Mercadillos de la Región de Murcia que dan la bienvenida a un mes de tradiciones
Caravaca de la Cruz, Bullas, Molina de Segura y Roldán celebran encuentros medievales y navideños para animar sus calles y potenciar el comercio
Diciembre es el mes de las tradiciones por excelencia. Faltan apenas tres semanas para que den comienzo las fiestas de Navidad, pero el espíritu festivo ya comienza a inundar las calles y plazas de los municipios de la Región de Murcia. ¿Quién puede resistirse a un paseo entre los puestos de un mercadillo con encanto ? Artesanías, bisutería, decoración, dulces, flores, cosmética natural o juguetes son solo algunos de los productos que puedes encontrar en este tipo de propuestas que invitan a fomentar el comercio local de una manera diferente y atractiva, a modo de encuentro alegre y divertido en el exterior.
Este fin de semana son varios los mercadillos que se celebran en la Región, cada uno con sus particularidades y actividades especiales. Además los hay para todos los gustos: desde navideños a medievales, pasando por lo más artesanales y aquellos con animaciones teatrales. ¿Cuál visitarás?
-
1
El mercadillo medieval en el casco histórico de Caravaca de la Cruz
Dará comienzo esten sábado y se prolongará hasta el próximo martes 6 de diciembre. El casco histórico de Caravaca de la Cruz ya está preparado para acoger uno de los mercadillos medievales más grandes y consolidados de España, con cerca de 300 puestos de artesanía y gastronomía que reúne cada año a miles de personas.
Durante los cuatro días del evento se celebrará un extenso programa de actividades para todos los públicos: pasacalles, ferias infantiles con atracciones y juegos, talleres artesanos sobre oficios tradicionales de la época como la talla de piedra, mimbre y cuero, exhibiciones de vuelo de aves rapaces o campamentos de tiro con arco. Entre las principales novedades de esta edición se encuentra el Museo de las Brujas y el Museo de la Tortura; además también habrá especáculos, formaciones y grupos de teatro itinerante que por primera vez llegan a la ciudad, como 'Las puertas de Oriente' o 'Noche juglaresca'.
-
2
Los dulces navideños típicos en el mercadillo de El Zacatín de Bullas

El de El Zacatín de Bullas es el pionero de los mercadillos que se celebran en la Región de Murcia y uno de los pocos que matiene su actividad a lo largo de todo el año. Se celebra el primer domingo de cada mes, de 9 a 14 horas, en el centro de la localidad, entre la Plaza Vieja y la del Castillo.
Ofrece una amplia gama de productos artesanales típicos de la zona, a la vez que numerosas actividades tradicionales, degustaciones, animaciones de calle y visitas guiadas a bodegas con catas de vino. Lo más especial es que cada mes está dedicado a un tema concreto: este domingo El Zacatín tendrá tintes navideños dada la proximidad de las fiestas, acogiendo la XV edición de la Feria del Dulce de Navidad.
La Feria del Dulce de Navidad vuelve a las calles de Bullas en el mercado de El Zacatín
Los visitantes podrán disfrutar y degustar de una gran selección de dulces de la época, pero además también serán partícipes de su elaboración. Los artesanos elaborarán los dulces navideños típicos de la localidad, en una demostración según las antiguas y cuidadas recetas, para que todo el mundo pueda ser testigo de la tradicional gastronomía local navideña y después pueda probar los mismos productos que comían sus antepasados.
-
3
La bienvenida a la Navidad en el Zoco del Guadalabiad (Molina)

El Zoco del Guadalabiad trae una nueva edición navideña este sábado 3 de diciembre, de 17 a 21 horas, en la entrada al Parque de la Compañía. El mercadillo de artesanía, que también se celebra los primeros fines de semana de cada mes (excepto julio y agosto), se ha propuesto dar la bienvenida a las entrañables fiestas en una jornada que contará, como es habitual, con productos como miel, dulces, cerveza, embutidos, cerámica, juguetes, bisutería, arreglos florales, macramé o jabones, entre otros.
Entre adornos, música y olores típicos de la Navidad que envolverán a los visitantes, el mercadillo contará con un 'photocall' navideño y numerosas actividades. Los talleres serán los reyes de la programación: se podrán elaborar dulces tradicionales con la Asociación de Mayores, crear anillos y elaborar jabón de cacao, además de otras opciones infantiles para diseñar tarjetas de Navidad, zambombas y árbol de los deseos. El toque cultural lo pondrá la Escuela de Danza Lola Cerón, que deleitará a los visitantes con dos actuaciones de baile.
-
4
Teatro en el mercadillo de San José de Roldán, en Torre Pacheco
La pedanía de Roldán, en Torre Pacheco, tampoco se quiere perder el fin de semana de bienvenida al mes de las tradiciones. Por eso celebran este sábado y el domingo su particular Mercadillo de Navidad San José de Roldán, que organiza la Asociación de Defensa de la Mujer y el Ayuntamiento pachequero. El acontecimiento festivo está pensado para dotar de ambiente navideño el municipio a la vez que promocionar el comercio local. Hasta 35 establecimientos colaboran en el mercadillo, que se extenderá entre la Avenida de Torre Pacheco y la Plaza del Belén. En los numerosos puestos se podrán encontrar multitud de productos típicos y artesanos, además de exposiciones, demostraciones y muchas degustaciones sabrosas: de pan con sobrasada de chato murciano, de migas, de flores dulces, embutidos, tortas fritas, albóndigas de pavo y café de olla.
El mercadillo de Roldán recibirá a Papá Noel y ofrecerá una visita teatralizada sobre costumbres
Pero sin duda el punto fuerte lo pondrán dos acontecimientos inigualables: la llegada de Papá Noel y una visita teatralizada. La primera tendrá lugar este sábado a las 17 horas y el domingo a las 12, cuando los niños podrán acudir para saludarlo y llevarle su carta de Navidad. Por otro lado, la visita teatralizada está programada para la tarde del sábado, con salida desde el puesto de embutidos Pepe de Basilio, a la que se puede acudir de manera gratuita y sin reserva. La actuación está diseñada para enseñar a los visitantes las tradiciones y costumbres más características de la zona en la época de Navidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.