es aconsejable llevar cangrejeras o escarpines que sujeten y protejan el pie. Es una oportunidad ideal para los amantes del mar, los deportes acuáticos y las aventuras bajo el sol.
Solo para los más experimentados. La I Ruta Sub de la Región de Murcia está dirigida a cualquier buceador con una certificación de buceo recreativo que le habilite a realizar inmersiones de acuerdo con la normativa vigente. Es una actividad pionera en el sector, impulsada por la variedad de fondos marinos privilegiados con los que cuenta el extenso litoral de la Comunidad: dos reservas marinas –Cabo de Palos y Cabo Tiñoso– y otra en proyecto –Cabo Cope–. Son espacios de una calidad sin igual en los que se invita a los buceadores a descubrir sus encantos.
La ruta consiste en realizar nueve inmersiones repartidas entre La Manga-Isla Grosa, Cabo de Palos, La Azohía, Mazarrón y Águilas, en un verdadero recorrido por la vida marina oculta bajo las olas del Mediterráneo. Quien haya probado esta actividad sabe que es una experiencia única y mágica, que te lleva a lugares recónditos que ocultan todo un universo. Solo así se pueden descubrir los secretos que oculta el mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.