David Bisbal.

David Bisbal

Cantante
«La música y mi familia son las cosas que me hacen sentir vivo»

El artista almeriense aterriza en la Plaza de Toros de Murcia con una nueva gira donde repasa sus grandes éxitos y anticipa algunos temas de su próximo trabajo discográfico

Viernes, 7 de julio 2023, 00:14

Somos muchas las personas que sentimos a David Bisbal como algo parecido a un buen y querido amigo. Es lo que tiene haber sido marcado por aquella inolvidable primera edición de Operación Triunfo en la que el almeriense, además de descubrirse como magnífico intérprete, se ... ganó nuestro corazón a base de alegría, autenticidad y sencillez. Una experiencia televisiva que dejó al cantante en el mismo centro del éxito masivo, dando forma así a un espectacular y fulgurante salto de lo desconocido al estrellato.

Publicidad

Desde entonces, hablamos ya de más de dos décadas de carrera, el artista ha acumulado un altísimo número de canciones archiconocidas como 'Ave María', 'Bulería', 'Princesa', 'Silencio' o 'Quién me iba a decir', entre muchas otras, convirtiéndose en una de las grandes estrellas de nuestra música. Tras recibir en 2022 el cuádruple disco de diamante por las ventas de cuatro millones de copias de toda su discografía a nivel mundial, Bisbal regresa con 'Me siento vivo', título tanto de su próximo trabajo como de la gira con la que llega a Murcia. Hablamos con él.

«He vivido con mucha emoción el reencuentro con mi público»

-El año pasado se cumplieron veinte años desde la publicación de su primer disco, 'Corazón latino'. ¿Qué perspectiva tiene de su trayectoria después de estas más de dos décadas al pie del cañón y en el escenario?

-Muy enriquecedora. Lo más bonito de estos veinte años es que no he parado de estudiar y descubrir distintos matices vocales. Además, he podido observar la forma en la que la música ha ido evolucionando constantemente, cambiando de sonidos y géneros dependiendo de las tendencias de cada momento. El repertorio después de dos décadas te da la oportunidad de disfrutar muchísimo, sobre todo durante las giras, porque va creciendo también con el tiempo.

Publicidad

-Su próximo disco, 'Me siento vivo', verá la luz este mismo año. ¿Cómo está viviendo la expectación generada ante este octavo trabajo de estudio?

-Estoy seguro de que va a sorprender al público. Es un disco con un sonido más ochentero y noventero que tiene además un pop muy potente, pero sin dejar de lado los sonidos de nuestra tierra. Tenía muchas ganas de cambiar ese ritmo musical que predominaba en los singles anteriores, con esa esencia de rumba latina que tanto nos gusta. También siento que en este trabajo hay grandes baladas. Es un disco acorde a los tiempos y diferente a lo que he hecho anteriormente.

David Bisbal

  • Cuándo Sábado, a las 21.30 horas.

  • Dónde Plaza de Toros. Murcia.

  • Cuánto 35 € / 40 € / 45 € / 65 €.

-En el último anticipo que hemos podido escuchar, 'Ay, ay, ay', inyecta toques flamencos a la bachata. ¿Le gusta mantener siempre esos toques tradicionales en su música?

-Los ritmos de mi tierra siempre están presentes en mi música. Son mi raíz. Pero, por otro lado, tenía muchísimas ganas de aventurarme con nuevos sonidos, ya que, como hablábamos antes, casi todos los temas que habíamos sacado últimamente como singles tenían esa esencia de rumba latina que, por otra parte, tantas alegrías me ha dado. Echaba de menos esas canciones más rápidas que siempre dan tanta energía a los conciertos.

Publicidad

-En ese sentido, ¿han variado muchos sus referentes musicales con el paso del tiempo?

-Tengo la suerte de haber vivido en un entorno familiar donde estaban presentes géneros musicales muy variados. Cuando era un niño escuchaba canciones y discos de sevillanas, coplas, Michael Jackson, Tina Turner, Phil Collins, Camilo Sesto, Nino Bravo o el gran Juan Luis Guerra. Por supuesto, en aquella etapa también estuvieron muy presentes géneros como el flamenco y la rumba. Todo esto llegó a su máxima expresión cuando comencé en el mundo de la música y a girar con la orquesta Expresiones, ya que cantaba canciones de un montón de artistas tanto de nuestro país como del panorama internacional.

«Lo más bonito de estos veinte años es que no he parado de estudiar y descubrir distintos matices vocales»

-El título del disco no deja lugar a la duda, parece claro que está en una fase de plenitud tanto vital como artística. ¿Hasta qué punto la música ha sido la culpable de hacerle sentir vivo?

-La música y mi familia son las cosas que me hacen sentir vivo. Son el auténtico motor de mi vida y lo que me hace seguir avanzando y cumpliendo muchos de los sueños que tengo marcados como metas.

Publicidad

-¿Cómo está viviendo estos primeros conciertos de la gira?

-He vivido con mucha emoción el reencuentro con mi público y presentar un espectáculo completamente renovado con un nuevo escenario y repertorio que da continuidad a mis veinte años de carrera. Algo diferente que estamos haciendo en esta gira, por ejemplo, es estrenar las canciones que estarán dentro de 'Me siento vivo' antes de que el propio disco salga a la luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad