NATALIA BENITO
Viernes, 16 de marzo 2018, 01:08
Un homenaje al teatro, a los actores, a las musas y a los directores de escena pretendió hacer Ingmar Bergman en el montaje 'Después del ensayo'.
Publicidad
Emilio Gutiérrez Caba se pone en la piel de un director enamorado de su profesión que ve cómo con el paso inexorable del tiempo se acerca la decadencia del cuerpo y la necesidad de mantenerse vivo por encima de todo. Bergman diserta también sobre la tragedia del desamor, la asunción de la soledad y de la derrota de las creencias frente al rumbo incontrolable de la vida.
Dónde Nuevo Teatro Circo.
Cuándo: Sábado 17 de marzo a las 21.30 horas.
Entradas 20 y 24 euros.
En el año en el que se cumple el centenario del nacimiento del director -que falleció en 2007- Juan José Afonso pone en escena por primera vez en castellano en España -anteriormente se había representado en catalán- la obra más autobiográfica del dramaturgo sueco, en la que se autoanaliza de forma sincera, se redime y se excusa, concentrando una vida de éxitos y fracasos en el presente. Con sus fantasmas y sus personas influyentes, representadas por la madre y la hija, y aquellos objetos que recuerdan todas sus obras y todas sus vivencias.
Sobre el escenario, junto al director aparecen dos actrices: la más mayor, su musa durante años, interpretada por Chusa Barbero, y la joven, su hija, a la que da vida Rocío Peláez, una mujer fuerte e inteligente que nació y creció entre bambalinas y que lucha sobre las tablas de un escenario para que sus objetivos se cumplan.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.