Más allá de la repercusión comercial que supuso para Shinova, no olvidemos que les llevó por primera vez a lo más alto de las listas de ventas españolas, 'La buena suerte' brilló, y lo sigue haciendo casi dos años después de su publicación, como el disco más redondo de su carrera. Y no es que la vencida llegara a la sexta, hablamos de una banda que ya contaba con trabajos destacados como 'La ceremonia de la confusión' o 'Volver', pero está claro que esta última pieza redondeaba y engrandecía el puzle de su discografía de una manera sobresaliente gracias a canciones como 'Gigantes', 'Puedes apostar por mí' o una 'Tu sonrisa intacta' que se ha convertido en el clásico indiscutible de su repertorio. Un trabajo que reflejaba la evolución de lo vivido y el entusiasmo hacia lo que queda por vivir para un grupo que regresa a Murcia en el mejor momento de su trayectoria. Hablamos con su bajista, Ander Cabello.
Publicidad
–¿Cómo están viviendo estos últimos conciertos de la gira? Imagino que están teniendo un alcance emocional especialmente fuerte.
–La verdad es que está siendo apasionante. Poder despedir un disco con prácticamente todas las entradas agotadas en cada ciudad es un regalo del que nunca estaremos lo suficientemente agradecidos. Tener la oportunidad de disfrutar con nuestro público a través de las canciones es la gasolina para poder seguir este camino y dar lo máximo de nosotros mismos en futuros discos y giras.
–En citas tan importantes como las que marcan su calendario durante estas semanas, ¿es más complicado controlar las emociones sobre el escenario? Aunque, bueno, quizá sean precisamente la excusa perfecta para dejarse llevar por completo.
–La música es una montaña rusa de emociones en todo momento y, aunque a veces no sea fácil, creo que todos los que nos dedicamos a esto la amamos con sus bajadas y subidas. Como bien dices, la clave es dejarse llevar e intentar estar lo más presente posible para poder ser consciente y agradecido.
Cuándo Viernes y sábado a las 22.00 horas.
Dónde Garaje Beat Club. Murcia.
Cuánto Entradas agotadas.
–¿Hasta qué punto ha marcado a la banda este conjunto de conciertos en tiempos tan complejos, variando tanto de formato y experimentando tantas sensaciones distintas a lo largo de los meses?
–Para nosotros fue un reto salir a la carretera en una situación como la que vivíamos en ese momento. Nos armamos de positivismo y nos comprometimos a dar lo mejor de nosotros en cada concierto, ya fuera sentados, con distancia de seguridad o con las dichosas mascarillas. Fue todo un aprendizaje vital y también nos sirve mucho para valorar lo que tenemos hoy en día.
Publicidad
–¿Qué creen que tiene 'La buena suerte' para haber terminado siendo una pieza tan significativa para el grupo y el público?
–Esa respuesta no sabría dártela, solamente te puedo decir que la música tiene una gran parte de magia y que es algo que, por suerte, no se puede controlar. Hay conexiones que son impredecibles y supongo que estas canciones han conectado con nosotros, el público, el tiempo y el lugar.
–¿Sienten que están en el mejor momento de su trayectoria?
–Sí, estamos en nuestro mejor momento, pero también sabemos que lo mejor está por llegar (risas).
Publicidad
–Más allá de la evidente evolución en términos comerciales, así como en aspectos estrictamente musicales, ¿ha cambiado mucho su modo de trabajar con el paso de los años?
–Si algo caracteriza el proceso creativo de Shinova es que en cada disco nos hemos desprendido de las normas y formas de trabajo del anterior. Cada álbum es un nuevo ejercicio del que partimos de cero y en el que tenemos que encontrar el camino sin mapas ni brújulas. Creo que inconscientemente lo hacemos así para sentirnos más vivos y satisfechos al acabarlo. Suele ser una locura, pero siempre tiene un final feliz.
–Lo que está claro que mantienen es su sencillez. Por ejemplo, me encanta que en sus redes sociales se presenten como Gabriel, Erlantz, Dani, Ander y Frou. ¿Cuesta mucho mantener los pies en el suelo tras un crecimiento tan importante como el que han vivido?
Publicidad
–Bueno, es algo necesario para poder seguir creciendo y disfrutando. La vida es corta, la música es un camino difícil y seríamos unos necios si no nos diéramos cuenta de lo afortunados que somos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.