En el sensacional tema de apertura de su último trabajo, 'Trinchera pop', Iván Ferreiro nos recuerda que tenemos la música para no correr y evitar así la temible escapada. Un hermosísimo mensaje que el gallego transmite, como casi siempre desde que iniciara su camino en ... la década de los noventa al frente de Los Piratas, con una sensibilidad tan descarnada como genuina, esa personalísima voz que seríamos capaces de reconocer entre un millón de gargantas cantando al unísono y una estructura melódica apasionante en su forma de laberinto con ventanas abiertas al mar. Es decir, con una pieza que tiene el sello inconfundible de uno de los grandes compositores e intérpretes que ha dado la música española en los últimos años. Un estatus logrado con justicia hace bastante tiempo que, sin embargo, se ha afianzado con especial contundencia gracias a este nuevo disco que bien podría ser señalado como el más redondo, accesible e inspirado de su trayectoria. Aunque con Iván, teniendo en cuenta los precedentes, uno siempre tiene la sensación de que la excelencia es una constante. Charlamos con él.
Publicidad
Cuándo Sábado, a las 22.00 horas.
Dónde Sala Mamba. Murcia.
Cuánto 32 €.
–Tras su publicación, definió el concepto de 'Trinchera pop' como una manera de explicar su compromiso con la creación artística. ¿De qué elementos diría que está construido actualmente ese refugio desde el cual nacen sus canciones?
–Supongo que está hecho de la vida, los amigos, mi familia y el lugar en el que vivo. Y de las canciones de Blur, Robe Iniesta y El Último de la Fila. Y de las películas y series que veo. Hoy, por ejemplo, está construido por una buena comida y un paseo por la playa con mi chica y mi perrita.
–Siempre me gusta hablar sobre la importancia de lo aprendido a la hora de dar forma a un nuevo trabajo. En este caso, contando con una trayectoria tan extensa como la suya, ¿cree que habría sido posible crear un trabajo como 'Trinchera pop' sin las huellas que llevan hasta él?
Publicidad
–Creo que todo lo que creamos tiene que ver con lo que hemos hecho antes. El hecho de elaborar de una manera determinada 'Casa', mi anterior disco, fue lo que generó el impulso para querer crear 'Trinchera pop' de la manera en la que lo hice. La experiencia es muy importante a la hora de hacer un nuevo trabajo, porque se nota en el sonido. Los músicos competimos contra nosotros mismos y cada disco que hacemos es una reacción al anterior.
–En su concierto en el último Warm Up, uno de los mejores de la edición, me pareció encontrarle más cómodo y feliz que nunca con su banda. Era el gran protagonista, pero la sensación era la de estar viendo el espectáculo de un grupo de inicio a fin. ¿Le gusta especialmente generar esa impresión en los directos? Me refiero a alejarse del papel de artista solista o líder.
Publicidad
–La banda es muy importante para mí. Tengo una parte de trabajo más solitaria y otra relacionada directamente con mi hermano Amaro, pero el grupo es una pieza clave en el directo. Además, tengo una banda que, más allá de ser músicos excelentes, está formada por mis amigos. Estoy seguro de que no sonaría de la manera en la que lo hace si faltara la complicidad que existe entre nosotros. Me gusta cantar y hacer mis cosas en el escenario, pero me encanta poder mirar a mis compañeros e ir construyendo los bolos a diario. Por ejemplo, en esta gira estamos sintiendo que cada concierto es distinto y eso es a lo que he aspirado siempre.
–También siento que su faceta como cantante ha ido evolucionando de una forma muy interesante con el paso de los años y los discos. De hecho, en 'Trinchera pop' creo que se nota con especial fuerza esa versatilidad que ha adquirido su garganta para adaptarse a lo que pide cada historia.
Publicidad
–No sabría que decirte. ¡Espero ser cada vez mejor cantante! Voy tirando con lo que tengo mientras trato de evolucionar en ese sentido. También creo que interpretar canciones tiene que ver mucho con la cabeza y no tanto con la garganta. Con el paso de los años voy adquiriendo nuevas sensibilidades como cantante, algo que a algunas personas le gusta más y a otras menos (risas).
–¿Qué papel juega el escenario en ese proceso de constante investigación y análisis que realiza con su propio repertorio?
–Uno va descubriendo sobre lo que quiere hablar y sus pequeñas obsesiones mientras está componiendo. Los directos son el lugar en el que las canciones van evolucionando y nunca vuelven a ser iguales. Un concierto, al menos para mí, tiene que ver más con una transformación plástica y musical que con una variación de las intenciones. Trato de no pensar mucho en las letras cuando estoy cantando en directo porque prefiero dedicarme a disfrutar de la interpretación del tema.
Publicidad
–Más allá de los exámenes y búsquedas de significado, lo que queda siempre en las canciones es la sensación que genera en el oyente. Y creo realmente que 'Trinchera pop' es su disco más emocionante hasta la fecha. Con la perspectiva que da el tiempo, ¿lo siente así?
–La verdad es que sí. Veo 'Trinchera pop' como un disco muy emocional. Y era algo que ya me pasaba mientras lo estaba haciendo. En el momento de la grabación o cuando comentaba por encima el concepto y demás, curiosamente, la gente de mi alrededor pensaba que iba a ser algo más frío, pero creo que es el disco de toda mi carrera en el que hablo de cosas más profundas. Aunque eso, al final, lo tienen que decir las personas que lo escuchan.
Noticia Patrocinada
–Aunque sus discos siempre estén marcados por su fuerte personalidad, ¿hasta qué punto interpreta su oficio como un acto colectivo y colaborativo?
–Bueno, mis discos llevan mi nombre en la portada, eso está claro, pero, si te fijas, cada vez hay más gente involucrada en ellos. Estoy componiendo con más personas, trato de colaborar y de que colaboren más conmigo, ya sea escribiendo, tocando o montando una canción. En mi opinión, este mundo siempre ha sido algo de compañeros y amistad. Si lo piensas, hacer música solo sería horrible.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.