
Un peligroso juego para romper con la rutina de pareja
Alejo Sauras y Ángela Cremonte protagonizan 'La ilusión conyugal', la obra que llega hoy al Romea con motivo de la Feria de Murcia
Si hay un tema que se repite en historias contadas en películas, novelas y teatro es el de las relaciones de pareja. Mucho se ha escrito sobre este asunto universal, aunque no siempre se consigue llegar al espectador y hacer que se sienta identificado. Sin embargo, 'La ilusión conyugal' lo consigue. Es la obra que llega esta noche al Teatro Romea, en el marco de la Feria de Murcia, y según afirma Antonio Hortelano, su director, es gracias a la conexión personal que siente con Eric Assous, el autor de la obra, quien es capaz de establecer un «vínculo cercano, ínimo y personal» con la historia.
Publicidad
'La ilusión conyugal'
-
Cuándo Hoy, a las 21.00 horas.
-
Dónde Teatro Romea. Murcia.
-
Cuánto Entradas: 18, 20 y 22 euros.
Para ello cuenta con un elenco formado por Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona, el trío de artistas que se ponen al frente de esta ingeniosa y brillante comedia. Los dos primeros dan vida a la historia de Maxi y María, un matrimonio que se encuentra en una situación de monotonía tras varios años de relación. Para romper con la rutina, ella le propone un juego: saber la cantidad de amantes que han tenido durante su matrimonio. «¿Es realmente necesario conocer los secretos de nuestra pareja? ¿Hasta dónde debemos conocer sus secretos más íntimos? El juego puede convertirse en pesadilla y la verdad duele mucho», afirma Hortelano.
«¿Es realmente necesario conocer los secretos de nuestra pareja? El juego puede convertirse en una pesadilla»
Una vez iniciado el juego saldrán a relucir las miserias, mentiras e infidelidades de las que han sido objeto durante su relación, hasta quitarse la máscara y mostrarse, de una vez por todas, como son en realidad. El texto se plasma «como la vida misma», con un diálogo directo y ágil, lleno de sorpresas y revelaciones, con autenticidad y sentido del humor. Las apariencias engañan cuando no sabes qué es verdad y qué es mentira, con personajes ambiguos que se van desnudando poco a poco como si los estuvieran espiando a través de una mirilla.
En esta comedia inteligente y veraz, todo sucede en un solo espacio (un salón) y otro que no vemos, donde ocultan lo que hacen. Esa es la idea de la puesta en escena: la de una obra ágil y divertida, como si se tratase de una partida de ajedrez que hay que luchar a pulso mientras se desenmascaran las diferencias del universo masculino y femenino, el sexo, el amor y la moralidad.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión