Jesús Carmona, Morad y 'Cenicienta'. J. M. Rodríguez / AGM / Promo / CMD

La Navidad más dura se celebra bailando en la Región

Los espectáculos de danza y las obras infantiles acaparan los escenarios

Viernes, 25 de diciembre 2020, 08:36

«Que el fin del mundo te pille bailando», cantaba Joaquín Sabina. No es el fin del mundo, saldremos de esta, pero no cabe duda ... de que esta Navidad enrarecida por la pandemia es la más difícil de los últimos años. Desde tiempos inmemoriales se ha usando la danza para ahuyentar a los malos espíritus, así que resulta especialmente apropiado celebrar las fiestas poniendo en valor esta disciplina artística. Eso es exactamente lo que propone la gala 'Estrellas de la danza', un gran espectáculo diseñado por el cartagenero José Carlos Martínez, exdirector de la Compañía Nacional de Danza y coreógrafo del Concierto de Año Nuevo de Viena. Algunas de las primeras figuras del mundo, como el bailaor Jesús Carmona, Iratxe Ansa, Lucía Lacarra, Matthew Golding, Cristina Casa, Ion Agirretxe y Clara del Cerro, prestarán su cuerpo y alma a distintos estilos de danza de diferentes épocas sobre las tablas del Auditorio Víctor Villegas de Murcia este domingo y el próximo lunes.

Publicidad

El público cartagenero también podrá disfrutar de bailes este fin de semana. El Batel acoge este sábado el espectáculo de ballet 'La Cenicienta', a cargo de la Compañía Murciana de Danza. Un montaje aúna el encanto del clásico cuento de hadas con el folclore español para fascinar por igual a grandes y pequeños. El día siguiente, ese mismo auditorio programa la gala navideña de la Escuela de Danza Carmen Baños, además de una representación de la obra infantil 'Yo no tengo miedo', que tendrá lugar en la terraza. Otros espectáculos familiares que tendrán lugar el domingo son 'La mágica historia del Fauno Cabrales y el origen de tus sueños', en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena; 'Siete Cabritillos', en el Teatro Villa de Molina; y 'Equipo locomoción' en el Centro Escénico Pupaclown de Murcia.

David DeMaría, durante un concierto celebrado en Murcia. Javier Carrión / AGM

Con la comida de Navidad todavía dándole vueltas en el estómago, David DeMaría viajará el sábado hasta el Nuevo Teatro Circo de Cartagena. El jerezano ofrecerá versiones desnudas de 'Capricornio', su último trabajo, en un concierto acústico íntimo y adaptado a la situación sanitaria. El formato reducido (no así los decibelios) se mantendrá también en los conciertos navideños del ciclo 'Xs' de Animal Sound. Este sábado actuará en la Plaza de Toros de Murcia Morad, una de las nuevas voces con más proyección de la escena urbana. El día siguiente, sobre el mismo escenario, tendrá lugar la Freestyle Master Series, una batalla musical por parejas presentada por John Bekaesh. En la primera ronda Sweetpain y Mr. Ego se enfrentarán a Tirpa y Mnak. En la segunda, Elekipo y Vivi competirán contra Hander y Jesús LC.

La Filmoteca no pierde la ocasión de programar el sábado 'Plácido', una de las elecciones más obvias y agradecidas para ver en estas fechas. Junto al clásico navideño de Berlanga, una sátira que resulta a la vez mordaz y entrañable, se podrán ver este fin de semana 'El apartamento', de Billy Wilder', y la imprescindible 'El hombre tranquilo'.

Publicidad

Tras la suspensión del estreno en cines de 'Soul', la nueva película de Pixar, el panorama se ha quedado libre para 'Los Croods 2: una nueva era'. Esta aventura prehistórica es la única cinta destinada al público infantil que llega esta Navidad a las carteleras. 'Saint Maud' es todo lo contrario: una producción de terror con ínfulas de autor que gustará a los amantes de propuestas como 'Midsommar' o 'Hereditary'. La italiana 'Martin Eden' y el drama 'El padre' completan un menú cinematográfico que, sin demasiados fuegos artificiales, se presenta variado y relativamente atractivo.

Fotograma de 'Plácido'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad