Media Playa: «El principal motor del grupo es la ilusión»
El conjunto murciano presenta en La Yesería su seductor debut: 'Hola, Palmeras'
Si los primeros discos sirven, entre otras cosas, para asentar conceptos, presentar ideas, generar imágenes en la mente y determinar melodías en la punta de ... la lengua del corazón, se puede afirmar sin temor alguno que 'Hola, Palmeras', debut de la banda murciana Media Playa, cumple con cada uno de los puntos exigidos. Un notable trabajo que Pedro Quílez, Paco Puerta, Ángel Garrote y Jaime Lloret defenderán este sábado, en La Yesería, con un concierto donde el pop, el rock, el jazz y la bossa nova, géneros adornados por unos arreglos tan cristalinos como elegantes, tomarán el control. Charlamos con Pedro y Paco.
Media Playa
-
Cuándo Sábado, a las 21.00 horas.
-
Dónde La Yesería. Murcia.
-
Cuánto 10 €.
–¿De qué manera dirían que el tiempo que ha pasado entre la publicación de 'Hola, Palmeras' y este concierto ha servido para asentar las canciones dentro de la propia banda?
–Pedro Quílez: El disco salió el pasado abril y desde entonces hemos estado trabajando para llevarlo al directo de la mejor manera. Tuvimos varios colaboradores durante la grabación y hemos podido contar con ellos para algunos conciertos. Nuestro objetivo es traducir lo que se escucha en el disco a un lenguaje más de directo, que nunca es el mismo. Además, después de la publicación nos dimos cuenta de que necesitábamos un segundo guitarrista y hemos estado desarrollando y puliendo las canciones con él (Jaime Lloret). Ha sido un proceso muy satisfactorio.
«Nuestro objetivo es traducir lo que se escucha en el disco a un lenguaje más de directo»
–¿En qué punto llega Media Playa a esta cita en La Yesería?
–Paco Puerta: Llevar una banda a estas alturas da algún que otro quebradero de cabeza. El principal motor del grupo es la ilusión y el convencimiento de creer en lo que haces. A pesar de las dificultades, tras los últimos ensayos estamos bastante motivados. Creemos que llegamos muy sólidos al concierto. Además, habrá alguna que otra sorpresa.
–¿En qué temas han tenido que trabajar más para el directo?
–P.Q.: Medios tiempos como 'Caminar' o 'Ratico' son más delicadas, tienen más elementos y, al no tener la energía de un tema rápido, te obligan a buscar la forma de hacerlas atractivas de otra manera. Hemos tenido que trabajar más con ellas.
–¿De qué forma trabajan las canciones a nivel instrumental?
–P.Q.: Normalmente uno de nosotros tiene una idea y la trae al local más o menos desarrollada. A partir de ahí, empezamos a trabajar y cada uno aporta su parte. Hay mucha libertad creativa.
–¿En el estudio son tan precisos y detallistas como parece?
–P.P.: Por supuesto. Aunque hay pasajes más libres de las canciones, otros tienen que sonar de una manera determinada. La grabación de un disco saca tu parte más puntillosa y también hay que saber acotarla, porque tampoco dispones de todo el tiempo o presupuesto, pero no somos de llegar a un punto y decir «venga, así mismo, siguiente». En este sentido, Marco Velasco, del estudio El Miradoor, donde grabamos, nos orientó y ayudó muchísimo.
–Sus canciones consiguen transportarte a lugares muy precisos y visuales. ¿Estos temas nacen también de espacios físicos?
–P.Q.: Hablaríamos quizá de paisajes mentales. Hay una canción que queríamos que sonara como una noche de invierno, otra es un café en La Habana, otra es un viaje en coche por una autovía de Madrid o una isla tropical. El lugar está muy presente en la composición porque cada letra y melodía están vinculados a una emoción, a veces más concreta y otras más abstracta.
–¿Qué aporta cada uno de los miembros del grupo a nivel personal y creativo?
–P.Q.: Paco y yo funcionamos con un proceso de tormenta de ideas donde vamos aportando cosas distintas hasta que alguna nos cuadra. Ángel nos trae un poco a tierra y es, quizá, quien más pendiente está de que las distintas partes funcionen para la canción en su conjunto. Jaime se curra unos arreglos muy chulos y es a quién le dejamos casi todos los solos de guitarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.