Borrar
ToteKing, icono del rap español.
ToteKing: «El rap es el lenguaje de la calle»

ToteKing: «El rap es el lenguaje de la calle»

Viernes, 22 de noviembre 2019, 02:03

Después de dos años -los que han transcurrido desde la publicación de su álbum 'Lebron'- sin salir del bucle escenario-carretera-escenario, ToteKing ha decidido que durante 2020 no actuará en directo. El sevillano, uno de los tótems del rap español, quiere relajarse en casa, sacar el cuaderno y dejar que fluyan las ideas que brotan en su cabeza. Pero antes y a modo de despedida, aún le quedan siete conciertos. Uno de ellos en Murcia. Esta noche. En la Sala REM.

«En realidad es un descanso», responde cuando le pregunto si no se trata de planes alternativos. «Son demasiados años en la carretera y ya tengo 41 años, se va notando. No por el hecho de los conciertos, porque yo me mantengo en forma y estoy encantado de darlos pero, cuando hay tantos, no me permite escribir canciones al ritmo que quiero. Y la verdad es que tengo ganas, pasé una época de baja forma a nivel creativo y ahora tengo esa sospecha de que si me meto en el estudio puede salir algo bueno. Quiero centrarme en eso», razona Tote. Para estos últimos conciertos de despedida, la característica en común, amén de posibles invitados, es que «serán los conciertos más largos que hemos dado hasta ahora, casi dos horas, con Shotta y DJ Nexxa».

ToteKing

  • Cuándo Viernes 22, a las 22.30 horas.

  • Dónde Sala REM. Murcia

  • Cuánto 16/20 €

Después de siete álbumes en solitario, maxis y EP, y aún más colaboraciones, ¿cuál es el reto de ToteKing, es posible seguir superándose? «Me planteo pequeñas metas a nivel personal. No estoy en la pomada de ser el que más vende, el que más llena, el que más todo. Ahora lo que quiero es seguir haciendo mi trabajo y disfrutarlo». Líder en su día del 'rap ilustrado' y lector casi compulsivo, ¿no se ha planteado escribir un libro? «Siempre he escrito. Hace poco terminé un cuaderno alternativo, tuve el valor de enviarlo a varias personas y, mira, al final acabé firmando un contrato con Blackie Books, me animaron mucho y no es que me lo plantee, es que tengo el libro ya acabado. Faltan un par de detalles de edición. Saldrá en febrero», adelanta un ToteKing que no ve que el rap haya perdido impacto en nuestro país. «No te creas, tío. Ha bajado a nivel mediático, pero a nivel de música en directo, el rap está incluso más fuerte. Ayax y Prok o Natos y Waor, es gente que dice que van a dar un concierto en Madrid y en 48 horas han vendido cinco mil entradas. O Kase O, que ya no va a salas sino a pabellones. Está mejor que nunca. Lo que sí es cierto es que como el rap es contestatario, es social, es duro, tiene un lenguaje soez en muchos casos, pues a mucha gente de la radio no le gusta eso. Pero el rap es así, el rap no se esconde, no tiene artimañas para gustar, el rap es el lenguaje de la calle».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ToteKing: «El rap es el lenguaje de la calle»